La competencia constitucional de la cámara de origen para insistir disposiciones suprimidas por la revisora en el proceso de formación de las leyes

Palabras clave: ley,, formación de la ley, derecho parlamentario, procedimiento parlamentario, proyecto de ley, rechazo parcial

Resumen

Con esta investigación me propongo comprobar que en el proceso de formación y sanción de las leyes, regulado por la Constitución argentina, la cámara que inició el estudio de un proyecto de ley se encuentra habilitada para insistir sobre disposiciones suprimidas por la cámara revisora. Para comprobar esta hipótesis, se consideró necesario indagar cómo resolvieron sus desacuerdos parlamentarios las dos cámaras del antiguo Parlamento de Inglaterra y del Congreso de los Estados Unidos, los dos modelos generales que, en materia parlamentaria, precedieron e influyeron sobre la Constitución Nacional. La investigación continúa con un estudio exegético del artículo 81 de la Constitución argentina, indagando sus raíces constitucionales, demarcando sus alcances y, por fin, abordando sus principales problemas interpretativos. Prosigue con un minucioso estudio de la Constitución Política de la República de Chile del año 1833 y su práctica parlamentaria sobre esta materia. Se encara, asimismo, un relevamiento de los sistemas comparados de solución de desacuerdos parlamentarios y la práctica constitucional europea, para concluir finalmente con un examen de la práctica parlamentaria construida por el Congreso de la Nación. La investigación culmina con las conclusiones finales precedidas de un examen crítico al sistema constitucional vigente sobre la materia y una propuesta superadora de conciliación de las diferencias entre las cámaras dentro de los límites constitucionales que permite el ordenamiento actual.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jorge Alberto Diegues, Universidad de Buenos Aires. Universidad Austral

Abogado. Profesor de Derecho Constitucional (Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires; Facultad de Derecho, Universidad Austral). Miembro de los Institutos de Derecho Constitucional de las Academias de Derecho y de Ciencias Morales y Políticas.

Citas

Actas de las sesiones de la Cámara de Diputados. (1854-1855-1856a). 3° sesión, 31 de octubre de 1854.

Actas de las sesiones de la Cámara de Diputados. (1854-1855-1856b). 4° sesión, 2 de noviembre de 1854.

Actas de las sesiones de la Cámara de Diputados. (1854-1855-1856c). 14° sesión, 18 de noviembre de 1854.

Actas de las sesiones de la Cámara de Diputados. (1854-1855-1856d). 15° sesión, 19 de noviembre de 1854.

Actas de las sesiones de la Cámara de Diputados. (1854-1855-1856e). 16° sesión, 20 de noviembre de 1854.

Actas de las sesiones de la Cámara de Diputados. (1854-1855-1856f). 19° sesión ordinaria, 13 de julio de 1855.

Actas de las sesiones de la Cámara de Diputados. (1854-1855-1856g). 17° sesión ordinaria, 20 de junio de 1856.

Actas de las sesiones de la Cámara de Diputados. (1854-1855-1856h). 39° sesión ordinaria, 23 de julio de 1856.

Actas de las sesiones de la Cámara de Diputados. (1854-1855-1856i). 31° sesión ordinaria, 28 de julio de 1856.

Actas de las sesiones de la Cámara de Diputados. (1857-1858a). 41°-42° sesión ordinaria, 21-22 de agosto de 1857.

Actas de las sesiones de la Cámara de Diputados. (1857-1858b). 59° sesión ordinaria, 14 de septiembre de 1857.

Alder, J. (2002). General Principles of Constitutional and Administrative Law (4a ed.). Palgrave Macmillan.

Annals of the Congress of the United States. (1789-1790). Vol. 1.

Annals of the Congress of the United States. (1819-1820). Vol. 35.

Anson, W. R. (1897). The law and custom of the Constitution (3a ed., Tomo I). Clarendon Press.

Araya, P. (1911). Comentario a la Constitución de la Nación Argentina (Tomo II). Librería La Facultad.

Arballo, G. (2024a). Sobre el doble conforme legislativo en proyectos de ley que tienen cambios en la Cámara Revisora. Saber leyes no es saber derecho. http://www.saberderecho.com/2024/06/sobre-el-doble-conforme-legislativo-en.html

Arballo, G. [@GustArballo] (21 de junio de 2024b). Hago addenda al peculiar debate sobre el art. 81 C.N.… [Posteo]. X. https://x.com/GustArballo/status/1804235473151299967

Armagnague, J. F. (2009). Curso de Derecho Constitucional Argentino y Comparado. La Ley.

