Las mujeres en el poder judicial argentino: Testimonios sobre vivencias, desafíos y liderazgo

Autores/as

  • Camila Brugnoni Universidad Católica Argentina

Palabras clave:

Liderazgo, Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Derechos de la mujer, Políticas públicas

Resumen

La última edición del Mapa de Género de la Justicia Argentina reveló que sólo el 31 % de las máximas autoridades son mujeres. El trabajo analiza los factores que provocan la desigualdad en el liderazgo de la mujer dentro del Poder Judicial, a partir de una serie de entrevistas realizadas a juezas pertenecientes al fuero penal, de familia, penal económico, laboral y civil y comercial. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Camila Brugnoni, Universidad Católica Argentina

    Graduada de la Diplomatura en Liderazgo Humanista (Universidad Católica Argentina). Estudiante de Abogacía (Universidad Católica Argentina). Integrante del proyecto de investigación del Programa IUS de la Facultad de Derecho de la misma universidad, “Análisis antropológicos de los modelos explicativos de la violencia contra la mujer” (Nro. 800 202203 00014 CT) y del Proyecto UCA – VRII 2022 “Discriminación estructural y violencia simbólica contra la mujer” (Nro. 800 202103-00060 CT), a cargo de la Dra. Úrsula Basset. 

Descargas

Publicado

2023-03-14

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

Las mujeres en el poder judicial argentino: Testimonios sobre vivencias, desafíos y liderazgo. (2023). Revista Internacional De Derechos Humanos, 13(1), 113-134. https://ojs.austral.edu.ar/ridh/article/view/960

Artículos más leídos del mismo autor/a