Austral Comunicación
ISSN(e) 2313-9137
Volumen XI, número 1 - Junio de 2022.
Martín Eugenio Astigueta
Universidad del Salvador.
mastigueta@gmail.com
ORCID: 0000-0002-5362-2802
Fecha de finalización del trabajo: 15 de diciembre de 2020.
Recibido: 27 de agosto de 2021.
Aceptado: 3 de mayo de 2022.
DOI: https://doi.org/10.26422/aucom.2022.1101.ast
Resumen
En la presente revisión bibliográfica se buscó recopilar y reseñar el universo de producciones académicas en torno al análisis del discurso presidencial de los tres sucesivos Gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández, comprendidas entre 2003 y 2015. Este estado de la cuestión propone una sistematización del conjunto de producciones recuperadas que pueden agruparse en torno a cuatro grandes áreas temáticas en función de su objetivo de estudio. La primera categoría se constituye por diferentes estudios discurso-enunciativos, en los que se analizan las disposiciones de enunciación adoptadas en el discurso presidencial de ambos exmandatarios, con especial interés en las figuras del sujeto de la enunciación, las de los tres diferentes destinatarios del discurso político y la inserción de imaginarios políticos. La segunda área se centra en los estudios del ethos e incluye trabajos en los que se analiza puntualmente la figura del sujeto de la enunciación de ambos exmandatarios. En tercer lugar, se dan los estudios de identidad kirchnerista, en los que se destaca la configuración de un sujeto político propio, así como su interrelación con el ideario peronista. La última de estas áreas se compone de estudios discurso-narrativos, en los que se analiza la narrativa kirchnerista con un especial énfasis en las dimensiones épico-religiosas desplegadas en ella. Este trabajo realiza aportes para una mejor comprensión del campo del análisis del discurso presidencial kirchnerista, a la vez que revela otros aspectos del estado de desarrollo metodológico disciplinar, así como de las principales tendencias contemporáneas en torno a este.
Palabras claves: discurso, análisis, kirchnerismo, ethos, político, enunciación.
Abstract
In this bibliographic overview, we aim to compile and review the academic literature on the presidential discourse of three successive administrations under Néstor Kirchner and Cristina Fernández, spanning the years between 2003 and 2015. In doing this, we attempt to systematize and group this academic production under four thematic headings or categories with varying objects of study. The first category is made up of speech or enunciative studies, which analyze the enunciative strategies of Kirchnerite presidential discourse, focusing especially on the subjects of the enunciations (the three audiences of political discourse) and their political imaginaries. The second category involves the study of ethos — and includes work that focuses specifically on the subjects of the enunciations by both ex-presidents. As for the third category, this includes studies of Kirchnerite identity, covering the emergence of a unique political subject and its relationship to Peronist ideas. Finally, the fourth category encompasses discursive or narrative studies, which look at the Kirchnerite narrative and, particularly, at its epic-religious dimensions. Our review hopes to offer a better understanding of the existing literature on the Kirchnerite presidential discourse, while also looking at the methodological development of Discourse Analysis and the contemporary trends around it.
Keywords: discourse, analysis, Kirchnerism, ethos, politics, enunciation.
Resumo
Esta revisão bibliográfica buscou compilar e revisar o universo das produções acadêmicas em torno da análise do discurso presidencial dos três sucessivos governos de Néstor Kirchner e Cristina Fernández, entre 2003 e 2015. Este status da questão propõe uma sistematização do conjunto de produções em quatro grandes áreas temáticas organizadas de acordo com o objeto de estudo por eles proposto. A primeira categoria é constituída por diferentes estudos discurso-enunciativos, nos quais são analisadas as disposições enunciativas adotadas no discurso presidencial de ambos expresidentes, com especial interesse nas figuras do sujeito do enunciado, as dos três diferentes destinatários do discurso políticos, e a inserção de imaginários políticos. A segunda área de estudos centra-se nos estudos do ethos presidencial e caracteriza-se por trabalhar pontualmente a figura do sujeito da enunciação de ambos presidentes. Terceiro, há os estudos de identidade kirchneristas, nos quais se destaca a configuração de um sujeito político próprio, bem como sua inter-relação com a identidade peronista. A última dessas áreas é constituída pelos estudos da narrativa do discurso, em que a narrativa Kirchnerista é analisada com especial ênfase nas dimensões épico-religiosas nela expostas. Este trabalho traz contribuições para uma melhor compreensão do campo de análise do discurso presidencial kirchnerista, ao mesmo tempo em que revela outros aspectos do atual estado de desenvolvimento metodológico da Análise do Discurso, bem como as principais tendências contemporâneas em torno dela.
Palavras-chave: discurso, análise, kirchnerismo, ethos, político, enunciação.
Desde su irrupción como proyecto político, la cuestión del kirchnerismo en cuanto fenómeno discursivo ha sido un tópico que ha desvelado tanto a la intelectualidad como al periodismo local.[1] La academia tampoco se mantuvo ajena al estudio de esta temática, observándose un significativo volumen de producciones afines.
Al mismo tiempo, esta proliferación se vincula estrechamente con el propio desarrollo disciplinar que protagonizó el análisis del discurso político a nivel local en los últimos quince años. Esto puede explicarse por el creciente interés en el estudio del discurso político presidencial por parte de diferentes instituciones académicas y grupos de investigación vinculados a las ciencias sociales, la comunicación social, la lingüística, la psicología social y las ciencias políticas.
