Revista Internacional de Derechos Humanos https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ridh <p>La&nbsp;<em>Revista Internacional de Derechos Humanos</em>&nbsp;es una publicación semestral que tiene como principal objetivo la difusión de trabajos de investigación, análisis de casos, contribuciones científicas y aportes doctrinarios sobre la promoción y protección internacional de los derechos humanos.</p> es-ES GFerrari-ext@austral.edu.ar (Gisela Ferrari) jbberger@mail.austral.edu.ar (Julieta Berger) Thu, 03 Apr 2025 15:28:44 +0000 OJS 3.1.2.4 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Editorial https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ridh/article/view/1731 <p>Editorial</p> Gisela Ferrari, C. Ignacio de Casas Derechos de autor 2025 Revista Internacional de Derechos Humanos https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ridh/article/view/1731 Mon, 31 Mar 2025 19:11:07 +0000 Justicia restaurativa: Un enfoque integral para el abordaje de casos de violencia familiar y de género https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ridh/article/view/1500 <p><span style="font-weight: 400;">El artículo efectúa una breve reseña del enfoque transversal de la justicia restaurativa, con el fin de anticipar los beneficios de las prácticas restaurativas, especialmente en el proceso penal, en el que la autonomía de la voluntad de las partes juega un papel preponderante. En este contexto, el principal objetivo es reivindicar las voces de las mujeres en los casos de violencia familiar y de género, así como la importancia de validar sus historias sin revictimizarlas.</span></p> María Luján Arias Derechos de autor 2025 Revista Internacional de Derechos Humanos https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ridh/article/view/1500 Mon, 31 Mar 2025 00:00:00 +0000 A 20 años de la entrada en vigor del Protocolo de Maputo https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ridh/article/view/1662 <p>El día 5 de noviembre de 2005 entró en vigor el Protocolo de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos relativo a los Derechos de las Mujeres en África, también conocido por su lugar de adopción como Protocolo de Maputo. En tanto que hito en el continente africano, y para conmemorar su vigésimo quinto aniversario, el presente artículo parte de la articulación de los derechos de la mujer tanto en la Organización para la Unidad Africana como en su sucesora, la Unión Africana, para seguidamente dedicar un análisis a los instrumentos normativos sobre dicho objeto en el sistema africano de derechos humanos, donde el referido protocolo se erige en pieza nuclear. Asimismo, ello nos servirá de preludio para transitar de la teoría a la implementación y proceder al estudio del papel de los mecanismos de garantía y control del sistema en lo concerniente a los derechos de la mujer en África. De la investigación se deriva que, a pesar de los elementos garantistas presentes en los instrumentos normativos y a pesar de la labor de los mecanismos de garantía y control del sistema, existen retos interconectados aún pendientes de superar para que el marco teórico se vea plasmado en la realidad del continente. &nbsp;</p> Juan Bautista Cartes Rodríguez Derechos de autor 2025 Revista Internacional de Derechos Humanos https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ridh/article/view/1662 Mon, 31 Mar 2025 00:00:00 +0000 El surgimiento histórico de los derechos fundamentales https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ridh/article/view/1707 <p><span style="font-weight: 400;">Dado que un enfoque meramente conceptual resulta insuficiente, este artículo busca desarrollar una noción operativa adecuada de los derechos fundamentales a partir de elementos descriptivos y cualitativos. Para ello, se analiza cómo estos derechos han influido y, a su vez, han sido moldeados por un complejo conjunto de transformaciones semánticas y estructurales. Dichas transformaciones reflejan, en una primera etapa, el surgimiento del constitucionalismo y de la Constitución en su sentido moderno y, posteriormente, la emancipación de las aspiraciones constitucionales del ámbito estrictamente estatal.</span></p> Vinicius José Poli Derechos de autor 2025 Revista Internacional de Derechos Humanos https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ridh/article/view/1707 Mon, 31 Mar 2025 00:00:00 +0000 Análisis crítico de la tasación del daño inmaterial en la jurisprudencia de la Corte IDH https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ridh/article/view/1716 <p>El presente trabajo tiene como objetivo general hacer un análisis crítico de la reparación del daño inmaterial en la jurisprudencia de la Corte IDH, referido a los casos colombianos litigados desde 1997 hasta 2024. Ello se hace a partir de la elaboración de unas tablas&nbsp;en las que se evidencian diferencias injustificadas al momento de indemnizar el perjuicio inmaterial, lo que nos lleva a concluir que la Corte debe clarificar conceptos como el proyecto de vida y el daño evento&nbsp;y, en general, revaluar el siempre aludido criterio de equidad para, en cambio, construir criterios objetivos&nbsp;y constantes&nbsp;de reparación.</p> John Arturo Cardenas Mesa Derechos de autor 2025 Revista Internacional de Derechos Humanos https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ridh/article/view/1716 Mon, 31 Mar 2025 00:00:00 +0000