Leonel Salazar Reyes-Zumeta, "Los signos distintivos notoriamente conocidos"
Caracas, EJVI/UCV/SOVEDEM/APIU/UCV, 2024, 630 pages
Downloads
References
ALLORIO, Enrico. “Observaciones sobre el hecho notorio”, en: Santiago Sentís Melendo (coord.). Problemas de derecho procesal, Tomo II, EJEA. Buenos Aires 1963, p. 491-406.
ALONSO, Fernando. Marcas y designaciones, La Rocca, Buenos Aires 2004.
ALONSO, Luis. La Biblia de Nuestro Pueblo. Biblia del Peregrino de América Latina, Imprimatur: Cardenal Oscar Rodríguez, Presidente de la Conferencia Episcopal Hispanoamericana, Ediciones Mensajero-Misioneros Claretianos, Bilbao 2006.
ALVARADO VELLOSO, Adolfo. Introducción al Estudio del Derecho Procesal, Primera Parte, Rubinzal Culzoni, Santa Fe 1997.
ANDRADE, Raiza. Temas Marcarios para la Comunidad Andina de Naciones, Livrosca, Caracas 1999.
ANTEQUERA, Ricardo. El derecho de autor en Venezuela, CISAC, Talleres Gráficos Leonardo Impresora, Buenos Aires 1976.
__________ Derecho de autor, 2ª edición, Tomos I y II, Dirección Nacional del Derecho de Autor, Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual, Ministerio de Industria y Comercio, Venezolana, Caracas 1998.
ANTEQUERA, Ricardo y GILENNI Gómez. Legislación sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos, Editorial Jurídica Venezolana, Caracas 1999.
__________ Legislación en Propiedad Industrial, Editorial Jurídica Venezolana, Caracas 1999.
ANTONIAZZI, François. La Convention d’Union de Paris et la loi fédérale sur la protection sr des marques de fabrique et de commerce, Imprimeries Reúnies, Lausanne 1966.
ARAZI, Roland. Derecho procesal civil y comercial, parte general y especial, 2ª edición, Astrea-Depalma, Buenos Aires 1965.
AREÁN Lalín, Manuel. “Tres apuntes sobre la notoriedad y el prestigio de las marcas”, en: Estudios de Derecho Mercantil en Homenaje al Profesor Manuel Broseta Pont, Tomo I, Universitat de Valencia, Fundación Manuel Broseta Pont, Tirant Lo Blanch, Valencia 1995, p.175-189.
ASCARELLI, Tulio. Teoría de la Concurrencia y de los Bienes Inmateriales, Bosch, Barcelona 1970.
ASTUDILLO, Francisco. Las denominaciones de origen. Estudio comparado, Eduven, Caracas 1992.
ASTUDILLO, Francisco._ La protección legal de las invenciones. Especial referencia a la biotecnología, Universidad de Los Andes, Mérida 1995.
ASTUDILLO, Francisco._ La protección legal de las invenciones. Especial referencia a la biotecnología, 2ª edición, Universidad de Los Andes, Mérida 2004.
ASTUDILLO, Francisco._ “Naturaleza jurídica compleja de los bienes inmateriales y los Derechos intelectuales”, en: Astrid Uzcátegui (coord.) Estudios en homenaje a Mariano Uzcátegui Urdaneta. Propiedad Intelectual, Tomo II, Universidad de Los Andes, Universidad Central de Venezuela, Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Mérida 2010, pp. 67-95.
AZAR, María. Reseña de jurisprudencia argentina sobre propiedad intelectual. DeCita, 10, CEDEP, Paraguay 2009, pp. 257-269.
AZULA, Jaime. Manual de Derecho Procesal Civil. Parte General, 5ª edición, Tomo II, Temis, Bogotá 1997a.
AZULA, Jaime. Manual de Derecho Procesal Civil. Teoría General del Proceso, 5ª edición, Tomo I, Temis, Bogotá 1997b.
AZULA, Jaime. Manual de Derecho Probatorio, Temis, Bogotá.
BARONA, Silvia. Protección del derecho de marcas. Aspectos procesales, Civitas, Madrid 1992.
BARRERA, J., SEGUÍ, J. GARRIDO, J. y GARNICA, J. “Jurisprudencia Civil”. Revista Jurídica de Catalunya, Jurisprudencia, I-2005, Año CIV, Barcelona 2005, pp. 5-142.
BAUDIN, Patrick. Código de Procedimiento Civil, Justice, Caracas 2004.
BAYLOS, Hermenegildo. Tratado de Derecho Industrial. Propiedad Industrial, Propiedad Intelectual. Derecho de la Competencia Económica. Competencia Desleal, Civitas, Madrid 1993.
__________ Tratado de Derecho Industrial. Propiedad Industrial, Propiedad Intelectual. Derecho de la Competencia Económica. Disciplina de la Competencia Desleal, 3ª edición, Civitas-Thomson Reuters, Pamplona 2009.
BENTATA, Víctor. Derecho marcario: fundamentos teóricos y prácticos, Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, Caracas 1986.
BENTATA, Víctor. Reconstrucción del derecho marcario, Editorial Jurídica Venezolana, Caracas 1994.
BENTATA, Víctor. Propiedad industrial: jurisprudencia venezolana con su estudio, Colección estudio de propiedad industrial, Serie propiedad industrial, Universidad de los Andes, Mérida 1998.
BENTATA, Víctor. “La destrucción de la propiedad industrial por la anterior Corte Suprema de Justicia”. Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela, 119, año XLVI, Universidad Central de Venezuela, Caracas 2000, pp. 173-196.
BENTATA, Víctor y SCHUMAN, Robert. “Marca Notoria y Supermarca”, en: SAPI. La Propiedad Intelectual en el Umbral del Siglo XXI. Artes Gráficas Ministerio de la Defensa, Caracas 1998, pp. 169-209.
BENTHAM, Jeremías. Tratado de las pruebas judiciales, Tomo I, Nueva Jurídica, Bogotá 1835 - 2000.
BERCOVITZ, Alberto. “Marcas y derecho de autor”. Revista de Derecho Mercantil, 240, Abril-Junio, Madrid 2001, pp. 405-421.
BERCOVITZ, Alberto. Apuntes de Derecho Mercantil, Aranzadi, Navarra 2003.
BERNARD, Rafael. Derecho civil patrimonial. Obligaciones, Tomos I y II, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Gráficas León, Caracas 2006.
BERTONE, Luis y CABANELLAS, Guillermo. Derechos de marcas: marcas, designaciones y nombres comerciales, Tomos I y II, Heliasta, Buenos Aires 2003.
BIRPI. Actas del Congreso de Bogotá de Propiedad Industrial para América Latina, Bogotá 6-11 julio 1964.
