Justicia restaurativa: Un enfoque integral para el abordaje de casos de violencia familiar y de género

Palabras clave: Justicia Restaurativa, abordaje del trauma, violencia familiar y de género, autonomía de la voluntad.

Resumen

El artículo efectúa una breve reseña del enfoque transversal de la justicia restaurativa, con el fin de anticipar los beneficios de las prácticas restaurativas, especialmente en el proceso penal, en el que la autonomía de la voluntad de las partes juega un papel preponderante. En este contexto, el principal objetivo es reivindicar las voces de las mujeres en los casos de violencia familiar y de género, así como la importancia de validar sus historias sin revictimizarlas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

María Luján Arias, Universidad Menonita del Este, Estados Unidos de América
Maestranda en el Arte de la Justicia Restaurativa (Universidad Menonita del Este, Estados Unidos de América); Magíster en Género, Sociedad y Políticas Públicas: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); Abogada Especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos (Universidad de Bolonia); Diplomada en Derecho Penal: (Universidad Blas Pascal de Córdoba); entre otros. Desde 2023, se desempeña en la Unidad de Defensa Penal de Niños, Niñas y Adolescentes del Poder Judicial de la Provincia de Río Negro.
Publicado
2025-03-31
Sección
Artículos