La Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos (OEDAC). Estudio comparativo con otros países de Europa y América

  • Ruth Almaraz Palmero OBS Business School
  • Carmenchu Buganza González Directora jurídica en Torner, Juncosa i associats y en Garreta i associats
Palabras clave: Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos (OEDAC), derechos de autor, derechos conexos, INDAUTOR, registro, funciones

Resumen

Este artículo analiza el Proyecto de Ley Española número 121/000013 sobre la futura creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos (OEDAC), cuya última versión fue publicada el 7 de noviembre de 2024 y compara oficinas o institutos equivalentes en otros países de Europa y América, tales como el INDAUTOR en México, centrando el análisis en las funciones y competencias de esta nueva Oficina. Para ello, en primer lugar, se definirán los derechos de autor, su importancia, su registro y cómo se pueden proteger. En segundo lugar, se expondrán las funciones y actividades de la OEDAC previstas en la exposición de motivos del proyecto de ley. Seguidamente, se hará un análisis comparado con países europeos tales como Portugal, Bélgica, Italia, y Reino Unido y con países norteamericanos tales como México y Estados Unidos. Por último, el lector encontrará algunas conclusiones y recomendaciones.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Carmenchu Buganza González , Directora jurídica en Torner, Juncosa i associats y en Garreta i associats

Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona (2006). Máster en Derecho Europeo por el Instituto de Estudios Europeos, Bruselas (1984). Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana, México, D.F. (1982). Desempeña su actividad profesional como abogada y, en el ámbito académico, en la especialidad de la propiedad intelectual e industrial. Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, adscrita a las secciones de Derecho de la Competencia y de la Propiedad Industrial, de las TIC’s y de la Propiedad Intelectual. Miembro de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Industrial (AIPPI) y participa en los Comités permanentes TRIPS y GR&TK.  

Citas

Almaraz Palmero, R. (2024). ¿Cómo será la nueva oficina española de Derechos de Autor? Blog de Derecho de OBS Business School. https://www.obsbusiness.school/blog/como-sera-la-nueva-oficina-espanola-de-derechos-de-autor

Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual. (2019). 2019 - Study question. Copyright in artificially generated works. https://www.aippi.org/content/uploads/2022/11/Resolution_Copyright_in_artificially_generated_works_English.pdf

Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual. (2023). 2023 - Study Question - Copyright. Collecting societies. https://www.aippi.fr/upload/2023-Congres-Istanbul/Resolutions-Istanbul/Q286--Adopted-Resolution---Copyright.pdf

Autorità per le Garanzie nelle Comunicazioni. (2 de noviembre de 2017). Documento Allegato: Misure per contrastare la pirateria online. https://www.agcom.it/sites/default/files/migration/attachment/Allegato%202-11-2017.pdf

Blanque Rey, L. y Paz Ares, I. (2014). Propiedad Intelectual: La oficina española de Derechos de Autor y conexos: un paso suficiente. Instituto de Derecho y Ética Industrial.

Cardona, N. J. (2024). El «uso transformador» de las empresas de IA: Entre la libertad creativa y los derechos de propiedad intelectual. IDP. Revista d’Internet, Dret i Política, (40), 1-11. https://doi.org/10.7238/idp.v0i40.421926

Comisión Europea. (s.f.). Derechos de propiedad intelectual e industrial. https://commission.europa.eu/business-economy-euro/doing-business-eu/intellectual-property-rights_es

European Union Intellectual Property Office. (2024). Online copyright infringement in the EU: 2024 report. https://euipo.europa.eu/tunnel-web/secure/webdav/guest/document_library/observatory/documents/reports/2024_online_copyright_infringement/2024_online_copyright_infringement_in_the_EU_FullR_en.pdf

Federación del Gobierno de Bélgica. (s.f.-a). European Directive on Copyright. Ministerio de Economía de Bélgica. https://economie.fgov.be/en/themes/intellectual-property/intellectual-property-rights/copyright-and-related-rights/copyright/european-directive-copyright

Federación del Gobierno de Bélgica. (s.f.-b). Online piracy. Ministerio de Economía de Bélgica. https://economie.fgov.be/en/themes/intellectual-property/intellectual-property-rights/copyright-and-related-rights/sanctions-and-legal-actions/online-piracy

Fritz, J. (2024). The notion of ‘authorship’ under EU Law—Who can be an author and what makes one an author? An analysis of the legislative framework and case law. Journal of Intellectual Property Practice, 19(7), 552-556. https://doi.org/10.1093/jiplp/jpae022

Izyumenko, E. (2024). Intellectual property in the age of the environmental crisis: How trademarks and copyright challenge the human right to a healthy environment. International Review of Intellectual Property and Competition Law. IIC 55, 864-900. https://doi.org/10.1007/s40319-024-01478-0

Kuai, J. (2024). Unravelling copyright dilemma of AI-generated news and its implications for the institution of journalism: The cases of US, EU, and China. New Media & Society, 26(9), 5150-5168. https://doi.org/10.1177/14614448241251798

Ministerio de Cultura. (2024). Proyecto de Real Decreto por el que se regula la concesión de licencias colectivas ampliadas. https://www.cultura.gob.es/en/dam/jcr:95c986c7-893f-46c6-81d4-3ba822a6696e/proyecto-rd-licencias-colectivas.pdf

Observatorio de la EUIPO. (diciembre de 2024). La vulneración de los Derechos de Autor en línea en la Unión Europea. Películas, música, publicaciones, software y televisión (2017-2023). https://www.euipo.europa.eu/en/publications/online-copyright-infringement-in-the-european-union-films-music-publications-software-and-tv-2017-2023

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (1886). Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas. https://www.wipo.int/treaties/es/ip/berne/index.html

Safe Creative. (11 de septiembre de 2024). Internet Archive pierde apelación en caso sobre préstamo de libros digitales. https://www.safecreative.org/tips/es/internet-archive-pierde-apelacion-en-caso-sobre-prestamo-de-libros-digitales/

Senftleben, M. (2024). The unproductive “overconstitutionalization” of EU copyright and trademark law: Fundamental rights rhetoric and reality in CJEU jurisprudence. International Review of Intellectual Property and Competition Law, 55(2024), 1471-1514. https://doi.org/10.1007/s40319-024-01527-8

Unión Europea. (3 de febrero de 2025). Derechos de Autor. https://europa.eu/youreurope/business/running-business/intellectual-property/copyright/index_es.htm

Urtiaga Escobar, R., (2002). Los sistemas de Derechos de Autor y copyright en la actualidad ¿contraposición o simbiosis? Universidad Nacional Autónoma de México.

Publicado
2025-06-30
Cómo citar
Almaraz Palmero, R., & Buganza González , C. (2025). La Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos (OEDAC). Estudio comparativo con otros países de Europa y América. Revista Iberoamericana De La Propiedad Intelectual, (22), 197-233. https://doi.org/10.26422/RIPI.2025.2200.alm
Sección
Artículos de investigación