BODENHAUSEN, Goerg. Guide to the application of the Paris Convention for the Protection of Industrial Property as revised at Stockholm in 1967, BIRPI, Genève 1969.
BONNECASE, Julien. Elementos de Derecho Civil, José Cajica, Trad., Volumen XII, Tomo I, José M. Cajica, Jr., Puebla 1945.
BONNIER, Eduardo. Tratado de las pruebas en derecho civil, Reus, Madrid 1928.
BOTANA, Manuel. La protección de las marcas internacionales: con especial referencia a España, Marcial-Pons, Madrid 1994.
BORJAS, Leopoldo. Instituciones de Derecho Mercantil: Los Comerciantes, Schnell. Caracas 1979.
BREWER-CARÍAS, Allan. Las Constituciones de Venezuela, Universidad Católica del Táchira, Madrid 1985.
BREWER-CARÍAS, Allan. Instituciones Políticas y Constitucionales, 3ª edición, Tomo I, Editorial Jurídica Venezolana - Universidad Católica del Táchira, Caracas-San Cristóbal 1996.
BRICE, Ángel. Lecciones de Procedimiento Civil, Tomo I y II. Nueva Venezuela, Caracas 1964.
BRIZ, Santos, SERRA Gil et alters. Tratado de Derecho Civil, Teoría y práctica, Tomo I, Bosch, Barcelona 2003.
BRIZ, Santos, SERRA Gil et alters. Tratado de Derecho Civil. Derecho de cosas, T.II, Bosch, Barcelona 2003.
BROSETA, Manuel. Manual de Derecho Mercantil, 10ª edición, 1ª reimpresión. Tecnos, Madrid 2000.
BUNNEN, Louis Van. Aspects actuels du droit des marques dans le marché commun. Centre Interuniversitaire de Droit Comparé, Bruselas 1967.
BUZAID, Alfredo. “De la carga de la prueba”. Luis Loreto Trad. Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, 55, Universidad Central de Venezuela, Caracas 1975.
CABANELLAS DE LAS CUEVAS, Guillermo. Derecho de las Patentes de Invención, 2ª edición, Tomos I y II, Heliasta, Buenos Aires 2004.
CALMANDREI, Piero. “La definición del hecho notorio”, en: Santiago Sentís Melendo (coord.). Estudios sobre el proceso civil, EJEA, Buenos Aires 1945, p. 180-212.
CARBAJO, Fernando. La transmisión de la marca y la protección de los consumidores en el derecho comunitario europeo y en el derecho español, Foro de Derecho Mercantil, 7, Legis, Bogotá abril-junio 2005, pp. 79-117.
CARDOSO, Jorge. Pruebas judiciales, 4ª edición, Librería del Profesional, Bogotá 1986.
CAPPELLETTI, Mauro. El Proceso Civil en el Derecho Comparado, Santiago Sentís Melendo (traductor-prologo), Ara, Lima 2006.
CARNELUTTI, Francesco. Usucapión de la propiedad industrial, Porrúa, México 1945.
CARNELUTTI, Francesco. Instituciones del Proceso Civil, Volumen I. EJEA, Buenos Aires 1956.
CARNELUTTI, Francesco. La prueba civil, Niceto Alcalá Zamora y Castillo Trad., 2ª edición, De Palma, Buenos Aires 1982.
CARNELUTTI, Francesco. La prueba civil, Niceto Alcalá Zamora y Castillo Trad., 2ª edición, EJEA, Buenos Aires 1982
CARNELUTTI, Francesco. Cómo se hace un proceso, Temis, Bogotá 2004.
CARRILLO, Jesús y Francisco Morales. La Propiedad Industrial, TEMIS, Bogotá 1973.
CASADO, Alberto. Derecho de marcas y protección a los consumidores, el tratamiento del error del consumidor, Tecnos, Madrid 2000.
CASTELLANOS, Margarita. Acciones para la defensa del derecho marcario, Pontificia Universidad Javeriana, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá 1993.
CAVALIER, Germán. Marcas de Fábrica y Nombres Comerciales. Jurisprudencia del Tribunal Superior de Bogotá 1930-1961, Temis, Bogotá 1962.
CHIOSSONE, Tulio. “Unificación del concepto de responsabilidad civil ex delito y por hechos ilícitos”, en: Libro Homenaje a la Memoria de Lorenzo Herrera Mendoza, Volumen I, Universidad Central de Venezuela, Caracas: Universitaria.
CHIOSSONE, Tulio. Formación Jurídica de Venezuela en la Colonia y la República, Universidad Central de Venezuela, Universitaria, Caracas 1980.
CICERÓN, Marco Tulio. De Officiis, 3ª edición, Porrúa, México 1978.
COLIN, Ambrosio y CAPITANT, H. Curso Elemental de Derecho Civil, Demolio De Buen Trad., 4ª edición, Tomo segundo, Volumen III, Reus, Madrid 1961.
Consejo Nacional Electoral. Proyecto de Reforma Constitucional, Referendo Constitucional 2 de diciembre de 2007, Caracas 2007.
CORREA, Carlos. Acuerdo TRIPs. Régimen Internacional de la Propiedad Intelectual, Buenos Aires - Ciudad Argentina 1996, p. 101.
CORREA, Enrique. “La imitación de la marca Coca-Cola en la jurisprudencia mexicana”. Revista Mexicana de la Propiedad Industrial y Artística, 21-22, México 1973, pp. 103-121.
COUTURE, Eduardo. Fundamentos del Derecho Procesal Civil. 3ª edición (póstuma), Depalma, Buenos Aires 1958.
COUTURE, Eduardo. Estudios de Derecho Procesal Civil. Pruebas en materia civil. T.II, 3ª edición, Depalma, Buenos Aires 1979.
COUTURE, Eduardo. Fundamentos del Derecho Procesal Civil, 4ª Edición, B de F, Buenos Aires 2005.
CUCARELLA, Luis. La tutela giuridizionale della proprieta industrialle in Spagna. Trimestrale di Diritto e Procedura Civile, 1, Italia, 2000, pp. 131.
DE BLAS, Patricio, DE LA Puente, Jesús, SERVIÁ, María Jesús, Roca, Enrique y Rivas, Ricardo. Historia común de Iberoamérica, EDAF, Madrid 2000.
DE MIGUEL, Pedro. Contratos internacionales sobre propiedad industrial, 2ª edición, Civitas, Madrid 2000.
DE SANTO, Víctor. Diccionario de derecho procesal, Universidad, Buenos Aires 1991.
DELGADO, Francisco. Introducción al Análisis Jurídico. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Departamento de Publicaciones, Gráficas León, Caracas 2005.
DELMANTO, Celso. Delitos de concurrencia desleal, Depalma, Buenos Aires 1976.