No obstante, lejos de presentarse como un campo teórico-metodológico unificado, el análisis del discurso político presenta una deriva hacia la heterogeneización, lo que se traduce en tensiones hacia el interior del campo de estudios no solo producto de su naturaleza multidisciplinaria, sino también por las contradicciones inherentes que algunas de estas miradas tienen entre sí y que, en ciertos puntos, podrían revelarse como irreconciliables.[2]
Esta diversidad se pone de manifiesto en los marcos teóricos de los trabajos recopilados, en los que conviven aportes de diferentes escuelas de análisis del discurso político, como la teoría de los discursos sociales (en adelante, TDS), la escuela francesa del análisis del discurso (en adelante, EF), la teoría política de los discursos (en adelante, TPD),[3] el análisis crítico de los discursos (en adelante, ACD), los estudios de la nueva retórica (en adelante, NR) y la teoría de la enunciación (en adelante, TE).[4]
El presente trabajo tiene como objetivo llevar a cabo un relevamiento y sistematización del universo de producciones académicas suscitadas en torno al análisis discursivo de las alocuciones presidenciales de Néstor Kirchner (en adelante, NK) y Cristina Fernández (en adelante, CF), restringiendo su interés a aquellos trabajos que analizan corpus constituidos por las transcripciones de los discursos presidenciales de NK y CF recuperados del sitio oficial de la Casa Rosada.[5]
Este relevamiento bibliográfico abarca trabajos producidos entre 2007 y 2020. Se presenta como un recorrido en clave de relevamiento por cuatro grandes conjuntos de trabajos, agrupados en función de sus objetivos de estudio: “estudios discurso-enunciativos”, “estudios del ethos”, “estudios de identidad” y “estudios discurso-narrativos”.[6]
El primero de estos incluye trabajos que analizan la configuración de las diferentes figuras del enunciador y de los enunciatarios políticos, así como los diferentes imaginarios desplegados en los discursos políticos de ambos exmandatarios. Luego, se agrupan producciones suscitadas en torno a la noción del ethos[7] discursivo presente en las alocuciones de NK y CF. En tercer término, se engloban estudios que analizan la identidad kirchnerista desde la configuración discursiva de un sujeto político propio. Por ultimo, se recopilan diferentes aportes que indagan las narrativas del discurso kirchnerista.
Es preciso señalar que lejos de perseguir caracterizaciones unívocas y rígidas, este trabajo propone un ordenamiento del estado de la cuestión del análisis de los discursos presidenciales kirchneristas con miras a facilitar una mejor comprensión de su conjunto. Al mismo tiempo, se aspira a aportar elementos para un “mapeo” del desarrollo disciplinar del análisis del discurso político en el país.
En esta categoría se pueden agrupar diferentes trabajos que, en su conjunto, buscan explorar las diferentes configuraciones discursivas del sujeto de la enunciación y sus destinatarios, así como de los imaginarios desplegados. Al mismo tiempo, en un volumen considerable de estas producciones se registran esfuerzos por conjugar entre sí aportes de la TDS, la TE, la EF y la TPD.
Entre los primeros trabajos que analizan estos aspectos enunciativos en las alocuciones presidenciales de NK se destaca en primer término el de Muñoz y Retamozo (2008), en el que se analiza el uso del metacolectivo[8] singular “pueblo” en la construcción del sujeto de enunciación, así como de las figuras de sus paradestinatario y contradestinatario en el discurso de NK, al que los autores caracterizan de ser un discurso “estatal-nacional-populista”.
Otro trabajo pionero a mencionar es el de Garzón Rogé (2009), quien, partiendo de la perspectiva de la TE y la EF, analiza el uso de las personas gramaticales así como otras formas enunciativas en los discursos de asunción presidencial y el de apertura de la asamblea legislativa de 2004. Postula que NK buscó configurar un “nosotros inclusivo” para, por un lado, hablar por boca de “los argentinos” e incorporarlos por dilatación de su “yo”, y, por otro, amplificar su “yo” a toda “su generación” y a “los peronistas”. Así, por medio de esta doble operación, el locutor intentó incorporar la voluntad de los argentinos, encarnada en el “pueblo peronista”, a la suya propia, mostrándose al mismo tiempo como un “hombre común que llegaba al poder”. El trabajo analiza también cómo, a partir de diferentes formas de enunciación polifónica, el locutor construyó a un adversario al que se buscó presentar como “enemigo de la nación”.
Por su parte, Ana Soledad Montero posee otros tres trabajos en los que de manera específica aborda la cuestión del discurso de NK desde su dimensión discurso-enunciativa, a la vez que lleva a cabo un intento de síntesis teórica entre la EF, la TPD y la TDS. En el primero de estos (Montero, 2009), analiza un corpus constituido por la totalidad de los discursos presidenciales de NK a partir de la noción de “escena enunciativa”[9] y plantea la caracterización del dispositivo de enunciación[10] de NK de epidíctico por presentar un marcado carácter polarizador. Así, la autora considera que el paradestinatario tiene relativamente poca presencia en el discurso presidencial, y destaca, en cambio, la prevalencia de la dicotomía prodestinatario-contradestinatario.
Montero (2012b) se plantea una equivalencia entre la teoría de los topoï de Ducrot[11] y la concepción de “significante vacío”[12] de la TPD. A través de este marco, la autora define al kirchnerismo como un espacio ideológico-argumentativo y analiza la dinámica a través de la cual el discurso kirchnerista buscó fijar el sentido del significante “calidad institucional”. En el último de estos trabajos (Montero, 2016), la autora recurre a la teoría de los bloques semánticos,[13] a la TPD y a la TDS para analizar diferentes fragmentos discursivos en los que se emplea la expresión “cómo no” en el discurso presidencial de NK. La autora identifica tres usos polémicos de este, que caracteriza de retórico, opositivo y refutativo.
Con respecto a los trabajos que analizan la dimensión enunciativa de los discursos presidenciales de CF, se puede mencionar en primer lugar a Martínez (2008), quien analiza desde la TDS los discursos de CF durante el denominado “conflicto del campo”,[14] con especial interés en las estrategia de enunciación desplegada en la construcción de la figura del contradestinatario, asociado al neoliberalismo de la década del 90 así como a la última dictadura militar argentina. Al mismo tiempo, en torno a la figura del sujeto de enunciación de CF, la autora identifica un contrato pedagógico con sus destinatarios.
Coviello y Orce de Roig (2009) también analizan diferentes discursos pronunciados durante ese conflicto. Las autoras analizan desde la TE y de la TDS la construcción de los interlocutores implícitos en el discurso presidencial. Sostienen que el sujeto de enunciación se caracteriza por su modalización pedagógica, que establece una asimetría con sus prodestinatario y paradestinatario,[15] lo que se acentúa por el predominio del uso del “yo”. Según las autoras, esta distancia es ocasionalmente matizada por la apelación al “nosotros” encarnado en colectivos como “argentinos”, “peronistas” o “hermanos”. Al mismo tiempo, sostienen que el contradestinatario aparece asociado a la última dictadura militar y es caracterizado como antidemocrático y golpista.
