Austral Comunicación

ISSN-L 2313-9129

ISSN-E 2313-9137

Volumen 13, número 2, 2024

e01306

Cobertura periodística del ecosistema medial digital chileno en redes sociales frente a la muerte de tres activistas durante conflictos socioambientales

Darla Inai-Segovia*

https://orcid.org/0000-0002-2947-5013

Universidad Austral de Chile, Facultad Filosofía y Humanidades. Valdivia, Chile.

dinaisegovia@gmail.com

Matthieu Vernier

https://orcid.org/0000-0002-3265-4709

Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias de la Ingeniería. Valdivia, Chile.

mvernier@inf.uach.cl

Fecha de finalización del trabajo: 17 de octubre de 2023.

Recibido: 17 de octubre de 2023.

Aceptado: 5 de julio de 2024.

Publicado: 29 de agosto de 2024.

DOI: https://doi.org/10.26422/aucom.2024.1302.seg

Un dibujo de una cara feliz

Descripción generada automáticamente con confianza baja

Resumen

La investigación examina el comportamiento del ecosistema mediático digital chileno en el contexto de conflictos socioambientales que resultaron en la muerte de activistas, centrándose en el enfoque y posicionamiento mediático en diversos tipos de medios de comunicación durante la cobertura de los casos de Camilo Catrillanca, Macarena Valdés y Alejandro Castro. Para lograr este objetivo, se recolectaron 16.166 publicaciones de 211 medios chilenos en las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook, las cuales fueron sometidas a análisis utilizando LDA (Análisis de Distribución Latente). A partir de estos datos, se discute el uso de las plataformas, las características de los medios que lideran la cobertura, las perspectivas editoriales adoptadas y el enfoque de los contenidos publicados. En resumen, la investigación proporciona una visión detallada del posicionamiento y enfoque de los medios chilenos en la cobertura de muertes de activistas durante conflictos socioambientales, y además presenta una metodología que podría ser aplicada para analizar el comportamiento de los medios digitales en otros contextos similares.

Palabras clave: cobertura mediática, LDA, conflicto socioambiental, frame, pluralismo, ecosistema medial.

Coverage and Chilean media ecosystem facing the death of three activists during socio-environmental conflicts

Abstract

The research examines the behavior of the Chilean digital media ecosystem in the context of socio-environmental conflicts that resulted in the death of activists, focusing on the approach and positioning of various types of media during the coverage of the cases of Camilo Catrillanca, Macarena Valdés, and Alejandro Castro. To achieve this objective, 16,166 publications from 211 Chilean media on the social networks Twitter, Instagram, and Facebook were collected and analyzed using LDA (Latent Dirichlet Allocation). Based on these data, the use of platforms, the characteristics of the media leading the coverage, the editorial perspectives adopted, and the focus of the published content are discussed. In summary, the research provides a detailed view of the positioning and approach of Chilean media in the coverage of activist deaths during socio-environmental conflicts, and also presents a methodology that could be applied to analyze the behavior of digital media in similar contexts.

Keywords: Media coverage, LDA, Socio-environmental conflict, Frame, Pluralism, Media Ecosystem.

Cobertura jornalística do ecossistema midiático digital chileno nas redes sociais diante da morte de três ativistas durante conflitos socioambientais

Resumo

A pesquisa examina o comportamento do ecossistema da mídia digital chilena no contexto de conflitos socioambientais que resultaram na morte de ativistas, concentrando-se na abordagem e posicionamento de vários tipos de mídia durante a cobertura dos casos de Camilo Catrillanca, Macarena Valdés e Alejandro Castro. Para atingir esse objetivo, foram coletadas 16.166 publicações de 211 mídias chilenas nas redes sociais Twitter, Instagram e Facebook, as quais foram analisadas usando LDA (Latent Dirichlet Allocation). Com base nesses dados, discute-se o uso das plataformas, as características das mídias que lideram a cobertura, as perspectivas editoriais adotadas e o enfoque dos conteúdos publicados. Em resumo, a pesquisa fornece uma visão detalhada do posicionamento e da abordagem da mídia chilena na cobertura das mortes de ativistas durante conflitos socioambientais e também apresenta uma metodologia que pode ser aplicada para analisar o comportamento da mídia digital em contextos semelhantes.

Palavras-chave: Cobertura midiática, LDA, Conflito socioambiental, Enquadramento, Pluralismo, Ecossistema midiático.

Introducción[1]

En un mundo donde la agenda global promueve la protección del medio ambiente para enfrentar la crisis climática, resulta paradójico y alarmante que los activistas que defienden la naturaleza son asesinados. Mientras los proyectos extractivistas que sostienen la economía global neoliberal (Newman et al., 2020, p. 53) continúan expandiéndose en Latinoamérica, los conflictos socioambientales se intensifican y cobran la vida de aquellos que luchan por preservar el planeta.

A nivel global, se registraron 2182 conflictos socioambientales desde 2017 a 2023, y los pueblos indígenas se ven afectados en al menos el 34% de estos. (Scheidel et al., 2023). En Latinoamérica, hubo 217 conflictos que involucraron 227 proyectos y 331 comunidades en 2017. El Atlas de Justicia Ambiental reportó en 2020 que la región concentraba más del 28% de los conflictos globales. Estos enfrentamientos han resultado en asesinatos de activistas, con 227 asesinatos a nivel mundial en 2020, según Global Witness, y 84 homicidios en América Latina en 2018.

Debido al aumento de la violencia, es urgente que la cobertura mediática de conflictos socioambientales y la muerte de activistas aborde las problemáticas generadas por los proyectos extractivistas. Aunque la literatura se ha centrado en el análisis de la prensa escrita en Latinoamérica, no hay registros actualizados que consideren las nuevas dinámicas de la Web 2.0 y los medios digitales en temas como la pérdida de vidas humanas en estos contextos en Chile.

El rol de los medios de comunicación durante conflictos socioambientales se ha investigado en Perú (Bernuy Chavez Arroyo, 2023; Macassi, 2016, 2015), México (Robles, 2021), Colombia (Osorio, 2017) y Chile (Cabello, Torres y Mellado, 2018). Los estudios han utilizado diversas teorías, desde la Agenda-Setting (McCombs y Shaw, 1972) hasta el Framing (Entman,1993), para examinar el comportamiento mediático. Sobre esta base, surge la pregunta sobre el funcionamiento mediático digital en redes sociales de los medios chilenos que cubren la muerte de activistas durante la conflictividad socioambiental.