DELLEPIANI, Antonio. Nueva Teoría General de la Prueba, Abeledo, Buenos Aires 1939.
DEVIS, Hernando. Derecho Procesal Civil General, Antena, Bogotá 1947.
DEVIS, Hernando. Teoría General de la Prueba Judicial, 5ª edición, Tomos I y II, Víctor P. de Zavalía, Buenos Aires 1981.
DEVIS, Hernando. Compendio de Derecho Procesal. El Proceso Civil, 5ª Edición, Tomo III, Volumen I, Parte General, ABC, Bogotá 1982.
DI GUGLIELMO, Pascual. Tratado de Derecho Industrial. Marcas de Fábrica de Comercio y Agricultura. Lealtad Comercial, Tomo II. TEA, Buenos Aires 1951.
DIEZ-PICAZO, Luis. Derecho de daños, Civitas, Madrid 1999.
DÖHRING, Erich. La Prueba. Su práctica y apreciación. La investigación del estado de los hechos en el proceso, Tomás Banzahf (traductor), EJEA, Buenos Aires 1972.
DOMÍNGUEZ, Eva. Competencia Desleal a través de actos de Imitación Sistemática, Arazadi, Navarra 2003.
DOMÍNGUEZ, María. “Aproximación al estudio de los derechos de la personalidad”, en: Revista de Derecho, N° 7, Tribunal Supremo de Justicia, Caracas 2002, pp. 250-284
DOMÍNGUEZ, María. Diccionario de Derecho Civil. Panapo, Caracas 2009.
DOMÍNGUEZ, María. “El daño en el derecho civil extrapatrimonial con especial referencia al derecho de familia”, en: José Salaverría (Coord.) IV Jornadas Aníbal Dominici. Derecho de Daños. Responsabilidad Contractual/Extracontractual. Homenaje a Enrique Lagrange, Funeda, Caracas 2012, pp. 159-220.
ECHAIDE, Juan y LARA, Rafael. Consumo y Derecho. Elementos jurídico-privados de Derecho al Consumo, ESIC, Madrid 2006.
DUQUE CORREDOR, Román. Apuntes sobre el Procedimiento Civil Ordinario. Colección Manuales de Derecho. Fundación Projusticia, Caracas 2000.
EISNER, Isidoro (1964). La prueba en el proceso civil, Buenos Aires: Abeledo-Perrot.
ESCOVAR LEÓN, Ramón. “Los hechos notorios, las máximas de experiencia y las reglas de la sana crítica”, en: Fernando Parra Aranguren (edit.) Libro Homenaje a Humberto Cuenca, Colección Libros Homenajes No. 6, Tribunal Supremo de Justicia, ADFA UNIDOS, Caracas 2002, p. 325-360.
ESPINA, Daniel. La Marca Notoria no registrada, TIRANT LO BLANCH, Valencia 2005.
ESPINAL, Valentín (editor). Cuerpo de Leyes de la República de Colombia que comprende todas las Leyes, Decretos y Resoluciones dictadas por sus Congresos desde el de 1821 hasta el último de 1827, Valentín Espinal, Caracas 1840.
FÁBREGA, Jorge. Teoría General de la Prueba. 2da edición, Bogotá: Temis.
FAIREN, Víctor. Doctrina General del Derecho Procesal, Bosch, Barcelona 1990.
FEO, Ramón. Estudios sobre el Código de Procedimiento Civil Venezolano, Tomo II, Biblioamericana, Argentina-Venezuela 1953.
FERNÁNDEZ LERGA, Carlos. Derecho de la Competencia Comunidad Europea y España, Arazadi, Navarra 2003.
FERNÁNDEZ-NOVOA, Carlos. Fundamentos de Derecho de Marcas, Montecorvo, Madrid 1984.
FERNÁNDEZ-NOVOA, Carlos. El enriquecimiento injustificado en el derecho industrial, Marcial Pons, Madrid 1997.
FUENTES, Fernando. Manual de los Derechos Intelectuales, Vadell, Caracas 2006.
GARCÍA MAYNEZ, Eduardo. Introducción al Estudio del Derecho, 31ª edición. Porrúa, México 1980.
GARCÍA-PELAYO, Manuel. La idea medieval del derecho, Cuadernos de la Fundación, Nro. 8, Fundación Manuel García-Pelayo, Caracas 2004.
GAUDEMENT, Jean. Droit privé romain, 2ª edición, Montchres-tien, París 2000
GHISALBERTI, Carlo, DE STEFANO, Giuseppe y CARON, Pier Giovanni. “Fatto notorio”, en: Enciclopedia del Diritto, Tomo XVI, Giuffré, Italia 1967, p. 995-1017.
GIRALDO, Julián. El Régimen Marcario y su procedimiento, Librería del Profesional, Bogotá 1998.
GONZÁLEZ, Tania. La competencia desleal, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Universidad Central de Venezuela, Forum Editores, Caracas 1982.
GONZÁLEZ, Tania. El abuso del poder comercial, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Universidad Central de Venezuela, Caracas 1998.
GORPHE, François. De la apreciación de las pruebas, Atenea, Caracas 2008.
GRAHAN, Christopher. Derecho de la Competencia en el Mercado Común, Civitas, Madrid 1992.
GONZÁLEZ PÉREZ, Jesús. Derecho Procesal Administrativo, 2ª edición, Tomo II, Instituto de Estudios Políticos, Madrid 1966.
GONZÁLEZ-BUENO, Carlos. Marcas Notorias y Renombradas, en la Ley y la Jurisprudencia, La Ley, Buenos Aires 2005.
GOLDSCHMIDT, James. Principios generales del proceso. Problemas jurídicos y políticos del proceso penal, Santiago Sentís Melendo, Trad., Tomos I y II, EJEA, Buenos Aires 1961.
GOLDSCHMIDT, Roberto. Curso de Derecho Mercantil, María Auxiliadora Pisani, Gabriel Rodríguez e Ivanova Beirruti (actualización). Universidad Católica Andrés Bello-Fundación Roberto Goldschmidt, Caracas 2003.
GOLDSCHMIDT, Roberto y Raúl RAMÍREZ. De la enajenación del Fondo de Comercio en el Derecho venezolano. Nayibe Chacón Gómez (actualización). Universidad Católica Andrés Bello-Fundación Roberto Goldschmidt, Caracas 1974, 2010.
GOLDSTEIN, M. Derecho de Autor, La Roca, 1995.
GONZÁLEZ PÉREZ, Jesús. Derecho Procesal Administrativo. T. II, 2ª edición. Instituto de Estudios Políticos, Madrid 1966.
HARGADON, Bernard y MÚNERA, Armando. Principios de Contabilidad, 3ª edición, Norma, Bogotá 1993.
