https://ojs.austral.edu.ar/index.php/australcomunicacion/issue/feed Austral Comunicación 2025-03-14T13:58:56+00:00 Marita Grillo revistaFC@austral.edu.ar Open Journal Systems <div><em>Austral Comunicación</em> es la publicación científica de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, que se propone recoger y difundir trabajos de investigación aplicada y de teoría básica de las diferentes tradiciones, tendencias y líneas de las Ciencias de la Comunicación.</div> <div id="announcementsHome"> <h3>&nbsp;</h3> </div> https://ojs.austral.edu.ar/index.php/australcomunicacion/article/view/1343 La relación entre innovación y sociedad: análisis a partir de publicaciones del Sistema Nacional de Innovación de Costa Rica en Facebook 2025-03-11T19:55:04+00:00 Margoth Mena-Young margoth.mena@ucr.ac.cr <p>El objetivo de este estudio fue caracterizar la información digital sobre innovación que circula en Costa Rica, a partir del análisis de las publicaciones que en 2022 generaron en Facebook 18 organizaciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) y 14 medios de información de alcance nacional. En una primera etapa se trabajó una clasificación sectorial, institucional, de métricas y de asociaciones semánticas con 802 textos, y luego se realizó un análisis de contenido a 82 de ellos que exponían casos de éxito. Se encontró que es necesario divulgar una noción más amplia de la innovación; que la innovación tecnológica predomina; que los espacios mediáticos son mayores en la prensa especializada y en la publicidad de las empresas; la innovación social no está presente; los generadores de la innovación son los más reconocidos como agentes de interés; y que los beneficiarios o usuarios de la innovación no tienen voz activa y suelen ser un colectivo anónimo. Se comprobó que hay mayor exposición de hombres como generadores de innovación y expertos en el campo; y los casos de éxito, aunque presentes, no utilizan historias, sino que buscan la noticia, el reconocimiento de un logro, o la construcción de su reputación.</p> 2025-03-10T14:27:49+00:00 Derechos de autor 2025 Margoth Mena-Young https://ojs.austral.edu.ar/index.php/australcomunicacion/article/view/1388 De la política del anonimato a la introducción de la firma 2025-03-14T13:58:56+00:00 Micaela Baldoni micaelabaldoni@gmail.com <p>A partir de la transición y la restauración democrática en la Argentina de 1983, los medios masivos de la prensa debieron <em>aggiornarse</em> a las nuevas condiciones del recientemente instaurado régimen político. En este artículo, nos concentramos en las políticas editoriales y comerciales impulsadas por los principales diarios de referencia, <em>La Nación</em> y <em>Clarín</em>. Para dar muestras de pluralismo y fidelizar al público interesado por la política, estas publicaciones ampliaron su sección editorial y paulatinamente incorporaron columnas con firma de los periodistas que ocupaban posiciones jerárquicas en la redacción.</p> <p>Nuestra hipótesis de trabajo es que este proceso derivó en la conformación de una élite de la opinión, en la que convergían el poder de la redacción y de emitir juicios a título personal. Como corolario, el rol de columnista se jerarquizó y los periodistas que lo ejercieron comenzaron a ganar autonomía mediante la constitución de un público propio de lectores. Con ello, contribuyeron al proceso de personalización de la palabra y la opinión periodística, mediante el cual la voz de los periodistas políticos se complementa a la vez que compite con la postura editorial de los grandes medios.</p> <p>Para el análisis, partimos de una estrategia cualitativa que recurre a distintas técnicas de investigación: el análisis de contenido de archivos de prensa, libros y <em>dossiers</em> laborales, y la realización de entrevistas semiestructuradas a columnistas políticos de diferentes medios. El artículo presenta así una doble mirada sobre el proceso del pasaje del anonimato a la política de firmas centrada, por un lado, en las instituciones mediáticas y, por otro, en los roles ejercidos y las retóricas periodísticas utilizadas por los columnistas.</p> 2025-03-13T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Micaela Baldoni