Para abordar esta temática, se seleccionaron tres casos en los que ocurrieron muertes de activistas desde 2016 a 2020, relacionadas presuntamente con su participación en organizaciones indígenas o sindicales vinculadas a la resistencia territorial. Estos casos incluyen el asesinato de Camilo Catrillanca en el contexto de extractivismo forestal y la militarización en la región de la Araucanía (González-Hidalgo y López-Dietz, 2020); de Macarena Valdés mientras su comunidad se resistía a la instalación de una minicentral hidroeléctrica para la producción de energía en Tranguil, región de Los Ríos, y la muerte del dirigente sindical y pescador Alejandro Castro, luego de participar en una manifestación para visibilizar la contaminación que producen las centrales termoeléctricas en Quintero y Puchuncaví, región de Valparaíso.

Las preguntas de investigación son: ¿Qué medios mantuvieron una cobertura sostenida?, ¿cómo describen los medios la muerte de los activistas?, e ¿incluyen los medios características de los conflictos socioambientales al informar sobre estas muertes? La investigación revela que la cobertura de las muertes de activistas en Chile está liderada por medios no hegemónicos locales y nacionales con líneas editoriales pluralistas, de izquierda o de pueblos originarios. En contraste, los medios tradicionales tienden a abordar estos eventos desde una perspectiva policial durante eventos clave de las investigaciones. El lenguaje utilizado es principalmente neutral, aunque en dos casos se evidencia la participación de terceros en estas muertes. Los activistas suelen ser caracterizados, pero sus muertes no se relacionan directamente con los conflictos socioambientales en el contenido informativo.

Marco Teórico

Rol de los medios de comunicación durante conflictos socioambientales

Un conflicto socioambiental se define como una disputa sobre el significado de la naturaleza para los actores involucrados, abarcando también a las comunidades directamente afectadas por los impactos de proyectos específicos (Orellana, 1999). En Latinoamérica, estos conflictos están estrechamente ligados al extractivismo (Svampa, 2019), una actividad que implica la extracción de recursos naturales a gran escala y alta intensidad, principalmente para su exportación como materias primas sin procesar o con un procesamiento mínimo (Gudynas, 2010, p. 6).

En el caso de Chile, los conflictos socioambientales están vinculados con explotación de recursos para uso energético, extracción de minerales, monocultivo forestal y agropecuario; el 32% de estos conflictos ocurre en territorios indígenas y el 27% afecta a personas en el tercer quintil de pobreza, evidenciando una preocupación por el acceso equitativo a un ambiente limpio, según datos del Mapa de Conflictos Ambientales (Instituto Nacional de Derechos Humanos, 2018).

La falta de cobertura en los medios de comunicación respecto a la ejecución de proyectos extractivistas, los cuales conllevan conflictos socioambientales, plantea una problemática que vulnera el derecho de la sociedad a estar informada, situación que se enmarca en una reflexión más amplia sobre la naturaleza de la información y su relación con los acontecimientos sociales. Según Edgar Morin, los acontecimientos deben considerarse como información, ya que representan elementos nuevos que irrumpen en el sistema social y permiten comprender su estructura y funcionamiento (Morin, 1968, p. 25). En este sentido, Miquel Rodrigo Alsina (1989) distingue entre el acontecimiento, que es el fenómeno de percepción del sistema, y la noticia, que constituye el fenómeno de generación del sistema, destaca la influencia del enfoque dado a la “realidad social” en la producción de noticias, lo cual se alinea con la noción de construcción social de la realidad propuesta por Berger y Luckman (1968).

La mediatización, definida por José Luis Fernández como “cualquier sistema de intercambio discursivo en la vida social realizado mediante dispositivos técnicos que modelan el intercambio espacial, temporal o espacio-temporal” (Fernández, 2018, p. 31), valida la realidad de las noticias. En la Web 2.0, este proceso es retroalimentado constantemente por el activismo, reflejándose en las plataformas web (Hermida y Hernández- Santaolalla, 2016, pp. 263-280). El rol de los medios de comunicación durante la cobertura de estos temas no se limita a informar sobre los acontecimientos, sino que debe mediar y facilitar contenidos que afectan a poblaciones excluidas de las agendas públicas y políticas nacionales. Durante las etapas de escalamiento y crisis de los conflictos, los medios son fundamentales, ya que el enfoque de las noticias puede influir en las dinámicas y procesos del conflicto.

Muchos de estos movimientos se desarrollan en contexto de desobediencia civil pacífica. Sin embargo, en algunas ocasiones recurren a tácticas al margen de la institucionalidad y ocupación de espacios públicos para generar presión en las autoridades políticas y empresariales. Es en ese momento cuando comienzan situaciones de violencia, que muchas veces se expresa a través de la represión, situación que habitualmente debe resistir el proceso de acción colectiva durante etapas de escalamiento o crisis dentro de los conflictos. La toma de decisiones de estos procesos y acciones se desarrolla generalmente en asambleas, en las que se designan comisiones que trabajan en diversas áreas. Esta etapa en los movimientos es la que Manuel Castells identifica como la “transición de la indignación a la esperanza” (Castells, 2012, p. 214) que se consigue mediante la deliberación en el espacio de autonomía.

Las consecuencias de las actividades extractivistas, como la minería, la deforestación y la producción de energía contaminante, son la expresión más brutal del extractivismo y un trágico “retorno a los orígenes” del colonialismo (Machado, 2014). Raul Zibechi señala que el modelo actual implica la ocupación vertical y autoritaria de los territorios, requiriendo militarización para expulsar o someter a los pueblos en beneficio del capital. Esta militarización se justifica porque los pueblos representan un obstáculo para la “acumulación por despojo” (Harvey, 2003), lo que genera resistencia y movimientos sociales que buscan defender los recursos y derechos comunes. La privatización y explotación intensiva de los recursos naturales no solo provoca graves consecuencias ambientales, afectando la biodiversidad y la vida de las comunidades, sino que también establece relaciones asimétricas entre las multinacionales y los estados recolonizados. Esto crea economías de enclave, verticales, que no se integran con las economías locales, lo que refuerza los rasgos coloniales del extractivismo (Zibechi, 2017, p. 64).

El Manual de Cobertura Periodística de Conflictos Socioambientales, elaborado por Sandro Macassi (2013), señala que el abordaje de conflictos para periodistas implica comprender las diferentes fases de los conflictos y los roles que los medios pueden desempeñar en cada una. Durante la fase latente, los medios deben visibilizar y alertar sobre los conflictos, enfocándose en las causas y promoviendo el diálogo. En la fase de escalamiento, deben explorar soluciones alternativas con expertos neutrales, fomentar la comprensión mutua y ampliar la discusión involucrando actores neutrales. Durante la crisis, es crucial cubrir los hechos proactivos, evitar legitimar discursos violentos y promover la distensión. En la fase de desescalamiento, los medios deben orientar la discusión pública hacia la resolución, humanizar a los actores y hacer seguimiento a los acuerdos. Finalmente, en la fase de transformación, deben visibilizar los acuerdos, monitorear su cumplimiento y alertar sobre posibles reescalamientos, promoviendo siempre soluciones pacíficas y evitando la violencia.

