La Convención Americana sobre Derechos Humanos: Piedra angular del derecho a la vida del no nacido en Latinoamérica y el Caribe

Autores/as

  • Ligia Mariela de Jesús

Palabras clave:

Convención Americana artículo 4; derecho a la vida; concepción; no nacido, aborto.

Resumen

Los Estados parte de la Convención Americana otorgaron explícitamente protección a la vida desde el momento de la concepción en el artículo 4(1), protegiendo al niño no nacido, como sujeto de derechos, de cualquier acto que intencionalmente cause su muerte o destrucción. Si bien la Corte Interamericana ha sido benevolente frente a esta disposición, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha sido inconsistente en su aplicación, variando su posición al respecto a través de las últimas décadas, promoviendo en ocasiones la legalización del aborto o su reconocimiento como derecho humano. Sin embargo, una correcta interpretación del artículo 4(1) por parte de la Comisión o la Corte aplicaría las normas internacionales de interpretación de los tratados y concluiría que la Convención protege la vida del niño no nacido contra todo tipo de aborto voluntario o tecnologías reproductivas que atenten contra su vida y que los Estados parte tienen no sólo la obligación de garantizar este derecho sino de prevenir violaciones al mismo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-09

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

La Convención Americana sobre Derechos Humanos: Piedra angular del derecho a la vida del no nacido en Latinoamérica y el Caribe. (2023). Revista Internacional De Derechos Humanos, 1, 109-138. https://ojs.austral.edu.ar/ridh/article/view/1090