Por su parte, Raiter (2009) también analiza el discurso de CF durante el conflicto del campo con la intención de indagar sobre las representaciones sociales empleadas, así como analizar las estrategias discursivas utilizadas. Postula que la entonces presidenta intentó presentar una “pararrealidad” discursiva en la que buscó vincular el aniversario del golpe de Estado de 1976 con el conflicto del campo, al tiempo que también detecta un uso excesivo del “yo” por parte de la enunciadora. En un trabajo posterior, Raiter (2013) se pregunta si existe una lógica discursiva kirchnerista. A través de la TDS y la EF, analiza diferentes discursos de CF que considera paradigmáticos e identifica tres elementos con los que intenta caracterizarlos. En primer lugar, postula un predomino del componente didáctico por parte de la exmandataria. En segunda instancia, detecta la construcción de una dicotomía entre el “modelo” y el “golpe”, con la cual construye a su contradestinatario y a su prodestinatario. Por último, vuelve a reparar sobre un uso reiterado del “yo” y destaca la peculiaridad que tiene el discurso de CF de recurrir al relato histórico desde el recuerdo personal, lo que, según el autor, impide la refutación, ya que los recuerdos son inimpugnables.
Otro trabajo que se puede destacar en torno a la construcción de la imagen de género por parte de CF es el de Pérez (2013), quien analiza desde el ACD el corpus de sus 53 discursos emitidos en cadena nacional y destaca tres etapas en esta configuración. La primera comienza con su asunción y se caracteriza por la “imagen de experta” que busca apuntalar su liderazgo. Posteriormente, con el conflicto del campo y la derrota en las elecciones legislativas de 2009, comenzará una transición a la imagen de “presidenta militante”. Finalmente, con los festejos del Bicentenario y particularmente tras la muerte de NK, comienza lo que la autora caracteriza como un proceso de hibridación de su discurso entre lo formal-conversacional y la configuración de una imagen de “mujer normal”.
Para terminar con este apartado, se destacan diferentes trabajos en los que se problematiza la relación entre CF y la juventud. Entre estos se señalan los aportes de Flax (2013, 2015, 2016), que, a través de la combinación de diferentes perspectivas –como la TE, la lingüística sistémico funcional,[16] el ACD y el interaccionismo sociodiscursivo–,[17] analiza en diferentes discursos presidenciales las asociaciones que se establecen entre la generación de la década del 70 con la de los jóvenes militantes kirchneristas de aquel entonces, estableciendo paralelismos y mitificaciones. También en esta línea, Palazzo (2017) recurre al ACD para analizar las representaciones en torno a la juventud de aquel momento en los discursos de CF en el marco de la promulgación de la denominada Ley de Voto Joven,[18] en el que se postula que el discurso presidencial puede caracterizarse de adulto-centrista y normativista.
Si bien este conjunto podría incluirse dentro de la categoría anterior, debido al considerable número de producciones en torno a la temática se considera que es conveniente destacarlas como un grupo en sí mismo. En la mayoría de estos trabajos priman categorías teóricas de matriz lingüística con referencia a autores de la EF, así como otros aportes encuadrados en la NR de Perelman y Olbrechts-Tytec.
Así, entre los trabajos concernientes a la cuestión del ethos en los discursos presidenciales de NK se destacan los aportes de Soledad Montero, quien lleva a cabo su análisis enmarcado principalmente dentro de la EF. Entre sus contribuciones se puede señalar lo que en un primer antecedente caracterizó como “ethos polémico” (2007a) y que posteriormente consideró como “ethos militante” (Montero, 2007b, 2007c, 2008a, 2012a). De esta manera, el “ethos militante” constituye uno de los rasgos más distintivos del discurso kirchnerista y se conforma tanto por una “memoria evocada” como por una “memoria incorporada”. Así, este ethos se configura por medio de su inscripción en una memoria discursiva militante, que se manifiesta en el plano del enunciado a través de un imaginario setentista.
Otros antecedentes a tener en cuenta son los aportes de Dagatti (2011a, 2011b, 2012a, 2012b, 2013, 2015a), en los que combina diferentes nociones y conceptos provenientes de la NR, de la EF y de la TDS. Para este autor, el ethos presidencial de NK posee una “carácter bifásico”, conformado por un “ethos gubernamental” y un “ethos popular”. El primero se constituye por una imagen gubernamental, que cumple la función de ser garante de la viabilidad de las instituciones democráticas, mientras que en el segundo convergen aires de hombre común y militante (Dagatti, 2012b, p. 89).
En trabajos posteriores Dagatti (2015b, 2016, 2017a, 2017b, 2019) retoma la noción de “ethos militante” de Montero (2007) y analiza su “incorporación”[19]a nivel de la corporalidad presidencial. Así, en primer término, desarrolla la noción de “memoria discursiva generacional”, construida en oposición al proyecto neoliberal instaurado por la dictadura del proceso militar y continuada por el menemismo. En segundo lugar, el autor concibe el ethos ya no solo en cuanto a su dimensión lingüística, sino también en su dimensión “encarnada”, por lo que lleva a cabo un análisis de sus gestos.
Por el lado de los estudios del ethos del discurso presidencial de CF, se puede mencionar como primer antecedente el trabajo de Romano (2010), que, a través de una combinación del ACD, la NR y la EF, lleva a cabo un análisis de la estrategia de construcción del ethos en ese discurso de asunción. Siguiendo la tipología sobre los ethos presidenciales de Charaudeau (2006), este trabajo identifica diferentes tipos, destacando para el “ethos de credibilidad” los ethos de “virtud” y “competencia”; mientras que para el “ethos de identificación”, los ethos de “carácter”, de “potencia”, de “solidaridad”, de “inteligencia” y de “humanidad”.
En línea con esta concepción de un ethos polivalente en el discurso de CF, los trabajos de Vitale y Maizels (2011), Vitale (2013, 2014a, 2014b) y Maizels (2014) analizan desde la perspectiva de la NR, de la EF y del ACD la construcción de liderazgo por parte de CF a través del análisis del ethos. Así, en un trabajo en conjunto (Vitale y Maizels, 2011), identifican en el discurso electoral de la expresidenta un ethos híbrido, constituido por un ethos pedagógico-experto y un ethos de la femineidad, que califican de no convergente por ser de naturaleza contraria. Posteriormente, en Vitale (2013) se comparan los ethos desplegados en los dos discursos de asunción de CF[20] y se concluye que el “ethos pedagógico-experto” y el “ethos militante”, noción que se retoma de Montero (2007b) y de Dagatti (2012b), son convergentes, es decir, se refuerzan mutuamente.
