El pasaje del discurso periodístico-informativo al científico-universitario

A propósito de una experiencia de trabajo de campo

Autores/as

  • Alfredo Claudio Siedl Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina

DOI:

https://doi.org/10.26422/aucom.2012.0101.sie

Palabras clave:

prácticas discursivas, elaboración de informes, investigación, trabajo de campo, psicología social

Resumen

---

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alvarado, M. (1994). Paratexto. Buenos Aires: Oficina de Publicaciones del CBC.

Arnoux, E. (2002). La lectura y la escritura en la universidad. Buenos Aires: EUDEBA.

Carlino, P (2009). Escribir, leer y aprender en la universidad. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Guevara, C. (2009, 23 feb.). Williamson: el dogma del holocausto y la mordaza. En: La revolución en su labe¬rinto. Obtenido el 1º marzo de 2009 desde http://blogs.clarin.com/cuba/2009/2/23/williamson-dogma-del-holocausto-y-mordaza

Moradiellos, E (2008). Introducción a las técnicas de trabajo universitario. En: El oficio de historiador. Madrid: Siglo XXI.

Torres, C, Fedorczuk, A. y Viera, A. (2007). Una aproximación a las prácticas de escritura en grupo en estudiantes universitarios de psicología. En: Tercer Encuentro de investigadores del Mercosur (14º: 2007: Buenos Aires). Memorias de las XIV Jornadas de Investigación: 9-11 de agosto de 2007. Buenos Aires: Facultad de Psicología, UBA.

Descargas

Publicado

2012-10-17

Cómo citar

El pasaje del discurso periodístico-informativo al científico-universitario: A propósito de una experiencia de trabajo de campo. (2012). Austral Comunicación, 1(1). https://doi.org/10.26422/aucom.2012.0101.sie