HENRÍQUEZ, Ricardo. Comentarios al Nuevo Código de Procedimiento Civil, Centro de Estudios Jurídicos del Zulia, Maracaibo 1986.
HENRÍQUEZ, Ricardo. Código de Procedimiento Civil, Tomos IV y V. Caracas 1995.
HENRÍQUEZ, Ricardo. Instituciones del Derecho Procesal, 3ª edición revisada, Centros de Estudios Jurídicos de Venezuela, Caracas 2013.
HERNÁNDEZ, José. Temas de Introducción al Derecho, Cuadernos Docentes, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas 1996.
HERNÁNDEZ-TEJERO, Francisco (Trad.). Instituciones de Justiniano, Universidad de Madrid, Madrid 1961.
HOTTOIS, Gilbert. Historia de la filosofía del Renacimiento a la Posmodernidad, Marco Aurelio Gamarini, Trad., 2ª edición, Cátedra, Madrid 2003.
HUNG, Francisco. Algunos aspectos de la protección del derecho de autor en Venezuela, Universidad Central de Venezuela, Universitaria, Caracas 1965.
HUNG, Francisco. Estudios sobre derecho de autor, Universidad Central de Venezuela, Universitaria, Caracas 1968.
ITURRASPE, Francisco y SALAZAR, Leonel. “Los derechos de propiedad intelectual derivados de las relaciones laborales con especial referencia al ámbito universitario. INFORME FINAL DE INVESTIGACION. Proyecto No. PI 04-00-6165-2005, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico”, Universidad Central de Venezuela, Caracas 2009, (no publicado).
ITURRASPE, Francisco y SALAZAR, Leonel. La propiedad intelectual en las relaciones laborales. Equipo Federal del Trabajo, 56, 2010 [Documento en línea] Disponible: http://www.e-pol.com.ar/newsmatic/index.php? pub_id =99&sid=1174&aid=50778&eid=56&NombreSeccion=Notas%20de%20c%E1tedra%20universitaria&Accion=VerArticulo [Consultado: 2010, Enero 13]
JATON, Michel. La protection des marques de hautes renommée au regard du droit Suisse, Université de Laussane, Laussane 1961.
JIMÉNEZ, Guillermo. Derecho Mercantil I, Ariel Derecho, Madrid 2009.
JORDAN, Terry. The U.S. Constitution, and fascinating facts about it, Naperville, Oak Hill Publishing Co., Illinois 2008.
JUSTINIANO. “Institutionum Sive Elementorum”, en: Corpus Iuris Civilis, Paulus Krueger Trad., Berolini, Milán 1902
JUSTINIANO. El Digesto de Justiniano, A. Dors et alters Trads., Arazandi, Pamplona 1975.
KUMMEROW, Gert. Bienes y Derechos Reales, 4ª edición, McGraw-Hill Interamericana, Caracas 1997.
LARGO, Rita. Las Marcas de Garantía, Civitas, Madrid 1993.
LEDESMA, Julio. “Patentes de Invención”, en: Enciclopedia Jurídica OMEBA. Tomo XXI, Bibliográfica, Buenos Aires 1964, pp. 652-676.
LEIBLE, Stefan. Proceso civil alemán, 2ª edición, DIKÉ; Konrad-Adenauer-Stiftung, Medellín Bogotá 1999.
LESSONA, Carlos (1957). Teoría General de la prueba en el derecho civil, Reus. Madrid 1957.
LIEBMAN, Enrico. Manual de Derecho Procesal Civil, EJEA, Buenos Aires 1980.
LLOBREGAT HURTADO, María. Temas de Propiedad Industrial, La Ley, Buenos Aires 2002.
LÓPEZ CASTRO, Carlos. “Propiedad Intelectual”, en: Enciclopedia Jurídica OMEBA, Tomo XXXIII, Bibliográfica, Buenos Aires 1967, pp. 635-643.
LORCA GARCÍA, José. Derecho Procesal Civil, Lex, Madrid 1972.
LUCAS, Gerardo. La industrialización pionera en Venezuela (1820-1936), Universidad Católica Andrés Bello, Caracas 1998.
LLUCH, Xabier, PICÓ, Joan y RÍOS, Yolanda. Aspectos prácticos de la prueba civil, Bosch, Barcelona 2006.
LYPSICK, Delia. “El Derecho de Autor”, en: Propiedad Intelectual. Derecho de Autor y Propiedad Industrial, Colección Eventos, Tomo I, Universidad de Margarita, Mérida 2004, pp. 374-404.
LYPSICK, Delia. Derecho de autor y derechos conexos. 1ª reimpresión. UNESCO/CERLALC/ZAVALIA, Buenos Aires 1993- 2005).
MADRID, Claudia. Las relaciones entre la responsabilidad civil contractual y la extracontractual en el derecho internacional privado. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Gráficas León, Caracas 2007.
MADRID, Claudia. “Función de la Responsabilidad Civil en el Derecho venezolano: más allá de la reparación”, en José Salaverría (Coord.) IV Jornadas Aníbal Dominici. Derecho de Daños. Responsabilidad Contractual/Extracontractual. Homenaje: Enrique Lagrange, Funeda, Caracas 2012, pp. 221-257
MARTÍNEZ, Ángel. “La inducción a error de la marca como consecuencia de su consolidación en el mercado”. Revista de Derecho Mercantil, 239, Enero-Marzo, Madrid 2001, pp. 231-248.
MASSAGUER, José. “Algunas consideraciones sobre la acción de indemnización de daños y perjuicios en procedimientos de infracción de marcas”, en: Actualidad Jurídica Uría Menéndez, número extraordinario en Homenaje al profesor D. Juan Luis Iglesias Prada, 2011, p. 101 ss., pp. 102-104 [Documento en línea] Disponible:http: //www.uria.com/documentos/publicaciones/3197/documento/art13.pdf?id=3342 [Consultado: 2015, Octubre 2]
MASSAGUER, José. “La acción de daños en materia de propiedad industrial”, en: Liber amicorum Juan Luis Iglesias. Javier García de Enterría (Coordinador). Aranzadi, Cizur Menor (Navarra) 2014.
MASCAREÑAS, Carlos. Las marcas en el derecho comparado y en el derecho venezolano, Universidad de los Andes, Mérida 1963.
MASNATTA, Héctor. El contrato en el derecho soviético. Abeledo-Perrot, Buenos Aires 1962.
MAZEAUD, Henri, MAZEAUD, León y MAZEAUD, Jean. Lecciones de Derecho Civil, Luis Alcalá-Zamora Trad., Primera Parte, Volumen II, EJEA, Buenos Aires 1959.
MELICH-ORSINI, José. La responsabilidad civil por hechos ilícitos, 3ª edición, Serie Estudios No. 45-46, Centro de Investigaciones Jurídicas, Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Anauco, Caracas2006a.
