La libertad religiosa en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Autores/as

  • Fernando Arlettaz

Palabras clave:

Libertad religiosa; sistema interamericano de derechos humanos; Convención Americana sobre Derechos Humanos; Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre

Resumen

El presente trabajo analiza la libertad religiosa en el sistema interamericano de derechos humanos, a partir de lo establecido en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Comienza con la exposición de los preceptos jurídicos relativos a la materia y de sus relaciones recíprocas, así como del contexto general de su adopción. Analiza la interpretación que de esos preceptos han realizado la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Dedica luego dos apartados al estudio de problemáticas específicas: la igualdad religiosa y las restricciones legítimas a la libertad religiosa. El artículo aborda finalmente un ámbito particular de aplicación del derecho, como es el de los grupos indígenas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Fernando Arlettaz

    Abogado por la Universidad Católica Argentina (Argentina). Diploma de Estudios Avanzados en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas, Universidad de Zaragoza (España). Investigador del Programa de Formación del Profesorado Universitario (FPU), Laboratorio de Sociología Jurídica, Universidad de Zaragoza (España).

Descargas

Publicado

2023-06-09

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

La libertad religiosa en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. (2023). Revista Internacional De Derechos Humanos, 1, 39-58. https://ojs.austral.edu.ar/ridh/article/view/1077