Ecología medial y uso de plataformas de redes sociales para difundir contenidos informativos

La cobertura de conflictos ambientales en Chile desafía la monopolización de medios tradicionales y los conflictos de interés con las transnacionales (Sabatini, Mena y Vergara, 1996), fenómeno observado también en Latinoamérica (Loose y Camana, 2015; Bolaño, Mastrini y Sierra-Caballero, 2004; Mastrini y Becerra, 2017) y globalmente (Zallo, 2011; Vaquerizo Domínguez, 2020). En Chile, la prensa enfrenta la concentración del mercado de medios, uno de los más altos mundialmente, debido a la falta de legislación específica (Coddou-McManus y Ferreiro-Gómez, 2017). Esta concentración invisibiliza problemáticas socioambientales y afecta la difusión de información sobre proyectos energéticos (Ramírez y Burch, 2019).

Esta investigación sostiene que, aunque la concentración mediática y su vínculo con el poder económico y político en Chile se mantienen, dos cambios significativos han surgido en la relación entre los medios digitales y los nuevos movimientos sociales. Primero, la proliferación de las redes sociales ha otorgado a los movimientos sociales una plataforma directa y amplia para difundir sus mensajes, desafiando el monopolio de los medios tradicionales. Segundo, los medios establecidos han debido prestar más atención a estos movimientos, aunque no siempre de manera favorable, lo que ha generado conflictos y cuestionamientos sobre su imparcialidad y responsabilidad en la cobertura de la diversidad de opiniones.

Según Carlos A. Scolari, la metáfora ecológica sugiere que los medios crean un entorno que influye en la percepción individual, lo que destaca la importancia de su papel en la sociedad (Scolari, 2015, p. 29). Hoy en día, los medios, independientemente de su formato, utilizan las redes sociales para ampliar su alcance y generar compromiso con la audiencia, lo que lleva a un proceso de difusión similar al boca a boca (Cárcamo-Ulloa y Sáez-Trumper, 2013, p. 5); por dicho motivo esta investigación considera las publicaciones que estos medios amplifican mediante sus redes sociales. Según Fernández y Núñez-Musa (2023), redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp son clave para el consumo de noticias en Chile. Mellado y Cruz (2024) confirman esta tendencia, con un 36% de personas usando redes sociales y un 28% medios online para informarse, mientras que un 37,7% no utiliza prensa impresa. Estos datos fundamentan la importancia de diagnosticar el ecosistema mediático digital chileno en redes sociales, ya que influye en la opinión pública, políticas públicas y acciones de la sociedad civil en contextos de conflictos socioambientales.

El crecimiento de los medios digitales en línea ofrece oportunidades para una mayor diversidad de información y el surgimiento de voces que buscan expresarse en el ámbito mediático (Rodríguez, Peña y Sáez, 2014, p. 76). Esta diversificación se observa en la cantidad de información circulada por medios tradicionales y alternativos en redes sociales, lo que amplía su alcance y contribuye a la concientización social (Corrales y Hernández, 2009). Además, las tecnologías de la información y la comunicación han facilitado la interacción y la difusión de los movimientos sociales, permitiendo que sus causas trasciendaactivistas n las fronteras geográficas (Melucci, 1991, p. 17). En el contexto latinoamericano, estos cambios se ven influenciados por factores históricos, como el desplazamiento de poblaciones indígenas y vulnerables socioeconómicamente, que influyen en los conflictos socioambientales actuales (Maldonado Rivera, 2014).

Los medios locales y digitales desempeñan un papel esencial en el pluralismo informativo, especialmente frente a la concentración de la propiedad de medios y las vastas distancias que limitan la cobertura in situ de los medios nacionales en Chile. Los medios digitales, locales e hiperlocales, con diversas líneas editoriales, conforman un ecosistema medial descrito por Nielsen como un espacio de interacción y competencia por recursos, siendo dinámico y potencialmente frágil. Según Newman, Levy y Kleis Nielsen (2015), los “medios clave” en este ecosistema son aquellos que proporcionan información esencial y facilitan la cobertura de otros medios, estructurando así el entorno de información política local. Aunque enfrentan desafíos económicos, los medios digitales y locales son cruciales para la pluralidad informativa y la comprensión de la posición comunitaria e individual, lo que complementa las plataformas tradicionales y diversifica el panorama mediático chileno.

Metodología

El diseño comienza con la etapa cuantitativa. La recolección de la muestra se desarrolló a través la técnica de minería de datos web (Baeza-Yates, 2009) mediante la herramienta de búsqueda Sophia (Ruiz y Vernier, 2022) para el seguimiento de medios en la red social Twitter, se consultaron las publicaciones que han emitido 500 medios chilenos en sus plataformas digitales a través de las palabras claves “Macarena Valdés and Tranguil”, “Alejandro Castro and Quintero-Puchuncaví” y “Camilo Catrillanca”.

La selección de casos se fundamenta en criterios temporales específicos para analizar la actividad mediática digital en las redes sociales de los medios chilenos en relación con los conflictos socioambientales y la muerte de activistas en un periodo reciente. Además, se consideraron tres criterios adicionales: la posible vinculación de los casos con la participación de los fallecidos en comunidades indígenas o sindicales ligadas a la resistencia territorial; la representación de conflictos extractivistas en diversas regiones del país, y la relevancia mediática de los casos. Aunque el número de noticias puede variar en cada caso debido a las particularidades que presentan, todos estos casos han sido mediáticos en mayor o menor medida porque involucran a líderes activistas en procesos de protesta relacionados con la resistencia territorial contra proyectos extractivistas. El caso de Camilo Catrillanca es el más mediático, seguido por el de Macarena Valdés y, finalmente, el de Alejandro Castro.