MELICH-ORSINI, José. Doctrina general del contrato, 4ª edición, Serie Estudios No. 61, Centro de Investigaciones Jurídicas, Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Torino, Caracas 2006b.
MESSINEO, Franceso. Manualle di Diritto Civile e Commerciale, Volumen 2, Giuffré, Milano 1965.
MOGOLLÓN, Ivor. Propiedad Intelectual. Temas escogidos, Vadell, Caracas 1997.
MOLINA, René. “La Prueba de Testigos”. Revista de Derecho Probatorio, 3, ALVA, Caracas 1994, pp.79-238.
MONRROY, Marco. Derecho Procesal Civil, Parte General, 4ª edición, Dike, Bogotá 1996.
MONTEAGUDO, Montiano. La protección de la marca renombrada, Civitas, Madrid 1995.
MONTERO AROCA, Juan. Principios del proceso penal. Una explicación basada en la razón, Tirant lo Blanch, Valencia 1997.
MONTERO AROCA, Juan. La prueba en el proceso civil, 2ª edición, Civitas, Madrid 1998.
MORALES, José. Filosofía social de la propiedad, Trillas, México 1980.
MORÁN, L. (editor). Enciclopedia de Venezuela, Tomos VI y VII, Andrés Bello, Barcelona 1973.
MORLES, Alfredo. Curso de Derecho Mercantil. Introducción. La empresa. El empresario, Tomo I, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas 2004.
MORÓN, Guillermo. Gobernadores y Capitanes Generales de las Provincias de Venezuela 1498-1810, Planeta, Caracas 2003.
MUÑOZ, Luis. Técnica Probatoria. Estudios sobre las dificultades de la prueba en el proceso, 2ª edición, Praxis, Barcelona 1983.
NAVA, Justo. Derecho de las marcas, Porrúa, México 1985.
NIKKEN, Pedro. Código de Derechos Humanos. Compilación y estudio preliminar, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, Universidad Central de Venezuela, Editorial Jurídica Venezolana, Caracas 1991.
NÚÑEZ, Javier. Derechos Intelectuales. Ley 11.723 y su Reglamentación, Lexis Nexis, Buenos Aires 2004.
NÚÑEZ, José. Casación Civil, Mercantil y del Trabajo 1958-1967. Universidad Católica Andrés Bello, Sucre, Caracas 1970.
OMPI. “Recomendación Conjunta relativa a las Disposiciones Sobre La Protección de las Marcas Notoriamente Conocidas, Asamblea de la Unión de París para la Protección de la Propiedad Industrial y la Asamblea General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual”. 34ª Asamblea de los Estados miembros de la OMPI (1999, setiembre 20-29), OMPI, Ginebra 2000.
ORTUÑO, María y DORAL, Antonio (editores). Derecho de la propiedad intelectual e industrial y Derecho de la competencia. Normativa interna, comunitaria e internacional, McGraw-Hill, Madrid 1999.
OTAMENDI, Jorge. Derecho de marcas, 6ª edición, Abeledo-Perrot, Buenos Aires 2006.
OTTO. Dissertatio juridica sistens examen doctrinae de notorio, Tomo I, Hale, Madgeburgicae 1746.
PACHÓN, Manuel. La Propiedad Industrial en el Acuerdo de Cartagena, Temis, Bogotá 1975.
PACHÓN, Manuel. Protección de los derechos de propiedad industrial, Temis, Bogotá 1986.
PACHÓN, Manuel. Manual de Derechos de Autor, Temis, Bogotá 1988.
PACHÓN, Manuel y SÁNCHEZ, Zoraida. El régimen Andino y la propiedad industrial. Decisiones 344 y 345 del Acuerdo de Cartagena, Gustavo Álvarez, Bogotá 1995.
PACÓN, Ana María. “Las Prohibiciones al Registro de las Marcas Tridimensionales: Su regulación en el Régimen Andino y la necesidad de una aplicación restrictiva”. Revista de Propiedad Intelectual, 11, Año VII, Universidad de Los Andes, enero-diciembre, Mérida 2008, p. 11-49.
PALACIOS, Leopoldo. Las Marcas Comerciales en Venezuela, Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela. Universitaria, Caracas 1965.
PARRA QUIJANO, Jairo. Manual de Derecho Probatorio, 16ª edición, Profesional, Bogotá 2007.
PESCI-FELTRI, Mario. Cuestiones de Derecho Procesal Civil y de Derecho Civil. Colección Estudios Jurídicos. No. 111. Editorial Jurídica Venezolana, Caracas 2016.
PIERRE Tapia, Oscar. La prueba en el proceso venezolano, Tomo I, Marte, Caracas 1973.
PIRELA, Arnoldo. “El empresario venezolano frente a la tecnología: La industria química y petroquímica”, (Tesis Doctoral), CENDES UCV, Caracas 1996, (trabajo no publicado).
PLANIOL Marcel y RIPERT, Georges. Derecho Civil (Parte A), Leonel Pereznieto Trad., Volumen 3, Harla, México 1997.
PRÍAS, Juan y CADAVID, Paula. “La prueba del ingrediente normativo en el delito de usurpación de marcas y patentes en Colombia”, en: Foro de Derecho Mercantil, No. 7, abril-junio, Legis, Bogotá 2005, pp. 159-170.
PRIETO-CASTRO, Leonardo. Derecho Procesal Civil, 4ª edición, Tecnos, Madrid 1988.
PROAÑO, Manuel. El derecho de autor. Un derecho universal. Centro Colombiano del Derecho de Autor, Bogotá 1993.
PUPPIO, Vicente. Teoría General del Proceso, 2ª edición, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas 1998.
RANGEL, David. Tratado de derecho marcario: las marcas industriales y comerciales en México, Libros México, México 1960.
RANGEL, Horacio. “Responsabilidad civil y usurpación de marcas en la jurisprudencia mexicana”, en: Astrid Uzcátegui (coord.). Estudios en homenaje a Mariano Uzcátegui Urdaneta. Propiedad Intelectual, Tomo II, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas ULA - Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas UCV-Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Mérida 2010, pp. 447-477.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española, 20ma. Edición, Espasa-Calpe, Madrid 1984.
RENGEL, Arístides. Tratado de Derecho Procesal Civil Venezolano, 7ª edición, Volumen III, Capriles, Caracas 1999.
RENGEL, Arístides. Tratado de Derecho Procesal Civil venezolano, 5ª edición, Volumen IV. Capriles, Caracas 2004.
RIOFRÍO, Juan. “Principios del Derecho de Marcas en la Comunidad Europea”, [Documento en línea] Disponibe: http://noticias. juridicas. com/articulos/50-Derecho%20Mercantil/200305-45595410 311241. html. [Consultado: 2010, marzo 20].