En trabajos posteriores, ambas autoras –de manera individual– volverán sobre estas nociones y buscarán desarrollarlas con una mayor profundidad. Así, en Vitale (2014a) se sostiene la inherencia de la “conversacionalización” y del estilo informal en la configuración del “ethos militante” de la entonces presidenta en sus discursos de asunción, y posteriormente en Vitale (2014b, 2016) se retoma la noción del ethos femenino, desplegado por entonces en diferentes presidentas mujeres de la región en sus discursos de asunción,[21] concluyendo que el ethos femenino de CF se destaca por su estilo confrontativo. En la misma tónica, Maizels (2014) analiza el ethos desplegado por CF durante la crisis del campo y postula que esta construcción, así como la del adversario, influyeron en el desarrollo del conflicto.
Se puede mencionar también el trabajo de Schaer (2015), en el cual, a través de un enfoque encuadrado en la EF y la TDS, se analizan los discursos presidenciales pronunciados por CF durante su primer mandato con motivo de la celebración del 17 de octubre, Día de la Lealtad peronista. Según el autor, la entonces presidenta llevó a cabo la construcción del “ethos peronista”, a través del cual legitimó las representaciones del imaginario peronista en relación con la figura presidencial; no obstante, advierte que esta imagen no alcanzó una forma acabada, sino que, por el contrario, fue variando según la coyuntura política.
Por último, es importante señalar los aportes de Gindin (2017, 2018, 2019), quien trabaja sobre diferentes soportes la palabra “presidencial” a través de un marco teórico que combina los aportes de la EF con los de la TDS. Esta autora postula que CF posee dos ethos predominantes. Al primero, con una mayor permanencia en el tiempo, lo denomina “ethos magistral”, presente desde sus primeros discursos, pero que adquiere su forma más acabada a partir del conflicto del campo. Al segundo lo denomina “ethos íntimo” y plantea que hizo irrupción tras la muerte de NK.
En este tercer conjunto de trabajos se agrupan diferentes artículos que realizan estudios de identidad en los discursos presidenciales de NK y de CF. En ellos se destaca la utilización de la TPD para analizar tanto la configuración de un sujeto político propio, como la interrelación del discurso presidencial kirchnerista con el ideario peronista.
A partir de los elementos sociohistóricos expuestos en Svampa (2007), Montero (2008b, p. 29) recurre a los desarrollos vinculados al TPD para analizar el rol de la decisión presidencial en el proceso de construcción de una memoria colectiva, con el objetivo de dilucidar los límites, las fronteras y las características de la identidad kirchnerista. En este sentido, caracteriza la identidad kirchnerista de populista y afirma que su matriz discursiva en torno a su política de los derechos humanos reactualiza una escisión en términos de “nosotros/ellos” que había permanecido latente en los últimos años (p. 33).
En línea con esta problemática, Patrouilleau (2010) analiza también desde el marco del TPD la dimensión narrativa del discurso presidencial, tanto en el proceso de estabilización de los significantes de la disputa política como en el de la conformación de identidades populares. Sostiene que el kirchnerismo construyó una trama discursiva anclada en diferentes “nudos narrativos”, constituida por hitos de la historia nacional como el “peronismo”, el “setentismo”, el “desarrollismo”, “la crisis de 2001” y la antítesis “centenario/bicentenario”. Esto le permitió interpelar a diferentes sujetos políticos, construir la figura de un antagonista y consolidarse como proyecto político.
En esta línea, se destacan otros trabajos que exploraron la relación de la configuración de la identidad kirchnerista con diferentes hitos históricos. Así, entre los que estudiaron la relación identitaria del kirchnerismo con el peronismo se puede mencionar a Barbosa (2010), que analiza desde el enfoque del TPD las respectivas modalidades de construcción hegemónica de Menem y Kirchner. Afirma que más allá de la ruptura del menemismo con muchos elementos políticos del peronismo tradicional, pudo llevar a cabo una resignificación de la identidad peronista a partir de diferentes desplazamientos discursivos que le permitieron legitimar su acción política. En cambio, el kirchnerismo se orientó desde un principio a conformar un amplio arco de identidades trascendentes de la propia identidad peronista.
Otro trabajo que indaga sobre esta filiación identitaria del kirchnerismo con el peronismo es el de Montero y Vincent (2013), quienes a partir del análisis de todos los discursos pronunciados por NK durante su presidencia, así como de diferentes notas publicadas en medios de comunicación, establecen seis etapas en el proceso de configuración identitaria kirchnerista: su irrupción en la escena política, el idilio de los cien primeros días, la construcción “transversal”, la hora del “peronismo impuro”, la consolidación del “kirchnerismo puro” y la búsqueda de continuidad política.
También en esta línea hay que destacar los aportes de Retamozo (2013, 2014), en los que se analiza la construcción del sujeto político del kirchnerismo como también sus efectos identitarios. Así, postulan que el discurso kirchnerista buscó vincularse a las herencias peronistas, nacionales, populares y democráticas sobre las que fue elaborando mitos propios, como el de la “salida del infierno”, el “mito del estado redentor” o la “mitificación de NK” tras su muerte, proceso del que emerge un sujeto político identificado con el kirchnerismo.
Respecto a la relación entre el kirchnerismo y el hito histórico de la crisis de 2001, se puede mencionar el trabajo de Varesi (2014), quien, a través de la TPD, considera la crisis de 2001 constitutiva de la identidad kirchnerista. Sostiene que el kirchnerismo conformó una matriz ideológico-cultural a través de dos etapas. En un principio se presentó como momento de sutura y superación de la crisis, conformando un “nosotros” vinculado a los movimientos sociales y a la clase media. Posteriormente, buscó reconfigurar este “nosotros” en “clave nacional-popular” con la intención de reformular la propia identidad peronista.
Por su parte, Funes (2016) relaciona la configuración identitaria kirchnerista con tres hitos históricos. Enmarcándola en el TPD, considera que primero se buscó construir una identidad política a través de la antítesis con el ciclo político neoliberal,[22] operación que le permitió identificar adversarios. En segundo término, se construyó una imagen de “pueblo” asociado a los “perdedores” de las reformas neoliberales de la década del 90. Por último, se apeló a la identidad peronista, lo que se materializó en la celebración de festividades típicas del acervo justicialista,[23] al tiempo que también buscó la hegemonía dentro del partido.
Por último, es preciso mencionar a Cantamutto (2017), quien desde el TPD analiza los cambios producidos en el discurso kirchnerista a partir del hito de la crisis del campo de 2008. Propone una periodización del proceso de la conformación identitaria kirchnerista en dos etapas: una inicial, ligada a la ruptura populista producto de la crisis de 2001, y otra tras la crisis del campo, en la que se produjo una afirmación particularista de la identidad kirchnerista.
