Challenges of media literacy in the face of misinformation and fake news
DOI:
https://doi.org/10.26422/aucom.2025.1403.casAbstract
Este monográfico reúne una serie de investigaciones que abordan los desafíos actuales de la desinformación y la alfabetización mediática desde diversas perspectivas y contextos. En primer lugar, las autoras María José Hernández Serrano, Marta Martín del Pozo y Noelia Morales Romo en el artículo “Serious Game para la autorreflexión y el pensamiento crítico ante la desinformación”, nos presentan el uso de videojuegos educativos como herramientas eficaces para el desarrollo del pensamiento crítico en el ámbito docente, destacando su potencial en la formación frente a la desinformación.
Por su parte, los autores Marco López-Paredes y Andrea Carrillo-Andrade con el título “Desinformación y mal información en Ecuador: Ultramediaciones en contextos de analfabetismo digital”, examinan el contexto ecuatoriano, subrayando la importancia de la alfabetización digital y la necesidad de comprender las dinámicas de la información en la era de las ultramediaciones.
Finalmente, Sergio Walter Salguero presenta en la sección Informes de cátedra su trabajo “Periferia asediada. Reflexión sobre una práctica docente educomunicativa”, una presentación que muestra una experiencia innovadora en Córdoba, Argentina, que utiliza el storytelling y la gamificación para promover la alfabetización digital y la reflexión crítica en la formación docente universitaria, destacando la importancia de enfoques educomunicativos reflexivos que fomenten una ciudadanía digital activa.
Downloads
References
Del-Fresno-García, M. (2019). Desórdenes informativos: sobreexpuestos e infrainformados en la era de la posverdad. El profesional de la información, 28(3), 1-11. https://doi.org/10.3145/epi.2019.may.02.
Ramonet, I. (2022). La era del conspiracionismo: Trump, el culto a la mentira y el asalto al Capitolio. Siglo XXI Editores.
Vosoughi, S., Roy, D., & Aral, S. (2018). The spread of true and false news online. Science, 359(6380), 1146-1151. https://doi.org/10.1126/science.aap9559.
Wardle, C., & Derakhshan, H. (2017). Information disorder: Toward an interdisciplinary framework for research and policymaking (Vol. 27, pp. 1-107). Council of Europe. http://bit.ly/2XsvEs7.
Published
Issue
Section
License
The authors retain the copyright and guarantee the journal the right to be the first publication of the work. In case that a translation of the article already published in Austral Comunicación can be published in another journal, it is requested to record the original publication in the translated version.
The license used is CC BY-NC-SA, which allows sharing (copying and redistributing the material in any medium and format) and adapting (remixing, transforming and building on the material) under the following terms: attribution (acknowledge authorship) and non-commercial (the material cannot be used for commercial purposes). Update: February 1, 2022.
Austral Comunicación allows the author (s) to retain the publication rights without restrictions.