RIVERA MORALES, Rodrigo. Las Pruebas en el Derecho Venezolano. Referencia a los procedimientos civil, penal, agrario, laboral y de niños y adolescentes, 6ª edición aumentada y corregida, J. Rincón G., Barquisimeto 2009.
ROBLES, Gregorio. Las marcas en el derecho español (adaptación en el derecho comunitario), Civitas, Madrid 1995.
ROCHA ALVIRA, Antonio. De la prueba en Derecho, Dike, Medellín 1990.
ROGEL, Carlos. Autores, Coautores y propiedad intelectual, Tecnos, Madrid 1984.
RODRÍGUEZ BETHENCOURT, Juan José. Comentarios a la Ley de Competencia Desleal, Aranzadi, Pamplona 1994.
ROMANÍ, José-Luis. Propiedad Industrial y Derecho de Autor. Su regulación internacional, Bosch, Barcelona 1976.
RONCERO, Antonio. El contrato de licencia de marca, Civitas, Madrid 1999.
RONDÓN DE SANSÓ, Hildegard. “Las denominaciones de origen en el derecho venezolano”, en: Sansó, Benito e Rondón de Sansó, Hildegard. Estudios de Derecho Industrial, Universidad Central de Venezuela, Caracas 1965a, pp. 93-118.
RONDÓN DE SANSÓ, Hildegard. “La vulgarización de la marca”, en: Sansó, Benito e Rondón de Sansó, Hildegard. Estudios de Derecho Industrial, Universidad Central de Venezuela, Caracas1965b, pp. 119-142.
RONDÓN DE SANSÓ, Hildegard. “La cesión de la marca”, en: Sansó, Benito e Rondón de Sansó, Hildegard. Estudios de Derecho Industrial, Universidad Central de Venezuela, Caracas1965c, pp. 143-172.
RONDÓN DE SANSÓ, Hildegard. “Las marcas notoriamente conocidas o de alto renombre”, en: Sansó, Benito e Rondón de Sansó, Hildegard. Estudios de Derecho Industrial, Universidad Central de Venezuela, Caracas1965d, pp. 172-202.
RONDÓN DE SANSÓ, Hildegard. “Influencia de la Protección de las Patentes y Las Marcas sobre la Economía Nacional de los diversos Estados de la América Latina”, en: Sansó, Benito e Rondón de Sansó, Hildegard. Estudios de Derecho Industrial. Universidad Central de Venezuela, Caracas1965e, pp. 203-218.
RONDÓN DE SANSÓ, Hildegard. Lineamientos de un nuevo sistema de propiedad industrial, Biblioteca de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Serie Estudios Nº 40, Anauco, Caracas 1991.
RONDÓN DE SANSÓ, Hildegard. La Decisión 313 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena y el Régimen de Propiedad Industrial, Arte, Caracas1993.
RONDÓN DE SANSÓ, Hildegard. El Régimen de la Propiedad Industrial, Arte, Caracas1995.
RONDÓN DE SANSÓ, Hildegard. “El alegato de mejor derecho en el régimen marcario venezolano”, en: Alfredo Morles e Irene de Valera (coord.) Centenario del Código de Comercio Venezolano de 1904, Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Caracas2004, pp. 391-431.
RONDÓN DE SANSÓ, Hildegard. La Situación actual de la propiedad industrial. Venezuela-Noviembre 2008, Lito-Formas, Caracas 2009.
ROSENKRANTZ, Carlos (comp.). La responsabilidad extracontractual, Biblioteca Yale de Estudios Jurídicos, Yale Law School, Universidad de Palermo-Escuela de Derecho, Gedisa, Barcelona 2005.
ROSENKRANTZ, Carlos. “El riesgo y la responsabilidad extracontractual: Algunas consideraciones filosóficas, jurídicas y económicas acerca de una difícil relación”, 1998 [Documento en línea]. Disponible: http://www.palermo.edu/derecho/publicaciones/pdfs/revista_juridica/n3N2-Octubre1998/032Juridica02.pdf. [Consultado: 2015, Enero 5].
ROTONDI, Mario. Instituciones de Derecho Privado, 6ª edición. Labor, Barcelona 1953.
SALAZAR, Leonel. El circuito jurídico-económico de la propiedad intelectual, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES), Gráficas Tao, Caracas 2010a.
SALAZAR, Leonel. “Aproximación teórica a la naturaleza jurídica de los bienes intelectuales y del derecho de propiedad intelectual”, Revista Propiedad Intelectual, 13, Año IX, enero-diciembre, Universidad de Los Andes, Mérida 2010b, pp. 50-71.
SALAZAR, Leonel. “La costumbre internacional en el derecho de propiedad intelectual venezolano”, en Libro Homenaje a la Academia de Ciencias Politicas y Sociales en el Centenario de su Fundación 1915-2015, Colección Centenario 1915-2015, Tomo II, Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Caracas 2015, pp. 1289-1339.
SALVAT EDITORES. Diccionario Enciclopédico Salvat, Tomo 10, Salvat, Barcelona 1968.
SÁNCHEZ, Fernando. Instituciones de Derecho Mercantil, Tomos I y II, 20ª edición, McGraw-Hill, Madrid 1997.
SANDOVAL, Ricardo. “Marcas comerciales y nombres de dominio”, en: Morles, Alfredo e Irene Valera (coord.) Centenario del Código de Comercio Venezolano de 1904, Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Caracas 2004, p.444.
SANSÓ, Benito. “Las patentes de invención en Venezuela”, en: Sansó, Benito e Hildegard Rondón de Sansó. Estudios de Derecho Industrial, Universidad Central de Venezuela, Caracas 1965a, pp. 7-36.
SANSÓ, Benito. “Las marcas en Venezuela”, en: Sansó, Benito e Hildegard Rondón de Sansó. Estudios de Derecho Industrial, Universidad Central de Venezuela, Caracas 1965b, pp. 37-82.
SANSÓ, Benito. “La extensión del derecho sobre la marca”, en: Sansó, Benito e Hildegard Rondón de Sansó. Estudios de Derecho Industrial, Universidad Central de Venezuela, Caracas 1965c, pp. 83-91.
SANSÓ, Benito. “Uso de la marca ajena en función descriptiva”, Revista de la Facultad de Derecho, 37-38, Universidad Central de Venezuela, Caracas 1968.
SANSÓ, Benito. “El problema del cúmulo de la responsabilidad contractual y extracontractual”, en: Estudios Jurídicos, Instituto de Derecho Privado, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Universidad Central de Venezuela, Caracas 1984, pp. 17-31.
SANSÓ, Benito e RONDÓN DE SANSÓ, Hildegard. Estudios de Derecho Industrial. Universidad Central de Venezuela, Universitaria, Caracas 1965.