Arosemena, J. (1888). Estudios constitucionales sobre los gobiernos de la América Latina (2a ed., Tomo I). A. Roger y F. Chernoviz editores.

Badeni, G. (2010). Tratado de Derecho Constitucional (3a ed., Tomo III). La Ley.

Baeza, C. R. (1998). Exégesis de la Constitución argentina (Tomo 2). Ábaco.

Barnett, H. (2002). Constitutional and Administrative Law (4a ed.). Cavendish Publishing.

Barnett Smith, G. (1892). History of the English Parliament (Tomo I). Ward, Lock, Bowden & Co.

Barrera Buteler, G. E. (2019). Derecho constitucional (3a ed.). Advocatus.

Benente, M. [@MauroBenente] (18 de junio de 2024). 1. De acuerdo con el art. 78 de la CN… [Posteo]. X. https://x.com/MauroBenente/status/1803143381561876838

Bianchi, A. B. (2021). El Parlamento del Reino Unido. Cathedra Jurídica.

Bidart Campos, G. J. (1967). El derecho constitucional del poder (Tomo II). EDIAR.

Bidart Campos, G. J. (2004). Manual de la Constitución reformada (Tomo III). EDIAR.

Bidart Campos, G. J. (2005). Tratado elemental de derecho constitucional argentino (Tomo II-B). EDIAR.

Bidegain, C. M. (1950). El Congreso de los Estados Unidos. Depalma.

Bidegain, C. M. (2003). Curso de derecho constitucional (Tomo IV). Abeledo Perrot.

Bielsa, R. (1959). Derecho Constitucional (3a ed.). Depalma.

Blackstone, W. (1765). Commentaries on the Laws of England (Tomo I). Clarendon Press.

Boletín de las sesiones ordinarias de la Cámara de Senadores de Chile. (1878). 7° sesión ordinaria, 28 de junio de 1878.

Boletín Oficial de la República Argentina. (2009). Nro. 31.785, 20 de noviembre de 2009. https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/9462284/20091120?busqueda=1

Boletín Oficial de la República Argentina. (2010). Nro. 32.016, 28 de octubre de 2010. https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/9694976/20101028?busqueda=1

Boletín Oficial de la República Argentina. (2016). Nro. 33.472, 29 de septiembre de 2016. https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/151503/20160929?busqueda=1.

Borsi, L. (10 de junio de 2013). Bicameralismo e navette: i dati. Servizio studi del Senato, (10). https://www.senato.it/service/PDF/PDFServer/BGT/00739686.pdf

Bradley, A. W. y Edwin, K. D. (2007). Constitutional and administrative law (14a ed.). Pearson Education Limited.

Camera dei Deputati. (2008-2013). Il percorso di una legge. https://leg16.camera.it/14?conoscerelacamera=205

Cámara de Senadores. (1854a). Actas de las sesiones del Paraná. 14° sesión ordinaria, 20 de noviembre de 1854.

Cámara de Senadores. (1854b). Actas de las sesiones del Paraná. 15° sesión ordinaria, 21 de noviembre de 1854.

Cámara de Senadores. (1855a).Actas de las sesiones del Paraná. Sesión ordinaria, 25 de septiembre de 1855 —de la tarde—.

Cámara de Senadores. (1855b). Actas de las sesiones del Paraná. Sesión ordinaria, 28 de septiembre de 1855.

Cámara de Senadores. (1856a). Actas de las sesiones del Paraná. 16° sesión ordinaria, 23 de junio de 1856.

Cámara de Senadores. (1856b). Actas de las sesiones del Paraná. 33° sesión ordinaria, 6 de agosto de 1856.

Cámara de Senadores. (1857a). Actas de las sesiones del Paraná. 51° sesión ordinaria, 3 de septiembre de 1857.

Cámara de Senadores. (1857b). Actas de las sesiones del Paraná. 60° sesión ordinaria, 16 de septiembre de 1857.

Carrasco Albano, M. (1858). Comentarios sobre la Constitución política de 1833. Imprenta y Librería del Mercurio.

Carroll, A. (2009). Constitutional and Administrative Law (5a ed.). Pearson Education Limited.

