La discriminación racial en Europa y en España: una perspectiva multidimensional

Autores/as

  • Sandro Sessarego Rapoport Center for Human Rights and Justice, University of Texas at Austin

DOI:

https://doi.org/10.26422/10.26422/RIDH.2020.1002.ses

Palabras clave:

Discriminación racial, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Tribunal Constitucional de España, Fuerzas armadas y de seguridad, Discurso de odio

Resumen

Este artículo ofrece un análisis del derecho a la igualdad y a la no discriminación racial en las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y estudia las repercusiones que dicha jurisprudencia ha tenido en los pronunciamientos del Tribunal Constitucional español. Se presta especial atención a los casos relacionados con tres tipologías diferentes de discriminación racial: (1) agresiones racistas por parte de miembros de las fuerzas armadas públicas, (2) discurso de odio racista en los medios de comunicación y (3) la tutela de la diversidad cultural de los grupos minoritarios.

Los resultados se analizan a la luz del escenario cada vez más multicultural y multirracial que caracteriza la España contemporánea. En línea con dicha evaluación, este estudio ofrece una serie de reflexiones que apuntan a una interpretación más homogénea del derecho a la igualdad, tanto a nivel nacional como internacional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Sandro Sessarego, Rapoport Center for Human Rights and Justice, University of Texas at Austin

    Institut Universitari de Drets Humans, Universitat de València.

Descargas

Publicado

2020-07-01

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

La discriminación racial en Europa y en España: una perspectiva multidimensional. (2020). Revista Internacional De Derechos Humanos, 10(2), 145-180. https://doi.org/10.26422/10.26422/RIDH.2020.1002.ses