SAINT-GAL, Yves. “La protección de las marcas notorias en derecho comparado”. Revista Mexicana de la Propiedad Industrial y Artística, 21-22, México 1973, pp. 387-412.
SANTANA, Miguel. Pruebas, Paredes, Caracas 1983.
SARRABAYROUSE, Eugenio. “Patentes de Invención”, en: Enciclopedia Jurídica OMEBA, Tomo XIX, Bibliográfica, Buenos Aires 1964, pp. 91-101.
SENTÍS-MELENDO, Santiago. El Juez y el Derecho, EJEA, Buenos Aires 1957.
SENTÍS-MELENDO, Santiago. El Proceso Civil, EJEA, Buenos Aires 1957.
SENTÍS-MELENDO, Santiago. Estudios de Derecho Procesal, Tomos I y II. EJEA, Buenos Aires 1957.
SENTÍS-MELENDO, Santiago. La prueba. Los grandes temas del derecho probatorio. EJEA, Buenos Aires 1979.
SERRANO, Eduardo. La propiedad intelectual y las nuevas tecnologías, Cuadernos Civitas, Civitas, Madrid 2000.
SIMBURG, Melvyn et alter. International Intellectual Property. The International Lawyer, 43(2), American Bar Association, Chicago 2009, pp. 549-570.
STEIN, Friedrich. El conocimiento privado del juez, investigaciones sobre el derecho probatorio en ambos procesos, Andrés de la Oliva Trad., 2ª edición, Temis, Bogotá 1999.
STEVE, Asunción. “Primera evolución y estado de la cuestión acerca de la propiedad intelectual en España”. Revista de Catalonya, 3, Barcelona 2004, pp. 721- 748.
TAMAYO, Javier. De la responsabilidad civil, Tomo I. Temis, Bogotá 1999.
TARIGO, Enrique. Lecciones de Derecho Procesal Civil, Fundación de Cultura Universitaria, Caracas 1994.
TARUFFO, Michele. La prueba de los hechos, 3a. edición. Trotta, Madrid 2009.
TARUFFO, Michele. “Considerazioni sulle massime d´esperienzia”, Revista Trimestralle di Diritto e Procedura Civile, 2, Anno LXIII, Giuffré, Milano 2009, pp. 554-569.
TOPASIO FERRETI, Aldo. Los bienes en el Derecho Romano, Edeval, Valparaíso 1981.
TORRE DE SILVA, Javier et alter. Internet, Propiedad Industrial y Competencia Desleal, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid 2003.
URBANEJA, Diego. La Propiedad Intelectual en la Legislación Venezolana, Tipografía Americana, Caracas 1918.
URIARTE, Aner. “La fijación de los hechos controvertidos como presupuesto del juicio sobre la admisión de los medios de prueba”, en: Lluch, Abel y Joan Picó (directores) Aspectos Prácticos de la Prueba Civil, Bosch, Barcelona 2006, pp. 75-104.
UZCÁTEGUI, Astrid (2009). Las marcas de certificación, Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Caracas 2009.
UZCÁTEGUI, Astrid y María De Jesús (comp./coord.). Venezuela ante el MERCOSUR, Serie estudios No. 16, Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Los Andes, Universidad Católica Andrés Bello, Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Caracas.
UZCÁTEGUI, Mariano. Recopilación de Leyes y Jurisprudencia en materia de Propiedad Industrial, Universidad de Los Andes, Facultad de Derecho, Universitarios, Mérida 1960.
UZCÁTEGUI, Mariano. Invención y Patente de Invención en el Derecho Venezolano, Casuz, Caracas1965a.
UZCÁTEGUI, Mariano. “Visión jurídico-económica de la propiedad industrial en Venezuela”, en: Revista de la Facultad de Derecho, Universidad de Carabobo, Valencia 1965b, pp. 257-274.
UZCÁTEGUI, Mariano. “Violación de marca en Venezuela”, en: Repertorio Forense, 4° Trimestre, Caracas 1967, p. 29-31.
UZCÁTEGUI, Mariano. Propiedad industrial, 2da. Edición, Casuz, Caracas 1970.
UZCÁTEGUI, Mariano. Patentes de Invención y Marcas Comerciales. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Forum, Caracas 1990.
UZCÁTEGUI, Mariano. Gerencie sus bienes intelectuales, Forum, Caracas 1991.
UZCÁTEGUI, Mariano. “La Nueva Ley de Propiedad Industrial de Venezuela y las Formas de Protección de los Resultados de la Investigación Universitaria”, en: Revista de Propiedad Intelectual, No. 2, Año II, Noviembre 1996, Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Postgrado en Propiedad Intelectual, EPI-ULA, Mérida 1996, pp.16-25.
VESCOVI, Enrique. Manual de Derecho Procesal. Actualizado según el Código General del Proceso, 3ª edición, Idea, Montevideo 1994.
VICENT CHULIÁ, Francisco. Compendio crítico de Derecho Mercantil, 2ª edición, Tomo I, Bosch, Madrid 1986.
VINOGRADOFF, Paul. Introducción al Derecho (Vicente Herrero, Trad.). Breviarios No. 57. Fondo de Cultura Económica, México 1952, p. 110-120. (Trabajo original publicado en 1913).
VIÑAMATA, Carlos. La propiedad intelectual, Trillas México 1998.
ZEBALLOS, Etanislao. Conferencias Internacionales Americanas (1797-1910), Prometeo, Valencia, España 1914.
ZUMETA, César. “De la propiedad intelectual”, El Cojo Ilustrado, 483, año XXI, Empresa el Cojo Ilustrado, Caracas, Febrero 1, 1912, pp. 91-93.
LEGISLACIÓN
Código Civil (Julio 6, 1982). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 2.990, Extraordinario, Julio 26, 1982.
Código de Comercio (1955, Julio 26). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 475, Extraordinario, Diciembre 21, 1955.
Código de Procedimiento Civil (Enero 22, 1986). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 3.964, Extraordinario, Enero 22, 1986. Reformado Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 3.970, Extraordinario, Marzo 13, 1987. Reformado Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 34.552, Agosto 22, 1990. Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 5.595, Extraordinario, Julio 17, 2002.
Código Orgánico Procesal Penal (Junio 12, 2012). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 6.078, (Extraordinario), Junio 15, 2012.
Código Penal (Marzo 13, 2005). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5.768, (Extraordinario), Abril 13, 2005. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 38.408, Marzo 29, 2006. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 38.412, Abril 4, 2006.
Constitución de la República de Venezuela (Enero 23,1961). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 662 (Extraordinario), Enero 23, 1961.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Noviembre 17, 1999). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5.453, Extraordinario, Marzo 24, 2000. Enmienda No. 1 (Febrero 15, 2009). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5.908, Extraordinario, Febrero 19, 2009.