Cayuso, S. G. (2020). Constitución de la Nación Argentina comentada (2a ed.). La Ley.

Cobbet, W. (1806). Parliamentary History of England. From the norman conquest, in 1066 to the year, 1803 (Tomo I). T. Curson Hansard.

Coke, E. (1628). The first part of the Institutes of the Laws of England. Printed for the Societé of Stationers.

Coke, E. (1644). The fourth part of the Institutes of the Laws of England. M. Flesher.

Coke, E. (1727). The Eighth part of the Reports of Sir Edward Coke. https://irlaw.umkc.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1009&context=coke_reports

Colautti, C. (1998). Derecho Constitucional (2a ed.). Editorial Universidad.

Consejo para la Consolidación de la Democracia. (1987). Segundo Dictamen del Consejo para la Consolidación de la Democracia. Eudeba.

Cooley, T. M. (1903). A Treatise on the Constitutional Limitations (7a ed. actualizada por V. H. Lane). Little, Brown and Company.

Derecho constitucional chileno. Texto adaptado a la enseñanza del ramo. (1871). Imprenta de la libertad.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (1884a). 8° sesión ordinaria, 23 de mayo de 1884.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (1884b). 9° sesión ordinaria, 26 de mayo de 1884.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (1900a, Tomo I). 41° sesión ordinaria, 18 de septiembre de 1900.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (1900b, Tomo I). 64° reunión, 46° sesión ordinaria, 26 de septiembre de 1900.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (1906a, Tomo II). 63° reunión, 9° sesión extraordinaria —continuación— , 26 de enero de 1907.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (1906b, Tomo II). 9° sesión extraordinaria, 28 de enero de 1907.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (1911, Tomo IV). 96° reunión, 6 de marzo de 1912.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (1997). 3° reunión, 2° sesión ordinaria, 12-13 de marzo de 1997.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (1998). 33° reunión, 12° sesión ordinaria, 14 de octubre de 1998.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (2000, Tomo V). 33° reunión, 17° sesión ordinaria, 19 de octubre de 2000.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (2002). 7° reunión, 2° sesión ordinaria —continuación—, 24 de abril de 2002.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (2009). 18° reunión, 12° sesión ordinaria, 18 de noviembre de 2009.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (2013). 12° reunión, 10° sesión ordinaria, 27 de noviembre de 2013.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (2016a). 6° reunión, 5° sesión ordinaria, 18 de mayo de 2016.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (2016b). 14° reunión, 3° sesión ordinaria, 14 de septiembre de 2016.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (2024a). 15° reunión, 1° sesión extraordinaria especial, 4 de febrero de 2024.

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. (2024b). 6° reunión, 4° sesión ordinaria especial, 27 de junio de 2024.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (1883). 41° sesión ordinaria, 28 de agosto de 1883.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (1886). 10° reunión, 8° sesión ordinaria, 30 de mayo de 1886.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (1900a). 41° reunión, 39° sesión ordinaria, 25 de septiembre de 1900.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (1900b). 43° reunión, 39° sesión ordinaria —continuación—, 27 de septiembre de 1900.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (1906a, Tomo II). 19° sesión extraordinaria, 25 de enero de 1907.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (1906a, Tomo II). 20° sesión extraordinaria, 27 de enero de 1907.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (1946a, Tomo III). 66° reunión, 4° sesión extraordinaria, 8 de noviembre de 1946.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (1946b, Tomo III). 67° reunión, 5° sesión extraordinaria, 13 de noviembre de 1946.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (1995, Tomo 8). 50° Reunión, 30° sesión ordinaria, 1° de noviembre de 1995.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (1997a, Tomo III). 22° reunión, 8° sesión ordinaria, 30 de abril de 1997.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (1997b). 107° reunión, 29° sesión ordinaria, 9 de diciembre de 1997.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (1998). 6° reunión, 5° sesión ordinaria, 1° de abril de 1998.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (2000). 50° reunión, 18° sesión ordinaria —continuación—, 7 de septiembre de 2000.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (2002). 11° reunión, 6° sesión ordinaria, 23 de mayo de 2002.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (2009). 14° reunión, 10° sesión ordinaria, 21 de octubre de 2009.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (2010). 18° reunión, 13° sesión ordinaria, 29-30 de septiembre de 2010.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (2014). 21° reunión, 11° sesión ordinaria, 10 de diciembre de 2014.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. (2016). 13° reunión, 5° sesión ordinaria, 7 de septiembre de 2016.