Extracción del data set

La búsqueda preliminar realizada según las fechas de muerte de los activistas, entre agosto de 2016 y septiembre de 2020 en Twitter, entrega un total de 7.075 noticias emitidas sobre el caso de Catrillanca, 193 emisiones de Castro y 466 publicaciones de Valdés. De ese resultado preliminar, se obtuvo una lista de 211 medios con alcance nacional, local e hiperlocal. Con el fin de obtener una muestra más exhaustiva y evitar el sesgo de información, se amplió la búsqueda para incluir el seguimiento en redes sociales como Facebook e Instagram a través de la plataforma de datos CrowdTangle (Equipo de CrowdTangle, 2020), una herramienta de información pública propiedad y operada por Facebook. Esta estrategia permitió recopilar un conjunto más representativo de publicaciones que los medios replican en estas plataformas y amplían el alcance de los contenidos hacia distintos tipos de audiencia. En el caso de Valdés, se encontró un total de 916 publicaciones en Facebook y 102 en Instagram; para Catrillanca, se registraron 6.232 publicaciones en Facebook y 831 en Instagram, y finalmente, en el caso de Castro, se identificaron 318 publicaciones en Facebook y 33 en Instagram. En conjunto, se obtuvo un corpus de 16.166 publicaciones que proporciona una visión más completa del panorama informativo en estas áreas.

Clasificación de los medios de prensa

El corpus total de publicaciones (Inai y Vernier, 2024) fue emitido por 422 cuentas de medios en las redes sociales de 211 medios de comunicación; 207 en Twitter, 67 en Instagram y 148 en Facebook. Para el presente estudio los medios se clasificaron según alcance y tendencia política/editorial del medio. Entendemos como un medio ‘hiperlocal’ cuando su ámbito de cobertura temática comprende noticias de una comuna o provincia. Un medio ‘local’ comprende temáticas de toda una región, y un medio ‘nacional’ informa de noticias de cualquier parte de Chile. La segunda clasificación obedece a la tendencia política o línea editorial del medio según las descripciones presentes en sus sitios web, contrastada con la información que figura en Wikipedia, cuando la descripción no estuvo disponible en la propia página web del medio y emerge la siguiente categorización: medios de izquierda, que apoyan posturas progresistas; los de centroizquierda, que son más moderados pero también progresistas; los de centro, que buscan la neutralidad y equilibrio en su cobertura; los independientes, sin afiliación política y con cobertura equilibrada; los de derecha, que apoyan posturas conservadoras; los tradicionales, con una larga trayectoria y base de lectores estable y parte del poder hegemónico de medios con mayor concentración en la propiedad de medios; los alternativos, que ofrecen perspectivas distintas en temas sociales, ambientales y de justicia; y los de pueblos originarios, gestionados por comunidades indígenas para promover su cultura y derechos.

Para poder realizar una clasificación representativa que abarque la variedad de medios que participaron en estas publicaciones, se agruparon según la propiedad en medios hegemónicos y no hegemónicos. Los primeros tienen una posición dominante en el mercado de la comunicación, generalmente asociados con grandes conglomerados empresariales o grupos económicos que influyen significativamente en la agenda mediática y, en consecuencia, en la opinión pública. Por su parte, los medios no hegemónicos son aquellos que no están controlados por grandes corporaciones o grupos económicos influyentes, tienen una orientación editorial independiente o alternativa, que busca ofrecer una visión crítica o contraria a la dominante en los medios hegemónicos.

Cabe destacar que los medios que contempla esta búsqueda cumplieron el requisito de selección de tener una página web donde frecuentemente suban contenidos y mantengan vigentes sus redes sociales.

Análisis de frecuencia de las palabras usadas por los periodistas para definir el deceso de los activistas

Para identificar cómo describieron los medios la muerte de los activistas, se analizó la frecuencia de aparición de cinco palabras candidatas: “muerte”, “suicidio”, “asesinato”, “homicidio” y “femicidio”. Utilizamos un script Python y la librería Spacy (https://spacy.io/) para cuantificar el número de apariciones de cada una de estas palabras. Se agrupan los resultados por caso noticioso y por año entre 2016 y 2020. Para comparar la evolución del uso de palabras en el tiempo, calculamos por cada palabra un porcentaje de uso que corresponde al número de apariciones de la palabra dividido por el número total de apariciones de las palabras candidatas. Este porcentaje nos permite evaluar cómo los periodistas deciden referirse al caso noticioso, eligiendo en ciertos casos un término neutro como “muerte”, o un término más comprometido, enfatizando el crimen (“asesinato”, “homicidio”, “femicidio”), o al contrario priorizando la pista del “suicidio”. Este dato nos permitirá ver si (a) los medios fomentan sensacionalismo con los casos; (b) invisibilizan la muerte de los activistas o (c) se adaptan palabras para definir las causas de muerte según los resultados en el avance de las investigaciones forenses.

Análisis de las características de los conflictos socioambientales en el discurso de los periodistas

El método se basa en análisis de tópicos automatizados utilizando el algoritmo Latent Dirichlet Allocation (LDA), que permite dar cuenta de los conceptos claves, verbos y sustantivos que responden a la construcción semántica de los enunciados noticiosos. Así, mediante los conceptos clave se presenta la construcción de la idea fuerza en las publicaciones, a través de los verbos que se mencionan en la construcción de la noticia y, mediante los sustantivos, se observan las palabras más utilizadas para definir y caracterizar los hechos.

El análisis automatizado de los textos que se aplica a los datos es basado en el algoritmo no supervisado LDA para identificar los principales tópicos que responderán a las categorías de encuadre, mediante el método inductivo de frame mapping (Miller y Riechert, 2001), en el cual se utilizan palabras clave para identificar y analizar encuadres noticiosos. Este cruce entre la aplicación de las categorías de análisis de la teoría de encuadre  y el análisis automatizado de grandes volúmenes de datos ya se ha desarrollado en otras investigaciones (Moreno-Mercado, García-Marin y Luengo, 2022; Cebral-Loureda y Sued-Palmeiro, 2021). En este análisis se utiliza la propuesta de Entman para definir el encuadre que los medios utilizan para informar respecto a los casos, mediante el resultado de frecuencia en usos de palabras se identifica “la definición del problema, diagnóstico de las causas, la realización de juicios morales y la sugerencia de soluciones de los asuntos” (Entman, 1993 p. 52). El número de tópicos no se conoce a priori, se obtiene mediante el uso de la métrica estadística de perplejidad (Wallach, Murray, Salakhutdinov y Mimno, 2009). Cuanto menor sea la perplejidad, mejor será el ajuste del modelo de tópicos.

Resultados

Los hallazgos revelan que Twitter es la plataforma más utilizada para la difusión de contenido relacionado con estas muertes. La cobertura está liderada por medios no hegemónicos con alcance tanto local como nacional, cuyas líneas editoriales se caracterizan como pluralistas, de izquierda o mapuche, mientras que los medios tradicionales, independientes o de derecha adoptan una perspectiva centrada en el frente policial durante eventos críticos.