En este último apartado se agrupan trabajos en los que se emplean las nociones de “narrativa política”, “mito político” o “relato” como categoría heurística para comprender los discursos presidenciales de NK y CF.
Así, entre los primeros trabajos que abordaron estrictamente esta problemática se puede mencionar a Quiroga y Bosch (2012), en el que desde la TDS postulan que, tras la muerte de Kirchner, CF desplegó un “nuevo dispositivo enunciativo”, al que caracterizan de tener una fuerte impronta religiosa. Este se organiza en torno al uso del pronombre “Él”, con el cual se equipara la figura de NK con la de Dios. Asimismo, consideran que este dispositivo articula sus contenidos sobre la base de la emotividad, destacando el peso discursivo de lo subjetivo.
Bermúdez (2011, 2014a, 2014b) también indaga sobre esta dimensión emocional del discurso kirchnerista y la vincula con el propio funcionamiento del dispositivo de enunciación kirchnerista previo a la muerte de NK. A través de un enfoque que combina elementos de la TDS y aportes de la EF y de la TPD, postula la existencia de un esquema narrativo en el dispositivo de enunciación kirchnerista en torno a tres tópicos: la presentación de NK como “hombre providencial”, la mitificación de la militancia de la década del 70 y el uso de la figura del Bicentenario. En un trabajo posterior, Bermúdez (2015) identifica un cuarto tópico, el del “25 de mayo de 2003”, al cual caracteriza de narrativa fundacional que, según sostiene, marca un quiebre en el dispositivo de enunciación entre NK y CF.
En línea con estos intentos por identificar los elementos narrativos dominantes en el discurso kirchnerista, también hay que considerar los aportes de Martínez (2009, 2013), en los que, a través de la TDS y de la EF, se analizan diferentes tópicos recurrentes en el dispositivo de enunciación kirchnerista, construidos en oposición con el Gobierno imperante en la década del 90. Entre estos se destaca “el modelo de llegada”, “la vuelta a la política”, “los derechos humanos”, “la militancia” y el “Estado”.
Por su parte, Souroujon (2014, 2016, 2017) explora la construcción de lo que denomina “trascendencias inmanentes” por parte de Gobiernos democráticos. Enmarcado en el TPD y las nociones de “religión civil”,[24] el autor lleva a cabo diferentes análisis discursivos de CF, focalizándose en el proceso de sacralización en torno a la figura de NK tras su fallecimiento. Así, en el primero de estos trabajos (Souroujon, 2014), se analiza el ritual de asunción presidencial del segundo mandato de CF, destacando la utilización del pronombre personal “Él” –alusivo a NK– en la fórmula de la jura presidencial. Posteriormente, en Souroujon (2016) se profundiza este estudio y se postulan cuatro momentos de configuración de este proceso: el primero inicia con la presentación de NK como mártir, luego como prócer, posteriormente como el último mártir de la generación del 70 y finalmente lo equipara con Dios y con la patria en la fórmula de la jura presidencial. En el último de estos trabajos (Souroujon, 2017), se lleva a cabo una comparación entre este proceso de sacralización política que tuvo la figura de NK en los discursos de CF con el que correspondientemente hizo Nicolás Maduro con la figura del expresidente venezolano Hugo Chávez.
Por último, para culminar con este racconto bibliográfico, hay que destacar los aportes de Fernández Pedemonte (2016, 2018), en los que se recurre a la noción literaria de “relato” para analizar, a partir de un enfoque que combina elementos de la TPD y de la TDS, todos los discursos presidenciales de NK y CF. Para el autor, el populismo puede entenderse como una estrategia de comunicación que, como tal, conllevó aparejado la configuración de un dispositivo de comunicación constituido por diferentes elementos narrativos, como un mito de origen, la construcción de un héroe y antagonistas, y también diversos puntos de giro (Fernández Pedemonte, 2018, p. 70). Frente a estos últimos, se plantea que, tras la muerte de NK, CF pudo mantener la continuidad de la estructura axiológica propia del relato kirchnerista, aunque al mismo tiempo se produjo un cambio alrededor de los componentes emocionales y simbólicos desplegados en torno a este.
Esta profusión de trabajos ratifica la relevancia que el estudio del discurso presidencial kirchnerista ha tenido en el ámbito de la comunidad académica argentina a lo largo de los últimos quince años. Este hecho debería considerarse a la luz de otras particularidades que posee el kirchnerismo en cuanto fenómeno político en sí, como por ejemplo la vigencia que la familia Kirchner tiene en el escenario de la política nacional contemporánea.
Pese a la variedad de asuntos abordados en estos trabajos, emergen dos cuestiones transversales a todo el conjunto. Por un lado, en muchos de ellos se recurre a la categoría de populismo para la caracterización del kirchnerismo en cuanto fenómeno político; por otro lado, existe el interés por describir la configuración del dispositivo de enunciación kirchnerista, con especial énfasis en la figura del enunciador.
Con respecto al primero de estos denominadores en común, hay que resaltar, a su vez, la recurrencia a enfatizar la naturaleza polémica inherente al discurso político kirchnerista, como también la construcción discursiva de un “sujeto pueblo” asociado a los sectores populares y de la clase media urbana, enfrentados con la figura del “antipueblo”, vinculado a una elite asociada al neoliberalismo y a la última dictadura militar. En la mayor parte de estos trabajos se busca establecer una integración teórica entre la TPD, la TDS y la EF.
En lo relativo a la construcción de las disposiciones de enunciación en el discurso presidencial kirchnerista, hay que destacar que la mayoría de estos trabajos coinciden en identificar tanto la inserción de un imaginario militante asociado a la década del 70 como también un intento de reelaboración de la identidad peronista. Al mismo tiempo, en la mayoría de estos trabajos conviven aportes de la EF, de la TDS y, en menor medida, del ACD.
Más allá de estas similitudes, si se contempla todo el universo de trabajos en su conjunto, se observa un bajo nivel de interreferencialidad entre ellos. Esto conlleva a que varias posibles áreas de debate teórico se encuentren vacantes, como por ejemplo la del rol del paradestinatario en el discurso kirchnerista[25] y la de la evolución del dispositivo de enunciación kirchnerista.[26] En este sentido, tampoco se ha estudiado de forma integral la interrelación entre los múltiples ethos detectados por algunos de estos trabajos.
