Discriminación 4.0: una aproximación a los problemas que suscitan la biometría y los sistemas de reconocimiento facial
DOI:
https://doi.org/10.26422/RIDH.2022.1201.comPalabras clave:
Algoritmos, Inteligencia artificial, Biometría, Datos personales, Reconocimiento facial, DesigualdadResumen
Los sistemas biométricos de reconocimiento facial se enmarcan en las nuevas tecnologías que afectan nuestros derechos fundamentales. En este trabajo, analizamos el derecho a la igualdad ante las discriminaciones que pueden producir la biometría y los sistemas de reconocimiento facial. Para comprender de qué hablamos cuando nos referimos a la biométrica, primero examinaremos los conceptos de algoritmo e inteligencia artificial (IA) como dos áreas vinculadas al funcionamiento de los sistemas biométricos. Este primer paso es relevante para comprender de qué forma discrimina la biometría a través de IA y algoritmos parciales. Luego, reseñamos el marco normativo argentino en materia de protección de datos personales y actos discriminatorios, con la finalidad de determinar si la legislación vigente es suficiente para enfrentar los riesgos de la discriminación 4.0 y resguardar nuestros derechos en la era digital.