Diario de Sesiones de la Convención Nacional Constituyente. (1994, Tomo II). 18° reunión, 3° sesión ordinaria —continuación—, 27 de julio de 1994.

Diario de Sesiones de la Convención Nacional Constituyente. (1994, Tomo III). 21° reunión, 3° sesión ordinaria —continuación—, 1° de agosto de 1994.

Diegues, J. A. [@JADIEGUES] (24 de junio de 2024a). 1.-El miércoles pasado el Senado aprobó el “paquete fiscal”… [Posteo]. X. https://x.com/JADIEGUES/status/1805424053160735223

Diegues, J. A. (27 de junio de 2024b). La competencia constitucional de la cámara de origen para insistir disposiciones suprimidas por la revisora en el proceso de formación de las leyes. Infobae. https://surl.li/eghoeo

Dirección de Información Parlamentaria. (2024a). Trabajo Especial 804. Leyes sancionadas según artículo 81 CN (22 de agosto de 1994-22 de octubre de 2024), pp. 1-28. Inédito.

Dirección de Información Parlamentaria. (2024b), Trabajo Especial 804. Información solicitada sobre artículos de la Constitución Nacional. Inédito.

Duverger, M. (1970). Instituciones políticas y derecho constitucional (3a ed. española). Ariel.

Ekmekdjián, M. A. (2011). Manual de la Constitución Argentina (6a ed.). Abeledo Perrot.

Ekmekdjián, M. A. (2016). Tratado de Derecho Constitucional (3a ed., Tomo IV). Abeledo Perrot.

Erskine May, T. (1883). A treatise on the law, privileges, proceedings and usage of Parliament (9a ed.). Butterworths Law Publishers.

Erskine May, T. (2019). Parliamentary practice (25a ed.). LexisNexis Butterworths.

Escriche, J. (1875). Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia (Tomo III). Imprenta de Eduardo Cuesta.

Estrada, J. M. (1927). Curso de Derecho Constitucional (2a ed., Tomo III). Editorial científica y literaria argentina.

Fenwick, H. y Phillipson, G. (2009). Constitutional and Administrative Law. Routledge-Cavendish.

Ferreyra, R. G. (2024). Las iniciativas sobre “Ganancias” y “Bienes Personales” fueron “desechadas”. Palabras del Derecho. https://palabrasdelderecho.com.ar/articulo/5143/www.digitalbuho.com

Ferreyra Rubio, D. (26 de junio de 2024). El paquete fiscal y la Ley de Bases, ¿final de la discusión? Clarín. https://www.clarin.com/opinion/paquete-fiscal-ley-bases-final-discusion_0_NdtzwfNVWf.html

Florio, E. R. (Dir.). (2019). Manual de derecho constitucional argentino. Ediciones del País.

Garay, A. (2013). La doctrina del precedente en la Corte Suprema. Abeledo Perrot.

García Lema, A. M. (1994a). Decretos de necesidad y urgencia. Delegación legislativa. Agilización del trámite de discusión y sanción de las leyes. En Rosatti, H. D., Barra, R. C., García Lema, A. M., Masnatta, H., Paixão, E. y Quiroga Lavié, H., La reforma de la Constitución. Explicada por miembros de la comisión de redacción (pp. 381-410). Rubinzal Culzoni.

García Lema, A. M. (1994b). La reforma por dentro. Planeta.

Gelli, M. A. (2018). Constitución de la Nación argentina (5a ed., Tomo II). La Ley.

Ghioldi, A. (1965). El trámite de proyectos entre ambas Cámaras del Congreso Nacional (interpretación del artículo 71 de la Constitución Nacional). Diario de sesiones de la Cámara de Diputados, 1964-65, pp. 8672-8760.