Asimismo, se considera que la multiplicidad de enfoques teóricos observados en el conjunto de trabajos relevados, como también los recurrentes intentos por establecer puentes teóricos entre estos, ponen en relieve la ya aludida inestabilidad epistemológica inherente al propio campo disciplinar, que no logra consolidarse en torno a una determinada perspectiva, siendo, por el contrario, la heterogeneidad su norma.
Amossy, R. (2001). Ethos at the Croassroads of Disciplines: Rhetoric, Pragmatics, Sociology. Poetics Today, 22(1), 1-23.
Anscombre, J. C. y Ducrot, O. (1994). La argumentación en la lengua. Gredos.
Barbosa, S. (2010). Menemismo y kirchnerismo en Argentina: un análisis político discursivo de su construcción hegemónica. Pensamento Plural, 6, 11-34.
Bermúdez, N. (2011). La palabra política en el Bicentenario: rememorar y Decir. Anclajes, 15(1), 1-14.
Bermúdez, N. (2014a). Las emociones en el discurso político. “Pathograma” del kirchnerismo. Acta Poética, 35(1), 11-43.
Bermúdez, N. (2014b). La gramática del discurso político en la era kirchnerista. Decir, imaginar y emocionar (Tesis doctoral). Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
Bermúdez, N. (2015). La construcción kirchnerista de la memoria. Linguagem em (Dis)curso, 15(2), 229-247.
Bronckart, J. P. (2004). Actividad verbal, textos y discursos. Fundación Infancia y Aprendizaje.
Cantamutto, F. J. (2017). Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista. Convergencia, 24(74), 63-89.
Carel, M. y Ducrot, O. (2005). La semántica argumentativa. Una introducción a la Teoría de los Bloques Semánticos. Colihue.
Charaudeau, P. (2006). El discurso político. Contexto.
Coviello, A. y Orce de Roig, M. E. (2009). Los piquetes de la abundancia o Todos somos el campo: análisis del discurso político de Cristina Kirchner durante la crisis del agro. En Carranza, I. (Ed.), Actas IV Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso y I Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina (pp. 577-587). Universidad Nacional de Córdoba.
Dagatti, M. (2011a). La acumulación política. Transversalidad, partidos políticos y peronismo en la construcción de gobernabilidad durante el kirchnerismo. X Congreso Nacional de Ciencia Política. Córdoba, Argentina, 27 al 30 de julio de 2011.
Dagatti, M. (2011b). Ethos y gobernabilidad. La construcción de una imagen de sí en los discursos públicos de Néstor Kirchner durante su primer año de gobierno (2003-2004) (Tesis de maestría). Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
Dagatti, M. (2012a). Análisis del discurso y ciencias sociales. Aportes para el estudio del discurso político en las sociedades contemporáneas: el caso del kirchnerismo. De signos y sentidos, 1(13), 52-82.
Dagatti, M. (2012b). El estadista oculto: el ethos gubernamental en los discursos públicos presidenciales de Néstor Kirchner. Rétor, 2(1), 55-93.
Dagatti, M. (2013). Contribuciones para una cartografía discursiva del primer kirchnerismo. En Balsa, J. (Ed.), Discurso, política y acumulación en el kirchnerismo (pp. 81-104). Universidad Nacional de Quilmes/Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.
Dagatti, M. (2015a). Refundar la patria. Los legados del primer kirchnerismo. En Narvaja de Arnoux, E. y Zaccari, V. (Eds.), Discurso y política en Sudamérica (pp. 165-200). Biblos.
Dagatti, M. (2015b). Imágenes de sí y pathos político. Los discursos públicos de Néstor Kirchner (2006-2009) (Tesis doctoral). Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
Dagatti, M. (2016). El anacronismo democrático. Militancia y democracia en las memorias generacionales del primer kirchnerismo. Confines, 12(22), 37-78.
Dagatti, M. (2017a). Volver al futuro. Las refundaciones discursivas en la Argentina contemporánea (2001-2015). Pensamiento al Margen, 6, 76-101.
Dagatti, M. (2017b). El partido de la Patria. Los discursos presidenciales de Néstor Kirchner. Biblos.
Dagatti, M. (2019). La vida por las ideas. Los discursos públicos de Néstor Kirchner (2006-2009). Eduvim.
Ducrot, O. (1984). El decir y lo dicho. Hachette.
Ducrot, O. (1988). Argumentación y topoi argumentativos. En Lavandera, B. (Ed.), Lenguaje en contexto, 1(1), 63-84.
Fernández Pedemonte, D. M. (2016). Matices de un relato con pocos matices: comunicación gubernamental en los gobiernos kirchneristas. En Riorda, M. y Rincón, O. (Eds.), Comunicación gubernamental en acción: narrativas presidenciales y mitos de gobierno (pp. 93-109). Biblos.
Fernández Pedemonte, D. M. y Pizarro, M. (2018). Cristina Kirchner: el populismo como relato. Cuaderno del Foro Valparaíso, 59-70.
Flax, R. (2013). La representación de los jóvenes en la retórica presidencial de Cristina Fernández de Kirchner. En Vitale, M. A. y Salazar, P. J. (Eds.), Rhetoric in South America (pp. 149-160). AfricaRhetoric Publishing.
Flax, R. (2015). La caracterización de la juventud peronista en el discurso de Cristina Fernández de Kirchner. Cadernos de Linguagem e Sociedade, 16(1), 58-77.
Flax, R. (2016). Fluctuaciones en la referencia del sintagma “Generación del Bicentenario” en el discurso de la Presidenta argentina Cristina Fernández. Lenguas Modernas, 48, 9-28.
Funes, A. (2016). En el comienzo de todo. Los orígenes constitutivos de la identidad kirchnerista durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007). Temas y debates, 32(20), 51-74.
Garzón Rogé, M. (2009). La construcción imaginaria de los límites políticos a través de las personas gramaticales y los enunciados polifónicos: el caso del discurso de Néstor Kirchner. Anclajes, 13(13), 91-113.
Gindin, I. L. (2017). La escenografía profesoral como vínculo: el ethos magistral en el discurso de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011). Temas y debates, 33, 107-132.
Gindin, I. L. (2018). Sorry. ¿Sabés qué?: proximidad y ethos íntimo en @CFKArgentina. Icono 14, 16, 114-135.
Gindin, I. L. (2019). Mi aparente fragilidad. La identidad política en el discurso de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011). Prometeo.
Halliday, M. (1982). El lenguaje como semiótica social. Fondo de Cultura Económica.
