"Lecciones de derecho constitucional. Teoría de la Constitución y Organización del Estado. Tomo II. El Estado constitucional argentino" de Alfonso Santiago, contribuciones de María Verónica Nolazco, María del Pilar Basilici y Bernardo Braunstein

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Universidad Austral Ediciones, 2025, 488 páginas.

  • Sergio Díaz Ricci Universidad Nacional de Tucumán

Resumen

Recensión del libro "Lecciones de derecho constitucional. Teoría de la Constitución y Organización del Estado. Tomo II. El Estado constitucional argentino" de Alfonso Santiago.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Sergio Díaz Ricci, Universidad Nacional de Tucumán

Abogado por la Universidad Nacional de Tucumán (UNT, Argentina), con diploma de honor. Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (España). Diploma de Especialización en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid. Profesor titular regular de Derecho Constitucional de la UNT y de Teoría y Prácticas de Derecho Parlamentario de la UNT. Director del Instituto de Derecho Parlamentario y de la Oficina de Derecho Alemán de la UNT. Profesor de posgrado en universidades del país y del extranjero. Miembro correspondiente de la Academia Nacional de Derecho de Córdoba, de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas de Buenos Aires y de la Academia Interamericana de Derecho Internacional y Comparado (Washington). Miembro del Consejo Directivo y Presidente de la Comisión Derecho Constitucional de la Interamerican Bar Association (Washington). Miembro del Instituto de Derecho Constitucional de la Academia Nacional de Derecho de Buenos Aires y de las Asociaciones Argentinas de Derecho Constitucional, de Derecho Comparado, de Derecho Procesal Constitucional y de Derecho Parlamentario. Autor de libros y de más de un centenar de artículos de su especialidad en libros colectivos y revistas de Argentina, Latinoamérica y Europa. Autor del Código Procesal Constitucional de Tucumán. Expresidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Parlamentario y de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Exlegislador provincial y exdefensor del Pueblo de Tucumán. Miembro del Tribunal de Cuentas de Tucumán.

Citas

Abalos, M. G. (2024). Recensión al libro de Alfonso Santiago Lecciones de Derecho Constitucional. Teoría de la Constitución y Organización del Estado. Tomo I. Constitucionalismo, Derecho constitucional y Constitución. El Derecho, (marzo), 38-40.

Hesse, K. (1983). Escritos de derecho constitucional. CEP.

Lucas Verdú, P. (2008). Tener y estar en constitución. Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, LX(85), 323-333.

Miranda, M. (4 de junio de 2024). Recensión al libro de Alfonso Santiago Lecciones de Derecho Constitucional. Teoría de la Constitución y Organización del Estado. Tomo I. Constitucionalismo, Derecho constitucional y Constitución. La Ley, 116-119.

Santiago, A. (h). (2002). Bien común y derecho constitucional. El personalismo solidario como techo ideológico del sistema político. Ábaco.

Publicado
2025-06-30
Cómo citar
Díaz Ricci, S. (2025). "Lecciones de derecho constitucional. Teoría de la Constitución y Organización del Estado. Tomo II. El Estado constitucional argentino" de Alfonso Santiago, contribuciones de María Verónica Nolazco, María del Pilar Basilici y Bernardo Braunstein: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Universidad Austral Ediciones, 2025, 488 páginas. Revista Jurídica Austral, 6(1), 421-427. https://doi.org/10.26422/RJA.2025.0601.dia
Sección
Recensiones