Gil Domínguez, A. [@agildominguez] (18 de junio de 2024a). Paquete fiscal: la Cámara de Diputados no puede insistir sobre los artículos desechados por la Cámara de Senadores. [Posteo]. X. https://x.com/agildominguez/status/1803074212598362149

Gil Domínguez, A. (22 de junio de 2024b). Paquete fiscal: Diputados no puede insistir con lo rechazado por el Senado. Infobae. https://www.infobae.com/opinion/2024/06/22/paquete-fiscal-diputados-no-puede-insistir-con-lo-rechazado-por-el-senado/

Gil Domínguez, A. (2024c). El artículo 81 de la Constitución Argentina y la Corte Suprema de Justicia. Palabras del Derecho. https://palabrasdelderecho.com.ar/articulo/5165/El-articulo-81-de-la-Constitucion-Argentina-y-la-Corte-Suprema-de-Justicia

González, F. (1871). Lecciones de Derecho Constitucional (2a ed.). Librería de Rosa y Bouret.

González, J. V. (2001). Manual de la Constitución Argentina (1853-1860) (ed. actualizada por H. Quiroga Lavié con referencia a la Constitución de 1994). La Ley.

González Calderón, J. A. (1931). Derecho Constitucional argentino (3a ed., Tomo III). J. Lajouane & Cía.

González Calderón, J. A. (1978). Curso de Derecho Constitucional (6a ed.). Depalma.

Goretti, M. (1991). Cámara de Diputados: procedimientos y eficiencia legislativa. Algunas propuestas de reforma. Revista Jurídica Argentina La Ley, 1991 (B), 693.

Gorsuch, N. (2019). A republic, if you can keep it. Crown Forum.

Guidi, S. (2019). Art. 81. Comentario por Sebastián Guidi. En Gargarella, R. y Guidi, S. (Dirs.). Constitución de la Nación Argentina (Tomo II, pp. 589-592). La Ley.

Hamilton, A., Madison, J. y Jay, J. (1957). El Federalista (3a ed.). Fondo de Cultura Económica.

Haro, R. (2011). Manual de Derecho Constitucional. Advocatus.

Hinds, A. (1907). Hinds’ precedents of the House of Representatives of the United States (Tomo V). Government Printing Office.

House of Commons Information Office. (agosto de 2010). A Brief Chronology of the House of Commons. https://www.parliament.uk/globalassets/documents/commons-information-office/g03.pdf

Huneeus, J. (1879). La Constitución ante el Congreso. O sea comentario positivo de la Constitución chilena (Tomo I). Imprenta de “Los Tiempos”.

Ibarra, V. [@VilmaIbarra] (22 de junio de 2024). [Posteo]. Qué debe tratar la Cámara de Diputados?… X. https://x.com/VilmaIbarraL/status/1804559744746561575

Institute for Democracy and Electoral Assistance. (2021). Bicameralismo. Guía Introductoria 2 para la Elaboración Constitucional. https://www.idea.int/sites/default/files/publications/bicameralismo.pdf

Inter-Parliamentary Union. (2024). National Parliaments. https://www.ipu.org/national-parliaments

Jefferson, T. (1826). Manual de práctica parlamentaria para el uso del Senado de los Estados Unidos (Trad. F. Varela). Enrique Newton.

Journals of the House of Commons. (1547-1628). Vol. 1.

Journals of the House of Commons. (1667-1687). Vol. 9.

Journals of the House of Commons. (1851). Vol. 106.

Journals of the House of Lords. (1509-1577). Vol. 1.

Journals of the House of Lords. (1839). Vol. 71.

Laboulaye, E. (1869). Estudios sobre la Constitución de los Estados Unidos (Tomo I). E. Perié y Compañía.

Larraín Zañartu, J. J. (1897). Derecho parlamentario chileno (Tomo II). Imprenta Nacional.

Lastarria, J. V. (1856). La Constitución política de la República de Chile comentada. Imprenta del Comercio.

Lastarria, J. V. (1865). Elementos de derecho público constitucional y teórico, positivo y político (3a ed.). Imprenta de Eug. Vanderhaeghen.

Letelier, V. (1901). Sesiones de los cuerpos legislativos de la República de Chile. 1811 a 1845 (Tomo XXI). Imprenta Cervantes.

Linares Quintana, S. V. (1987). Tratado de la ciencia del Derecho Constitucional (Tomo 9). Plus Ultra.

Linares Quintana, S. V. (2007). Tratado de interpretación constitucional (2a ed., Tomo I). Abeledo Perrot.

Loewenstein, K. (2018). Teoría de la Constitución. Ariel.

Loveland, I. (2012). Constitutional Law, Administrative Law and Human Rights (6a ed.). Oxford University Press.

Macy, J. (1903). The English Constitution. Macmillan & Co.