Karam Cárdenas, T. (2005) Una introducción al estudio del discurso y al análisis del discurso. Global Media Journal, 2(3), 34-50.
Laclau, E. (1996). Emancipación y diferencia. Ariel.
Laclau, E. (2002). Misticismo, retórica y política. Fondo de Cultura Económica.
Laclau, E. (2005). La razón populista. Fondo de Cultura Económica.
Maingueneau, D. (1996). El ethos y la voz de lo escrito. Revista Versión, 6, 79-92.
Maizels, A. L. (2014). Argumentación e imagen de sí de la presidenta argentina, Cristina Fernández, en el marco de la crisis con el sector agropecuario. Rétor, 4(2), 153-181.
Martínez, F. (2008). Radicalización de antagonismos: discursos presidenciales durante el conflicto con el campo. XII Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación “Nuevos escenarios y Lenguajes convergentes”. Rosario, Santa Fe, 16 al 18 de octubre de 2008.
Martínez, F. (2009). “Modelo de llegada”, tópicos y límites del discurso kirchnerista. En Carranza, I. (Ed.), Actas IV Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso y I Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina (pp. 1051-1058). Universidad Nacional de Córdoba.
Martínez, F. (2013). Aproximación a algunos tópicos del “discurso kirchnerista”. En Balsa, J. (Ed.), Discurso, política y acumulación en el kirchnerismo (pp. 53-67). Universidad Nacional de Quilmes/Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.
Montero, A. S. (2007a). “¡Claro que estoy en campaña!”. Exclamación, oposición y verdad en el discurso presidencial (Argentina, 2003-2006). Análisis semántico- argumentativo del marcador claro que. Oralia, 10, 193-212.
Montero, A. S. (2007b). Política y convicción. Memorias discursivas de la militancia setentista en el discurso presidencial argentino. ALED, 7(2), 91-113.
Montero, A. S. (2007c). Memorias discursivas de los setenta y ethos militante en la retórica kirchnerista. IV Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones. Buenos Aires, Argentina, 16 al 20 de septiembre 2007.
Montero, A. S. (2008a). Interrogación, polifonía y ethos militante. Evocaciones de la “memoria discursiva militante peronista” en el discurso presidencial argentino (2003-2007). III Simposio Internacional sobre Análise do Discurso. Emoções, Ethos e Argumentação. Belo Horizonte, Brasil, 1 al 4 de abril de 2008.
Montero, A. S. (2008b). Justicia y decisión en el discurso presidencial argentino sobre la memoria (2003-2007). Confines, 4(7), 27-41.
Montero, A. S. (2009). Puesta en escena, destinación y contradestinación en el discurso kirchnerista. Discurso & Sociedad, 3(2), 316-347.
Montero, A. S. (2012a). ¡Y al final un día volvimos! Los usos de la memoria en el discurso kirchnerista (2003-2007). Prometeo.
Montero, A. S. (2012b). Significantes vacíos y disputas por el sentido en el discurso político: un enfoque argumentativo. Identidades, 3(2), 1-25.
Montero, A. S. (2016). Tres grados de polemicidad y cuestionamiento del discurso ajeno: un enfoque polifónico-argumentativo. Tópicos del seminario, 1(35), 77-101.
Montero, A. S. y Vincent, L. (2013). Del “peronismo impuro” al “kirchnerismo puro”: la construcción de una identidad política hegemónica durante la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007). Postdata, 18(4), 123-157.
Muñoz, M. A. y Retamozo, M. (2008). Hegemonía y discurso en la Argentina contemporánea: efectos políticos de los usos de “pueblo” en la retórica de Néstor Kirchner. Perfiles Latinoamericanos, 16(31), 121-149.
Palazzo, G. (2017). La representación discursiva del lugar sociopolítico de los jóvenes en Argentina. El caso del “voto joven”. Cultura representaciones, 11(22), 249-277.
Patrouilleau, M. M. (2010). Discurso y narración en las dinámicas de constitución identitaria. La experiencia kirchnerista en Argentina. Confines, 6(11), 37-58.
Pérez, S. (2013). Ser mujer y ser Presidenta: la construcción discursiva de la imagen de Cristina Fernández de Kirchner en el discurso presidencial, 2007-2011. En Balsa, J. (Ed.), Discurso, política y acumulación en el kirchnerismo (pp. 157- 176). Universidad Nacional de Quilmes/Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.
Quiroga, J. P. y Bosch, M. (2012). Qué él me lo demande: lo religioso y la enunciación oficial. Biblos.
Raiter, A. (2009). Hablo y entiendan. Creencias, presuposición e interdiscurso en los actos de Cristina Fernández de Kirchner. Oralia, 12,73-96.
Raiter, A. (2013). ¿Existe una lógica discursiva kirchnerista? Constancias y alternancias. En Balsa, J. (Ed.), Discurso, política y acumulación en el kirchnerismo (pp. 105-141). Universidad Nacional de Quilmes/Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.
Retamozo, M. (2013). Discurso y lógicas políticas en clave K. Movimientos, populismo y hegemonía en Argentina. En Balsa, J. (Ed.) Discurso, política y acumulación en el kirchnerismo (pp. 143-156). Universidad Nacional de Quilmes/Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.
Retamozo, M. (2014). Populismo en América Latina: desde la teoría hacia el análisis político. Discurso, sujeto e inclusión en el caso argentino. Uniandes, 82, 221-258.
Romano, M. B. (2010). La construcción del ethos en el discurso inaugural de Cristina F. de Kirchner. Forma y Función, 23(2), 97-124.
Schaer, F. M. (2015). Los 17 de octubre en el discurso presidencial de Cristina Fernández de Kirchner. Rétor, 5(1), 1-26.
Sigal, S. y Verón, E. (2003). Perón o muerte. Eudeba.
Souroujón, G. (2014). “Que él me lo demande”. Ritual político y sacralización en la asunción presidencial de Cristina Fernández. Publicación de Ciencia Política de la Sociedad Argentina de Análisis Político, 8, 127-143.
Souroujón, G. (2016). La relación entre la lógica religiosa y lo político en las democracias liberales. La sacralización política de Néstor Kirchner. Reflexión Política, 18, 16-27.
Souroujón, G. (2017). Religión, política y muerte: la articulación de trascendencias inmanentes en torno a Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías. Postdata, 22(5), 169-201.
Svampa, M. (2007). Las fronteras del Gobierno de Kirchner: entre la consolidación de lo viejo y las aspiraciones de lo nuevo. Cuadernos del CENDES, 24(65), 39-61.