Cobertura medial en redes sociales

Con una muestra de 16.166 publicaciones de 211 medios, se observa una apertura en el tratamiento mediático de temas como conflictos socioambientales y la muerte de activistas en la Web 2.0 chilena. Un total de 422 cuentas participaron en estas publicaciones, distribuidas en 207 en Twitter, 148 en Facebook y 67 en Instagram. En Twitter, los medios locales lideraron la cobertura con un 52,5%, seguidos por los medios de alcance nacional con un 35,6% y los medios hiperlocales con un 11,9%. En Facebook, los medios nacionales representaron el 41,5% de la cobertura, mientras que los medios locales y los hiperlocales tuvieron un 45,6% y un 12,9%, respectivamente. En Instagram, los medios nacionales predominaron con un 50%, seguidos por los medios locales con un 42,4% y los medios hiperlocales con un 7,6%.

Según los datos analizados, se destaca que los medios locales junto a los hiperlocales suman una mayor participación en la cobertura en las plataformas de Twitter, Facebook e Instagram. Este hallazgo resalta la importancia y el papel clave en la difusión de información sobre temas de relevancia local de este tipo de medios y las plataformas de redes sociales. Además, cabe destacar que tanto los medios locales como los hiperlocales mantienen una participación sostenida en el tiempo en la cobertura de estos eventos, lo que sugiere su compromiso continuo con la información de interés para sus comunidades.

Figura 1. Medios según alcance medial y red social. (Fuente: elaboración propia).

Tipos de medios

En la cobertura de la muerte de Macarena Valdés destacan los medios de izquierda, centroizquierda y mapuche, de alcance local y nacional. Por ejemplo: en Instagram lideran el Periódico El Pueblo, Radio Kurruf y la Izquierda Diario Chile; en Facebook El Desconcierto, Mapuexpress y Olca Chile; en Twitter destacan en participación El Desconcierto, Mapuexpress y Radio Villa Francia Popular, es decir, medios vinculados a los pueblos originarios, de tendencia política de centroizquierda o pluralistas, de acuerdo con la definición de sus líneas editoriales consignadas en sus plataformas web.

En el caso de Alejandro Castro, la cobertura mediante Instagram la lideran La Izquierda Diario Chile, El Mostrador, El Ciudadano y Radio Kurruf. En Facebook, se mantiene la participación de La Izquierda Diario Chile, The Clinic y El Desconcierto, con la tendencia de medios de centroizquierda. Finalmente, en Twitter se mantiene la participación de medios de centroizquierda, pluralistas y de alcance nacional como El Desconcierto y The Clinic, que se define como un medio satírico.

En el caso de Camilo Catrillanca la cobertura es diferente. Inicialmente, existe una mayor variedad respecto a la participación de tipos de medios; en Instagram se observa intervención de publicaciones con líneas editoriales tales como El Mostrador, que se declara como un medio pluralista, luego reaparece Radio Kurruf y La Izquierda Diario Chile liderando. En Facebook, participaron medios como El Desconcierto, Radio Kurruf y Radio Biobío; este último corresponde a un medio de alcance nacional que se define como independiente. En Twitter, con una variedad de 197 medios, destaca la cobertura de Diario El Mostrador (24,1%), Radio Kurruf (8,9%), La Izquierda Diario Chile (8,7%), 24 horas.cl (7,2%), T13 (4,3%). Aparecen medios como La Tercera, un medio de tendencia centro-derecha hegemónico y Radio Cooperativa, que se define como pluralista y es de alcance nacional.

Figura 2. Medios según tipo de propiedad (Fuente: elaboración propia).

El análisis de los resultados revela que el 65,5% de los medios que participaron en la cobertura de los casos son no hegemónicos, una marcada presencia de medios de cobertura hiperlocal y local en la esfera mediática. Estos medios, en su mayoría, son radios con plataformas digitales que ofrecen una perspectiva alternativa y crítica.

Usos de términos para definir el deceso de los activistas usados por los medios

El encuadre de la cobertura se enfoca en la caracterización de los activistas, investigaciones sobre las causas de las muertes y manifestaciones en busca de justicia. El análisis destaca la falta de fuentes y menciones a industrias extractivistas en las publicaciones analizadas.

A continuación, se muestran gráficas construidas según tablas con porcentajes de frecuencia en términos divididos por el número de noticias, que evoluciona cada año con un volumen diferente en cada caso.

En el caso de Macarena Valdés, se observa un aumento en la cobertura tras un año de su muerte y una tendencia de cobertura constante durante tres años, hasta 2020, cuando el número de publicaciones en redes sociales disminuye. La palabra más utilizada para definir su fallecimiento fue “muerte”, con una frecuencia del 72% en 2017, manteniéndose entre el 40% y 64% durante los cuatro años de la muestra. El segundo término más utilizado es “suicidio”, cuyo uso aumentó a partir de 2018, alcanzando el 32% en 2019 y disminuyendo al 17% en 2020. El término “asesinato” tuvo una frecuencia inicial del 3% en 2016, aumentó al 21% en 2017, alcanzó su máximo en 2018, y disminuyó en 2019, finalizando con un 16% en 2020. La palabra “femicidio” tuvo una presencia mínima, variando entre el 1% y 4% hasta 2019, y alcanzó el 10% en 2020. Aunque menos frecuente, el uso del término “asesinato” mostró mayor persistencia en medios locales, de izquierda, pluralistas o mapuche. Este resultado demuestra que los medios prefieren el uso de una palabra neutral para definir su muerte. La variación menor en el uso del término “suicidio” en 2018 y 2019 obedece a dos factores: Luego de dos años de manifestaciones y solicitudes de no cerrar la investigación por parte de familiares y organizaciones sociales adherentes al movimiento, tras un segundo estudio forense en 2018, se logró el cambio de la primera carátula de causal de “asfixia por ahorcamiento sin lesiones atribuibles a terceros” por “hallazgo de cadáver” (Correa, 2019).

Figura 3. Definición de muerte caso Macarena Valdés (Fuente: elaboración propia).

El segundo caso es el de Alejandro Castro, cuya data de muerte es en 2018, al igual que en el caso de Macarena Valdés, el concepto más frecuente es el de “muerte”. Se observa que hay muchos posts el primer año y rápidamente baja y en 2020, cuando ya no se menciona. El uso de la palabra ‘muerte’ es el que más se utiliza en este caso, con el 51% en su inicio y alcanza el 71% tras su primer año en la cobertura, le sigue la palabra “suicidio” con el 32% en 2019, y finalmente al uso de ‘asesinato’ le corresponde al 24%. Cabe destacar que este caso es posterior al deceso de Valdés y Catrillanca, por lo que rápidamente es vinculado a la muerte de personas en contexto de resistencia, esto sumado a que testigos denunciaron a la opinión pública que Castro había recibido amenazas de la policía semanas antes de su muerte.