Decisión 85 Régimen Común de Propiedad Industrial (Junio 5, 1974). Gaceta Oficial de la Comisión del Acuerdo de Cartagena, Junio 5, 1974.
Decisión 311 Régimen Común de Propiedad Industrial (Noviembre 8, 1991). Gaceta Oficial de la Comisión del Acuerdo de Cartagena, Noviembre 8, 1991.
Decisión 313 Régimen Común de Propiedad Industrial (Febrero 2, 1992). Gaceta Oficial de la Comisión del Acuerdo de Cartagena, Febrero 2, 1992.
Decisión 344 Régimen Común de Propiedad Industrial (Octubre 21, 1993). Gaceta Oficial de la Comisión del Acuerdo de Cartagena, Octubre 21, 1993.
Decisión 351 Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos (Diciembre 17, 1993). Gaceta Oficial de la República de Venezuela 4.720, Extraordinario, Mayo 5, 1994.
Decisión 486 Régimen Común de Propiedad Industrial (Septiembre 14, 2000). Gaceta Oficial de la Comunidad Andina de Naciones, Septiembre 19, 2000.
Decreto No. 2.661 (Noviembre 26, 1992). Decreto de creación del Servicio Autónomo Registro de la Propiedad Industrial. Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 35.105, Diciembre 3, 1992.
Decreto No. 1.768 (Marzo 25, 1997). Decreto de creación del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual. Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 36.192, Abril 24, 1997.
Decreto No. 600 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Precios Justos (Noviembre 21, 2013). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 40.340, Enero 23, 2014.
España (1756). Recopilación de las Leyes de Indias del Rey Carlos II de 1681. 2da. Edición, 4 Tomos. Antonio Balbas, Madrid.
España (1791). Recopilación de Leyes de los Reynos de las indias mandadas imprimir y por la magestad católica del Rey Don Carlos II nuestro señor en San Lorenzo el 1 de Noviembre de 1681. Reimpresión, 3 Tomos. Madrid.
Ley Aprobatoria del Convenio para Suprimir la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros, hecho en La Haya de fecha 5 de Octubre de 1961 (Noviembre 12, 1997). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 36.446, Ordinaria, Mayo 5, 1998.
Ley Aprobatoria de la Convención Universal sobre Derecho de Autor, 1952 (Septiembre 6, 1952). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 1.011, Extraordinario, Abril 27, 1966.
Ley Aprobatoria de la Convención Universal sobre Derecho de Autor revisada en París el 24 de Julio de 1971 (Julio 24, 1991). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 35.820, Octubre 19, 1995.
Ley Aprobatoria del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio: Anexo 1-C: Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Abril 15, 1994). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 4.829, Extraordinario, Diciembre 29, 1994.
Ley Aprobatoria del Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial (Marzo 20, 1883). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 4.882, Extraordinario, Marzo 20, 1995.
Ley Aprobatoria del Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Julio 14, 1967). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 3.311, Extraordinario, Enero 10, 1984.
Ley Aprobatoria del Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR y sus anexos: Tratados de Asunción, Protocolo de Ouro Preto, Protocolo de Olivos para la solución de controversias del MERCOSUR y la Lista de productos paraguayos y uruguayos que conforme al artículo 5 del Protocolo gozarán de desgravación total e inmediata por la República Bolivariana de Venezuela (Julio 18, 2006). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 38.482, Ordinario, Julio 19, 2006.
Ley Aprobatoria del Tratado de Libre Comercio entre la República de Venezuela, los Estados Unidos de Mexicanos y la República de Colombia (Diciembre 29, 1994). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 4.833, Extraordinario, Diciembre 29, 1994.
Ley de Derecho Internacional Privado (Agosto 6, 1998). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 36.511, Agosto 6, 1998.
Ley de Hipoteca Mobiliaria y Prenda sin Desplazamiento de Posesión (Febrero 21, 1973). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 1.575, Extraordinario, Abril 4, 1973.
Ley Orgánica de Aduanas (Febrero 19, 2008). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 38.785, Febrero 21, 2008.
Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa (Junio 21, 2010). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 39.451, Junio 22, 2010.
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Abril 30, 2012). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 6.076, Extraordinario, mayo 7, 2012.
Ley Orgánica Procesal del Trabajo (Agosto 13, 2002). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 37.504, Agosto 13, 2002.
Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso en los Bienes y Servicios (Enero 30, 2010). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 39.358, Ordinaria, Febrero 1, 2010.
Ley para Promover y Proteger el ejercicio de la Libre Competencia (Diciembre 13, 1991). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 34.880, Ordinaria, Enero 13, 1992.
Ley de Propiedad Industrial (Septiembre 2, 1955). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 24.873, Octubre 14, 1955. Reimpresión en Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 25.227, Diciembre 10, 1956.
Ley sobre el Derecho de Autor (Agosto 14, 1993). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 4.638 (Extraordinario), Octubre 1, 1993.
Ley sobre Prácticas Desleales del Comercio Internacional (Mayo 26, 1992). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 4.441, Extraordinaria, Junio 18, 1992.
Providencia Administrativa sobre la Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual en la Importación y Tránsito Aduanero de Mercancías (Octubre 14, 2005). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 38.314, Ordinaria, Noviembre 15, 2005.
Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo (Abril 25, 2006). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 38.426, Ordinaria, Abril 28, 2006.
Reglamento de la Ley del Trabajo (Febrero 1, 1973). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 1.631 (Extraordinario), Diciembre 31, 1973.
Union Internationale pour la Protection de la Propriété Industrielle (1925). Actes adoptés par la Conférence de La Haye. 8 Octobre – 6 Novembre 1925. Convention D´Union de Paris du 20 mars 1883 pour la Protection de la Propriété Industrielle révisée á Bruxelles le 4 décembre 1900, á Washington le 2 juin 1911 et á La Haye le 6 novembre 1925. Bureau International de la Propriété Industrielle, Berne, p. 1-19.
Venezuela. Compilación Legislativa de Venezuela 1820-1927. Vol. I, Ministerio de Relaciones Interiores. Imprenta López. Buenos Aires 1957.
Venezuela. Proyecto de Reforma del Código de Procedimiento Civil. Asamblea Nacional, Caracas 2014.
REVISTAS
Boletim de la Associação dos Advogados de São Paulo, 2653, 9-15 novembro 2009.
Boletim de la Associação dos Advogados de São Paulo, 278, 21-27, maio 2012.
Copyright (c) 2024 Miguel Ángel Torrealba Sánchez
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
This license allows the copy, distribution, exhibition and representation of the work provided authorship is acknowledged and the work is properly quoted. Commercial use of the original work or the generation of derived works are not allowed.
The authors hereby guarantee the right to the first publication of the work to the Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual.