José Luis Fernández. Una mecánica metodológica: para el análisis de las mediatizaciones

Buenos Aires, La Crujía, 2023, pp. 312, ISBN 978-987-601-318-5

Autores

  • Sandra Valdettaro Universidad Nacional de Rosario

DOI:

https://doi.org/10.26422/aucom.2023.1201.val

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Bitonte, M. (2019). Fragmentos de una ponencia sobre operaciones semióticas. Sobreescrituras. Revista digital del área de Crítica de Artes de la Universidad Nacional de las Artes. Número especial, “Umbrales del congreso” IASS-AIS, 6-12. https://sobreescrituras.com.ar/especiales-invierno-2019.html.
Castells, M. (2015). Redes de indignación y esperanza. Alianza Editorial.
Gindin, I. L., Cingolani, G., & Rodriguez-Amat, J. R. (2021). Autoridades interpretativas: una perspectiva teórica sobre datificación y producción de sentido. Palabra Clave, 24 (3), e2436. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.3.6.
Hepp, Andreas (2020). Deep mediatization. London & New York: Routledge - Taylor & Francis Group.
Mayer-Schönberger, Viktor & Cukier, Kenet. (2013). Big data. La revolución de los datos masivos. Traducción: Antonio J. Iriarte; Madrid: Turner. 2da. Edición 2017.
Raimondo Anselmino, N.; Rostagno, J., Cardoso, A. (2021) Aplicación de técnicas de clustering para el estudio sociosemiótico sobre géneros periodísticos en fanpages de Clarín y La Nación. Del prudente saber y el máximo posible de sabor. 77-103. https://doi.org/10.33255/26184141/1137.

Publicado

2023-06-27

Edição

Seção

Resenhas bibliográficas

Como Citar

José Luis Fernández. Una mecánica metodológica: para el análisis de las mediatizaciones : Buenos Aires, La Crujía, 2023, pp. 312, ISBN 978-987-601-318-5. (2023). Austral Comunicación, 12(1), 1-5. https://doi.org/10.26422/aucom.2023.1201.val