Varesi, G. (2014). La construcción de la hegemonía kirchnerista en Argentina, 2003-2007. Temas y Debates, 28(18), 57-80.
Verón, E. (1987) La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciación política. En Verón, E. (Ed.), El discurso político. Lenguajes y acontecimientos (pp. 11-26). Hachette.
Vitale, M. A. (2013). Êthos y legitimación política en los discursos de asunción de la presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner. Icono 14, (11), 5-25.
Vitale, M. A. (2014a). El ethos en la “conversacionalización” del discurso público. Las alocuciones de asunción de la presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner. Langage et société, 149, 49-67.
Vitale, M. A. (2014b). Êthos femenino en los discursos de asunción de las primeras mujeres presidentes de América del Sur: Michelle Bachelet, Cristina Fernández de Kirchner y Dilma Rousseff. Anclajes, 1(18), 61-82.
Vitale, M. A. (2016). ¿Ethos femenino y feminine style? El primer discurso público de dos presidentes mujeres, Michelle Bachelet (Chile) y Cristina Fernández de Kirchner (Argentina). Lenguaje, 44(1), 61-82.
Vitale, M. A. y Maizels, A. L. (2011). El discurso electoral de Cristina Fernández de Kirchner (2007). Un caso de ethos híbrido no convergente. Linguagem em (Dis)curso, 11(2), 337-360.
[1] El sintagma “relato” asociado a la discursividad kirchnerista posee verdadero estatus de lugar común en el discurso público argentino contemporáneo.
[2] Para una discusión más acabada del tema, se sugiere consultar Tanius Karam Cárdenas (2005), en el que se hacen esfuerzos para organizar el universo disciplinar.
[3] También se la denomina “escuela de Essex del análisis del discurso”, por su desarrollo inicial en esa casa de estudio.
[4] A esta lista se les podrían agregar los análisis lexicométricos, los realizados en el ámbito de la psicología política y el análisis sociológico-lingüístico del discurso, presentes en otros 25 trabajos recopilados en este estudio, pero que por cuestiones de espacio se decidió omitir en esta revisión. No obstante, es preciso señalar que el desarrollo de estas escuelas es significativamente menor al que presentan las consideradas para este artículo.
[5] En este punto se debe señalar que existe una gran cantidad de trabajos que analizan otras dimensiones de la discursividad presidencial kirchnerista que no fueron considerados para el presente estado de la cuestión. Entre estos se encuentran los diferentes estudios en torno a la mediatización del discurso presidencial, a los estudios relativos a la comunicación no verbal de ambos exmandatarios o a la inserción de los discursos presidenciales en los medios de prensa, la propaganda oficial y las redes sociales.
[6] A estos cuatro grupos se les pueden agregar otros dos: estudios interdiscursivos y estudios discursivo-estadísticos realizados sobre alocuciones presidenciales de NK y CF, que por razones de espacio se optó por omitir de la presente revisión bibliográfica. Es importante señalar que estos conjuntos presentan un menor grado de profusión e integración que los otros cuatro incluidos en este trabajo.
[7] La noción del ethos fue desarrollada por diferentes autores de la EF, como Ducrot (1984), Maingueneau (1996), Amossy (2001) y Charaudeau (2006).
[8] Las nociones de las diferentes entidades del imaginario político, así como de la triple destinación del discurso político, fueron originalmente postuladas por Verón (1987) y posteriormente desarrolladas por diferentes autores de la TDS.
[9] Para ampliar esta noción, ver Ducrot (1988).
[10] Para ampliar este concepto, ver Sigal y Verón (2003), en el que se lleva a cabo un análisis del dispositivo de enunciación peronista.
[11] Esta teoría se engloba dentro de la EF y se desarrolló en el ámbito de la semántica argumentativa. Ver Ducrot (1988) y Anscombre y Ducrot (1994).
[12] La noción de “significante vacío” fue acuñada y desarrollada por Ernesto Laclau a lo largo de diferentes trabajos (1996, 2002, 2005). Asimismo, es ampliamente utilizada en el ámbito de la TPD.
[13] Esta teoría se engloba dentro de la EF y se desarrolló en el ámbito de la semántica argumentativa. Ver Carel y Ducrot (2005).
[14] El conflicto del campo fue protagonizado por las organizaciones agropecuarias a raíz de la promulgación de la Resolución 125/2008 por parte del Poder Ejecutivo Nacional.
[15] Según las autoras, ambos destinatarios son evocados simultáneamente.
[16] Esta propuesta tiene sus orígenes en los trabajos de Halliday (1982) y se desarrolló principalmente en el mundo de habla anglosajona.
[17] Esta corriente fue creada por el lingüista y psicólogo belga Bronckart (2004).
[18] La ley amplió el derecho al voto a partir de los 16 años.
[19] La noción de “incorporación” asociada al ethos fue desarrollada por diferentes autores en el ámbito de la EF, como Ducrot (1984) o Maingueneau (1996).
[20] El discurso de asunción presidencial del primer mandato de CF fue pronunciado el 10 de diciembre de 2007; y el del segundo mandato, el 10 de diciembre de 2011.
[21] En un primer artículo, Vitale (2014b) analiza los discursos de asunción de Michelle Bachelet, de CF y de Dilma Rousseff; en el segundo trabajo (Vitale, 2016), los de Bachelet y CF.
[22] Funes retoma la noción de “bloque temporal” elaborada por Ana Soledad Montero (2016).
[23] Entre estas festividades se destacan la celebración del 1 de mayo por el Día Internacional del Trabajador y la del 17 de octubre por el Día de la Lealtad peronista.
[24] La noción de “religión civil” se remonta al período de Revolución norteamericana y de la Revolución francesa. En las últimas décadas, el sociólogo norteamericano Robert Neelly Bellah recuperó el término.
[25] Si bien se registran trabajos que analizan la figura del paradestinatario en el discurso de NK como Montero (2009) o Muñoz & Retamozo (2008), no se registra integración entre estos ni un mayor desarrollo posterior de la noción del “paradestinatario”.
[26] Sí bien en trabajos como los de Montero (2009), Martínez (2009, 2013), Quiroga y Bosch (2012), Bermúdez (2011, 2014a, 2014b) o Fernández Pedemonte (2018) se analizan diferentes cambios y continuidades en el dispositivo de enunciación kirchnerista, estos no se han contemplado entre sí.