Capacitación electoral, un enfoque tridimensional: Fortalecer los OGE, incrementar la calidad de los procesos electorales y combatir la desinformación
Palabras clave:
capacitación electoral, organismos de gestión electoral (OGE), desinformación, integridad electoral, métodos de capacitaciónResumen
El documento aborda la capacitación electoral como un elemento crucial para fortalecer la democracia, enfocándose en tres dimensiones principales: el fortalecimiento de los Organismos de Gestión Electoral (OGE), la mejora de la calidad de los procesos electorales y el combate a la desinformación.
Se destaca la importancia de un enfoque holístico en la capacitación, que va más allá de la formación técnica y abarca aspectos éticos, habilidades de comunicación y pensamiento crítico. El texto enfatiza la necesidad de adaptar la capacitación a diferentes grupos, incluyendo funcionarios electorales, organizaciones políticas, observadores, fuerzas de seguridad, medios de comunicación y ciudadanía en general.
Se presentan dos métodos para la capacitación electoral: el método de casos y el de escenarios futuros. El primero utiliza situaciones reales o simuladas para desarrollar habilidades prácticas, mientras que el segundo se enfoca en preparar a los funcionarios para posibles desafíos futuros.
El documento también aborda la importancia de la capacitación como herramienta contra la desinformación, destacando la necesidad de desarrollar habilidades de alfabetización mediática y digital. Finalmente, se ofrecen recomendaciones para implementar programas de capacitación efectivos y adaptativos en el contexto electoral.
Referencias
Costabella, P. y Tullio, A. (2021). Gobernanza Electoral: Actores y Competencias. La capacitación y la información electoral como garantía de calidad de los procesos electorales. En Contreras, C. y Pérez, A. (Comps.), Reformas electorales y democracia (pp. 315-344). Prometeo.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite copiar, distribuir, exhibir y representar la obra siempre y cuando se reconozca la autoría y se cite la obra de la forma adecuada. No se permite el uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
Los autores garantizan a los Cuadernos de Derecho Electoral el derecho de ser la primera publicación del trabajo.