Figura 4. Definición de muerte caso Alejandro Castro. (Fuente: elaboración propia).

El caso que tiene mayor cantidad de post en redes sociales es el de Camilo Catrillanca. Se observa la utilización de la palabra ‘muerte’ para definir las causas de fallecimiento, pero, a diferencia de los casos anteriores, la proporción tiende a bajar. En la tendencia de uso de palabras para definir el suceso es ‘muerte’ y lidera al inicio con el 55% de las apariciones durante el año 2018, el año siguiente baja su utilización en las publicaciones al 32% y finalmente llega en 2020 al 23%. En este caso hay evidencia explícita de videos que muestran el asesinato protagonizado por un policía, el uso de la palabra ‘suicidio’ está ausente, mientras que ‘asesinato’ inicia por debajo del uso de la palabra ‘muerte’ en un inicio con el 20% en 2018 y luego con 31% en 2019, curva que aumenta en 2020 con el 35%. El uso de la palabra ‘homicidio’ también se incrementa paulatinamente; en 2018 representa el 17%, en 2019 baja al 13%, en 2020 supera en uso a las demás, y alcanza el 46% de presencia en las publicaciones.

Fuente: elaboración propia

Figura 5. Definición de muerte caso Camilo Catrillanca. (Fuente: elaboración propia).

Construcción semántica del encuadre según análisis de tópicos en LDA

El siguiente análisis muestra los tópicos de contenidos que publican los medios de comunicación en la caracterización de los conflictos socioambientales al reportar la muerte de los activistas a través de publicaciones en redes sociales. El análisis de tópicos se realizó mediante la librería Spacy en Júpiter y se dividieron los datos en tres subdataset de variables denominadas “Macarena Valdés”, “Alejandro Castro” y “Camilo Catrillanca” para comenzar con la etapa de análisis de tópicos, el cual busca todas las expresiones de sustantivos y sustantivo adjetivo, para recuperar los conceptos agrupados según sus relaciones semánticas.

En el caso de Macarena Valdés, el modelo que explica mejor los datos es de siete tópicos, obtenido por medio de una métrica de coherencia para analizar el contenido de las publicaciones en grupos con las palabras más significativas en el data set.

Figura 6. Clúster de palabras caso Macarena Valdés. (Elaboración propia).

El primer tópico se centra en la búsqueda de justicia por un ‘asesinato’, con una fuerte carga emotiva relacionada con la ‘memoria’ y la ‘familia’. Este enfoque contrasta con el segundo tópico, que se enfoca en el proceso policial e investigativo de las causas de muerte, utilizando términos como 'muerte', 'activista' y 'suicidio'. Ambos tópicos coinciden en identificar al sujeto como una 'activista medioambiental', pero no se mencionan otras características conflictivas.

El tercer y cuarto tópicos abordan la protesta social y el activismo en el contexto de conflictos socioambientales. El tercero se enfoca en manifestaciones públicas con términos como ‘jornada’, ‘toma’ y ‘huelga’, destacando la participación de grupos como ‘pueblos’, ‘mapuche’ y ‘mujeres mapuche’. Incluye acciones artísticas y su difusión en medios de comunicación. El cuarto tópico, aunque también menciona a sujetos como ‘mujeres mapuche’ y ‘pueblo’, se centra más en los agentes involucrados en el conflicto que en las acciones de protesta, predominantes en el tercero y sexto tópicos.

El quinto tópico describe un enfoque pericial sobre las causas de muerte y el proceso investigativo, mientras que el sexto resalta eventos relacionados con el caso, como la actuación de la cantante Denise Rosental en el Festival de Viña del Mar con una polera de Macarena Valdés y la conexión del caso con el de Berta Cáceres en Honduras en varios conversatorios realizados en universidades. Por último, aunque menos frecuente, se mencionan conceptos vinculados al ‘extractivismo’ y la lucha por el ‘agua’ debido a un ‘Proyecto Hidroeléctrico’, incluyendo la palabra mapudungun ‘lagmien’, que significa ‘hermana’ y se utiliza para referirse respetuosamente a las mujeres mapuche.

En el caso de Alejandro Castro, el modelo de trece tópicos es el más adecuado para el análisis, presentando numerosos tópicos pequeños. El primer tópico aborda a ‘Alejandro Castro’ y su ‘muerte’, su rol como ‘dirigente’ y ‘activista’, de manera similar al segundo tópico en el caso de Macarena Valdés, donde se caracteriza al activista cuya muerte se vincula rápidamente a un suicidio en las publicaciones. El segundo tópico conecta con otros activistas fallecidos como ‘Camilo Catrillanca’, ‘Macarena Valdés’ y ‘Marcelo Vega Cortés’, quien fue presidente de la Asociación de Comunidades Indígenas de Chan Chan y opositor a la empresa CELCO, encontrado muerto en 2019. Palabras como ‘defensores’, ‘dirigentes’ y ‘persecución’ destacan el riesgo del activismo medioambiental en Chile.

El tercer tópico muestra disputas y defensas en el conflicto socioambiental con términos como ‘territorio’, ‘resistencias’, ‘recursos’ y ‘familias’. En el cuarto tópico se definen aspectos de la figura pública de Alejandro Castro como ‘pescador’ y ‘dirigente sindical’. El séptimo tópico introduce el concepto "zonas de sacrificio", que Terram (2014) define como lugares donde se desarrollan actividades extractivistas que impactan negativamente a las comunidades de menores ingresos, quienes sufren desproporcionadamente las consecuencias ambientales del crecimiento económico. El tópico 8 menciona el ‘aire’ de manera mínima, a pesar de su relevancia en el conflicto de Quinteros y Puchuncaví por la contaminación atmosférica causada por una termoeléctrica (Tironi, 2014). Estos aspectos también se reflejan en el tópico 9 con términos como ‘termoeléctrica’ y ‘carbón’. El décimo tópico aborda las consecuencias, con ‘intoxicación’, ‘sobreexplotación’, ‘áreas marinas’, y menciona a ‘Rodrigo Mundaca’, un activista y político chileno defensor del acceso al agua como derecho básico.

Figura 7. Clúster de palabras caso Alejandro Castro (Fuente: elaboración propia).

En el caso de Camilo Catrillanca, el modelo más coherente es de cinco tópicos; en el primero, los conceptos giran en torno al proceso legal e investigativo de su muerte, destacando palabras como ‘crimen’, ‘homicidio’ y ‘asesinato’. A diferencia de casos anteriores, el suceso fue registrado por una cámara policial, y el video fue difundido por la prensa nacional. Según la versión policial inicial, el operativo se desplegó debido al robo de un automóvil, señalando que Catrillanca estaba relacionado con el delito.

