La (relativa) importancia del presupuesto en los litigios sobre derechos humanos

Autores/as

  • Pablo Muñoz Universidad Nacional de La Plata

DOI:

https://doi.org/10.26422/ridh.2024.1402.mun

Palabras clave:

Control judicial, Derechos humanos, Presupuesto, Política fiscal

Resumen

En este trabajo se describe, sintetiza y analiza a la luz del derecho internacional una versión estilizada de la clasificación de modelos de control judicial sobre la relación entre las restricciones financieras de los Estados y la efectividad de los derechos humanos, elaborada por Horacio Corti. A continuación, se procede de igual forma con los paradigmas de control judicial desarrollados por Lucas Grosman, relativos a la misma temática. Sin desconocer la importancia del presupuesto como instrumento de política pública y como herramienta para garantizar los derechos humanos, sobre el final se formulan algunas reflexiones que relativizan la necesidad de considerar determinadas objeciones fundadas en dicho instrumento, dentro del marco de procesos judiciales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Pablo Muñoz, Universidad Nacional de La Plata

    Abogado (Universidad Nacional de La Plata). Magíster en Derecho y Economía (Universidad Torcuato Di Tella). Maestrando en Derechos Humanos (Universidad Nacional de La Plata). Especialista en Derecho Administrativo Económico (Pontificia Universidad Católica Argentina). Docente de Finanzas y Derecho Financiero (Universidad Nacional de La Plata y Universidad Católica de La Plata). Investigador en formación (Universidad Nacional de La Plata). Relator Letrado de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Descargas

Publicado

2024-09-25

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

La (relativa) importancia del presupuesto en los litigios sobre derechos humanos. (2024). Revista Internacional De Derechos Humanos, 14(2), 49-99. https://doi.org/10.26422/ridh.2024.1402.mun