Magnasco, S. (1906). Breves nociones de derecho constitucional. Cabaut y Cía.

Manili, P. L. (2021). Tratado de derecho constitucional argentino y comparado (Tomo V). La Ley.

Matienzo, J. N. (1926). Lecciones de Derecho Constitucional (2a ed.). Librería “La Facultad”.

Mayón, C. A. (2021). Derecho Constitucional Argentino (Tomo IV). Edit. Haber.

McGinnis, J. O. y Rappaport, M. (12 de septiembre de 2024). What is Original Public Meaning? Law & Liberty. https://lawliberty.org/what-is-original-public-meaning/?mc_cid=0d09f970a0&mc_eid=e9bbd54cbe

Menem, E. (2012). Derecho procesal parlamentario. La Ley.

Menem, E. (22 de junio de 2024). Ley Bases: los privilegios de la Cámara de origen. Infobae. https://www.infobae.com/opinion/2024/06/22/ley-bases-los-privilegios-de-la-camara-de-origen/

Menem, E. y Dromi, R. (1994). La Constitución reformada. Ciudad Argentina.

Midón, M. A. R. (2004). Manual de Derecho Constitucional Argentino (2a ed.). La Ley.

Montes de Oca, M. A. (1917). Lecciones de Derecho Constitucional (Tomo II). Tipo Litografía “La Buenos Aires”.

Natale, A. (1995). Comentarios sobre la Constitución. La reforma de 1994. Depalma.

Nazareno, P. (23 de junio de 2024). Adhesionistas contra Recortistas. Revista Seúl. https://seul.ar/ley-bases-camara-origen-revisora/

Oyhanarte, M. (20 de junio de 2024). Ley Bases: Diputados puede insistir con el proyecto original. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/politica/ley-bases-diputados-puede-insistir-con-el-proyecto-original-nid20062024/

Pérez Bourbon, H. (2022). Revista El Derecho Constitucional, número 6, ED-III-CCVI-297

Pitt Villegas, J. (2019). Reglas del Reglamento de la Cámara de Senadores de la Nación argentina. Dunken.

Pizzolo, C. (2004). Constitución Nacional. Ediciones Jurídicas Cuyo.

Quiroga Lavié, H. (2012). Constitución de la Nación Argentina (5a ed.). Zavalía.

Ramella, P. A. (1986). Derecho Constitucional (3a ed.). Depalma.

Ramírez Calvo, R. (2024). El procedimiento de formación y sanción de las leyes y la insistencia de la cámara de origen. En Disidencia. https://endisidencia.com/2024/06/el-procedimiento-de-formacion-y-sancion-de-las-leyes-y-la-insistencia-de-la-camara-de-origen/

Ravignani, E. (Ed.) (1937). Asambleas Constituyentes Argentinas 1813-1898 (Tomo IV). Casa Jacobo Peuser.

Ravignani, E. (Ed.) (1939). Asambleas Constituyentes Argentinas 1813-1898 (Tomo VI-II). Casa Jacobo Peuser.

Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22a ed.). Espasa Calpe.

Recalde, M. C. (2020). Comentarios a nuestra Constitución Nacional. ConTexto.

Registro Nacional de la República Argentina. (1900). Tercer cuatrimestre.

Rennela, M. P. y Loira, V. (Comps.). El poder legislativo: cuestiones de organización y funcionamiento (pp. 329-346). Fabián J. Di Plácido.

Rodríguez, A. W. y Galetta de Rodríguez, B. (2008). Constitución Nacional comentada, concordada anotada con jurisprudencia. García Alonso.

Rosatti, H. (2017). Tratado de Derecho Constitucional (2a ed., Tomo II). Rubinzal Culzoni.

Rotuli Parliamentorum. (1767). Royal Commission on Historical Monuments (Tomo II).

Rotuli Parliamentorum. (1771). Royal Commission on Historical Monuments (Tomo IV).

Rotunda, R. D. y Nowak, J. E. (2012). Treatise on Constitutional Law: Substance and Procedure (5a ed., Tomo 2). West-Thomson Reuters.

Ruiz, M. V. de (1997). Manual de la Constitución Nacional. Heliasta.

Sabsay, D. A. (2016). Manual de Derecho Constitucional. La Ley.

Sagüés, N. P. (2007). Manual de Derecho Constitucional. Astrea.