El segundo tópico utiliza la palabra ‘comunero’ para definir a Catrillanca, resaltando su vínculo con la comunidad mapuche Temucuicui en la Región de La Araucanía, Chile. Su homicidio se convirtió en un hito comunicacional del conflicto, respaldado por un video reportaje que muestra las circunstancias de su asesinato. Este antecedente conecta con el primer tópico al mencionar responsabilidades mediante palabras como ‘carabineros’ o ‘carabinero acusado’.

En el tercer grupo, conceptos como ‘pueblo’, ‘familia’, ‘territorio’ y ‘comunidad’ se refieren a los movimientos que buscan justicia. Palabras como ‘peñi’ (‘hermano’ en mapudungun) y ‘represión’ reflejan esta lucha. Este clúster destaca el activismo relacionado con la muerte de Catrillanca, con términos como ‘asesinato’ en vez de ‘homicidio’. Palabras como ‘huelga’, ‘aniversario’, ‘manifestaciones’, ‘estallido’ y ‘jornada’ reflejan acciones públicas, enfatizando ‘asesinato’ y ‘justicia’.

El cuarto tópico resalta a ‘Marcelo Catrillanca’, padre de Camilo, como una figura mediática clave. También menciona a ‘Andrés Chadwick’, ministro del Interior y Seguridad Pública durante el asesinato, a quien el movimiento atribuye la ‘responsabilidad política’. Se señala la obstrucción policial y la demora en la entrega de pruebas, que fueron ocultadas.

En el quinto tópico, se menciona el ‘informe’ de ‘Carabineros’ que acusaba a Catrillanca de estar involucrado en el ‘robo’ de un ‘vehículo’ perteneciente a unas ‘profesoras’. Según este informe, carabineros intentaron detenerlo mientras escapaba en un ‘tractor’, pero esta historia fue posteriormente desmentida.

Es relevante destacar que el conflicto entre la comunidad Temucuicui y la forestal Mininco data de 1975 y persiste hasta la actualidad, derivado de la actividad forestal y la sobreexplotación del territorio mapuche histórico.

Figura 8. Clúster de palabras Caso Camilo Catrillanca (Fuente: elaboración propia).

Discusión

Esta investigación demuestra la viabilidad de trabajar con un corpus que proviene de las redes sociales de medios de comunicación digital para diagnosticar el funcionamiento de ecosistema medial durante a la cobertura de conflictos socioambientales en Chile mediante las nuevas posibilidades de la Web 2.0 y el activismo hipermediatizado que se propaga a través de las nuevas plataformas sociales.

En la cobertura medial se evidencia una presencia sostenida en el tiempo de participación de medios locales e hiperlocales durante el total del periodo analizado, mientras que la aparición de medios nacionales responde a eventos clave durante las investigaciones de las causas de muerte de los activistas, desde una perspectiva de cobertura del frente policial. Se evidencia, además, que el grupo de medios alternativos, locales e hiperlocales participan de la Red de Medios de Los Pueblos[2], un grupo del tipo de medios que Nielsen define como medio clave que funciona como “el proveedor principal de un tipo específico e importante de información —noticias sobre política local— y un medio que permite la cobertura de otros medios en esta área” (Nielsen, 2015, p. 68).

A pesar de la persistencia de la concentración mediática en Chile y su conexión con el poder económico y político, se observan cambios en las relaciones entre el ecosistema mediático y los nuevos movimientos sociales. La metáfora ecológica propuesta por Scolari (2015) sugiere que los medios crean un entorno que moldea la percepción de los individuos. Hoy en día, los medios, independientemente de su formato, amplían su alcance a través de las redes sociales, permitiéndoles interactuar y comprometerse más con la audiencia, y generando un efecto de bola de nieve en la difusión de información relevante.

Neutralización de los eventos a través del uso de la palabra muerte

En los tres casos, la palabra ‘muerte’ es la más utilizada para definir el deceso de los activistas durante el periodo estudiado. En el caso de Catrillanca, llama la atención que aun existiendo pruebas explícitas de que se trata de un ‘homicidio’ o ‘asesinato’, estos conceptos tardan un año en superar el uso de la palabra muerte; cabe destacar que en este caso existe una mayor variedad de medios que publicaron noticias al respecto alcanzando 14138 publicaciones emitidas por 375 cuentas de medios en Twitter, Facebook e Instagram. El asesinato de Camilo Catrillanca es aquello que Brosius y Eps (1995) definirían como un evento clave que corresponde a momentos específicos dentro de un programa que tienen un impacto significativo en la percepción y la experiencia del espectador; en este caso los noticieros siguieron todo el proceso, televisando registros del asesinato, relatos de carabineros involucrados, juicio, ceremonia fúnebre, etc.

En el caso de Valdés, la segunda palabra más utilizada para definir el deceso de la activista es ‘suicidio’, cuya cima en la curva es en 2018 y 2019, periodo en el cual el movimiento logra la apertura de una segunda la investigación que demuestra la participación de terceros, por lo tanto, en este caso la palabra ´suicidio´ funciona como recurso para desmentir la primera información entregada por el Servicio Médico-Legal. Esta interpretación de los datos se sustenta en que en 2020 el uso de la palabra disminuye, equiparándose al de la palabra ‘asesinato’; cabe destacar que en este caso, existe una cobertura constante por parte de medios pluralistas, de izquierda y centroizquierda, y mapuche.

Finalmente, en el caso de Castro se observa que las palabras ‘asesinato’ y ‘suicidio’ mantienen la misma forma en la curva de ascenso y descenso por debajo de la palabra ‘muerte’, de modo que existe una postura más neutral durante el proceso investigativo, dando espacio a la duda sobre causa real de muerte del activista. Sin embargo, por una leve diferencia se evidencia que la sospecha se posiciona mediáticamente de manera más recurrente con la palabra ‘suicidio’, ya que este es el primer reporte de la policía, el cual es cuestionado por la opinión pública luego de que testigos aseguraron que Alejandro Castro había recibido amenazas por parte de carabineros antes de su muerte (Segovia, 2018); la falta de confianza en el sistema de investigación y justicia por parte de los afectados se expresa mediante protestas y demandas de justicia hasta que, en marzo de 2019, la fiscal Greta Fuchslocher reporta que en la muerte de Alejando no hubo intervención de terceras personas y que, tras la muerte de su hija de cinco meses en 2016, Alejandro desarrolló una “patología no diagnosticada” que nunca trató médicamente, y que habría sido determinante en su decisión de quitarse la vida.