Sagüés, N. P. (2017). Derecho Constitucional (Tomo 2). Astrea.

Sánchez Maríncolo, M. A. (1998). El artículo 81 de la Constitución Nacional y el sistema de reenvíos entre las Cámaras del Poder Legislativo. La posible incidencia del sistema sobre los proyectos de ley del “Consejo de la Magistratura”. Revista Jurídica Argentina La Ley, 1998 (B), 974.

Sánchez Viamonte, C. (1958). Manual de Derecho Constitucional (3a ed.). Kapelusz.

Schinelli, G. C. (2010). La cámara de origen en los proyectos sobre contribuciones. En Rennela, M. P. y Loira, V. (Comps.), El poder legislativo: cuestiones de organización y funcionamiento (pp. 251-270). Fabián J. Di Plácido.

Schinelli, G. C. (2021). La Cámara de Diputados de la Nación y su reglamento, comentado, 1983-2019. Secretaría parlamentaria.

Sedgwick, T. (1874). The interpretation and construction of Statutory and Constitutional Law (2a ed.). Baker, Voorhis & Co.

Senado Argentina. (s.f.). Comunicación de sanción del proyecto de la Cámara de Senadores, dictamen conjunto de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales del Senado- Orden del día 37/24 N. https://www.senado.gob.ar/parlamentario/parlamentaria/ordenDelDiaResultadoLink/2024/37

Senado Argentina. (2024). Diario de Sesiones Digital. Período 142°, 5° reunión, 2° Sesión especial, 12-13 de junio de 2024.

Shell, D. (1992). The House of Lords. Prentice-Hall.

Sola, J. V. (2014). Manual de Derecho Constitucional. La Ley.

Stolbizer, M. [@Stolbizer] (28 de junio de 2024). Hoy no se vota la Ley Bases… [Posteo]. X. https://x.com/Stolbizer/status/1806530003703591030

Story, J. (1888). Comentario sobre la Constitución federal de los Estados Unidos (4a ed., Tomo I). La Universidad.

Stubbs, W. (1875). The Constitutional History of England (Tomo II). Clarendon Press.

Svetaz, M. A. (2010). Procedimiento legislativo en el Congreso Nacional. En Rennela, M. P. y Loira, V. (Comps.). El poder legislativo: cuestiones de organización y funcionamiento (pp. 329-346). Fabián J. Di Plácido.

The Parliamentary or constitutional history of England. (1762). (2a ed., Tomo I). J. and R. Tonson, A Millar and W. Sandby.

Tunessi, J. P. (22 de junio de 2024). Las facultades de la Cámara de Diputados al volver a tratar la Ley Bases y el paquete fiscal. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/politica/las-facultades-de-la-camara-de-diputados-al-volver-a-tratar-la-ley-bases-y-el-paquete-fiscal-nid22062024/

Ubertone, F. P. (2010). La costumbre como fuente del derecho parlamentario. En Rennela, M. P. y Loira, V. (Comps.). El poder legislativo: cuestiones de organización y funcionamiento (pp. 329-346). Fabián J. Di Plácido.

UK Parliament. (s.f-a). Consideration of amendments. https://www.parliament.uk/about/how/laws/passage-bill/commons/coms-consideration-of-amendments/

UK. Parliament. (s.f-b). The Parliament Acts. https://www.parliament.uk/about/how/laws/parliamentacts/

Vedia, A. de (1907). Constitución Argentina. Coni hermanos.

Von Holst, H. (1887). The constitutional law of the United States of America. Callaghan & Company.

Willoughby, W. W. (1929). The constitutional law of the United States (2a ed., Tomo I). Baker Voorhis and Company.

Yoma, J. [@NegroYoma] (21 de junio de 2024). No podes “resucitar” la 1/2 sanción de Diputados, ignorando el rol constitucional del Senado como Cámara Revisora. [Posteo]. X. https://x.com/NegroYoma/status/1804286785243213869

Ziulu, A. G. (2014). Derecho Constitucional. Abeledo Perrot.

Publicado
2025-06-30
Cómo citar
Diegues, J. A. (2025). La competencia constitucional de la cámara de origen para insistir disposiciones suprimidas por la revisora en el proceso de formación de las leyes. Revista Jurídica Austral, 6(1), 9-116. https://doi.org/10.26422/RJA.2025.0601.die
Sección
Artículos