Ausencias de mención y fuentes de la industria extractiva del conflicto socioambiental

En el caso de Macarena Valdés, aunque se mencionan los actores involucrados en el conflicto socioambiental y se destaca la resistencia de las comunidades locales, no se aborda adecuadamente el papel de las empresas o industrias que generan división dentro de la comunidad afectada. Además, se pasa por alto el trasfondo energético que subyace en el conflicto. Las informaciones se centran en aspectos como la memoria, la defensa de la vida y del territorio. Se aprecian similitudes con las recomendaciones planteadas por Macassi (2013) y descritas por Castells (2012) para captar la atención pública. El movimiento adopta acciones que intensifican el conflicto ante la falta de respuesta institucional durante la investigación de la causa de muerte, y los medios, en este contexto, se adentraron en las necesidades y procesos más profundos, superando acciones como paros, bloqueos de carreteras, tomas de instalaciones y denuncias. Identifican las necesidades básicas amenazadas como la ‘injusticia’, así como los temores y preocupaciones de las poblaciones, abordando el conflicto desde sus causas y raíces, respecto a la relación cultural de los elementos de la naturaleza y derechos fundamentales en disputa. Se reconstruye una cronología que evidencia la evolución del conflicto, contextualizando e identificando problemas estructurales subyacentes.

Sobre el conflicto socioambiental entre forestales y comunidades mapuche que envuelve el caso de Camilo Catrillanca, no existe mención significativa en los corpus, los cuales destacan principalmente el actuar policial durante el operativo que dio muerte al activista mapuche. Los primeros tópicos que poseen mayor densidad por estar dentro del mayor número de noticias muestran que la cobertura de este caso se da principalmente desde una perspectiva policial. Luego, en el tercer tópico se comienzan a ver palabras que simbolizan la pertinencia mapuche del caso y la protesta social, que está vinculada a un elemento central en la contextualización de este caso mediante palabras como ‘represión’, ‘defensa’ y ‘racismo'. Sin embargo, la conflictividad que produce el sector forestal en la zona es, evidentemente, la problemática que mantiene el territorio mapuche militarizado y viviendo constantemente violaciones a los Derechos Humanos[3].

En el caso de Alejandro Castro se habla de ‘contaminación’, sin hacer mayor referencia a sus causas, ni mencionar sectores productivos o privados que la provocan. Sin embargo, destaca la vinculación de información derivada de otros casos en los que han muerto activistas. A pesar de que la muestra y la cobertura es menor en el caso de Castro, existe mayor presencia de contenido del conflicto y un abordaje que se acerca a mejores estrategias de cobertura de este tipo de frente, según las recomendaciones de Macassi (2016): se incorporan voces de especialistas como es el caso de Rodrigo Mundaca, ingeniero agrónomo, activista y político chileno, promotor del acceso al agua como bien público y derecho básico; se utilizan conceptos específicos como “Zona de Sacrificio”, que se refiere al extenso impacto de la contaminación industrial, la que supera lo medioambiental y abarca integralmente el resto de los ámbitos de la vida del territorio, pues genera el menoscabo de la economía doméstica o local (producción de alimentos, calidad del suelo, acceso, salud), y proscribe finalmente cualquier capacidad de desarrollo humano.

Según las categorías de encuadre propuestas por Entman (1993), se observa que, aunque existe una definición del problema vinculada a una caracterización de los activistas y los medios no invisibilizan sus muertes, el diagnóstico de las causas no relaciona claramente estas muertes con la conflictividad generada por los impactos de las industrias extractivistas. En cuanto a los juicios morales, la continuidad de los eventos noticiosos está determinada por el seguimiento de los procesos investigativos y judiciales;  desde un encuadre policial en el caso de Catrillanca y desde un encuadre político en el caso de Valdés y Castro. Respecto a la sugerencia de soluciones, se identificó que los medios adaptan el lenguaje para definir las causas de muerte de acuerdo con los resultados de las investigaciones forenses, evitando el sensacionalismo.

Estrategias de posicionamiento de los casos

Otro resultado relevante de esta búsqueda demuestra que el tratamiento noticioso de los casos de estudios se refiere principalmente a las etapas de investigación policial y judicial sobre las causas de muerte, caracterización de los activistas; los casos se vinculan en torno al riesgo de ser líder en el contexto de conflictos socioambientales en América Latina, emergiendo alusiones a otros casos que están relacionados con este estudio. Sobre este último aspecto destaca la frecuencia en el uso de palabras que se refieren a la ‘represión’ y ‘justicia’. Ante esta recurrencia en la mención sobre procesos judiciales e investigativos, cabe preguntarse por qué no existen menciones de fuentes judiciales que respondan a estos cuestionamientos y demandas sociales.

 En los tres casos se evidencian publicaciones que se refieren a procesos de protesta social como ‘marcha’, ‘toma’, ‘cadenazo radial’, ‘huelga de hambre’, ‘manifestación’, ‘intervención’, etc. Este hallazgo permite concluir que las actividades de manifestación mediatizada posibilitan el posicionamiento de estas temáticas en la opinión pública y dan continuidad a estos casos, hallazgo que se relaciona con el análisis sobre la participación en la cobertura medial que desarrolla Macassi (2016), quien señala que los medios se hacen presentes informando este tipo de conflictos generalmente en las etapas de escalamiento o crisis del conflicto.

Conclusión

La contribución que aporta a la literatura académica esta investigación es el estudio de casos en los que ocurrieron muertes de activistas vinculadas a los procesos de conflictividad socioambiental mediante una amplia muestra de publicaciones que contempla el universo de medios vigentes en el ecosistema digital chileno a través de redes sociales. Los resultados destacan el aporte de medios de alcance local e hiperlocal en esta cobertura, particularmente medios no hegemónicos.

En el caso de Chile, existe posicionamiento de este frente mediante una difusión constante sobre los procesos investigativos y manifestaciones que emergen en torno a la búsqueda de justicia por la muerte de activistas en el contexto de conflictividad socioambiental. Sin embargo, existe la necesidad de generar contenido que logre vincular estas muertes con las luchas sociales de los territorios en disputa, las cuales están inmersas en contextos históricos que abarcan resistencias indígenas o sindicales; como ocurre en el caso de Ercilla contra las forestales y militarización, Tranguil contra la instalación de una minicentral hidroeléctrica, y de Quinteros y Puchuncaví frente a una crisis sociosanitaria producto de la contaminación termoeléctrica que coarta el desarrollo de cualquier otra actividad productiva y forma de vida armónica para las comunidades afectadas.

Referencias

Baeza-Yates, R. (2009). Tendencias en minería de datos de la Web. El Profesional de la información, 18(1), 5–10. https://doi.org/10.3145//epi.2009.ene.01.

Becerra, M., y Mastrini, G. (2015). Concentración y convergencia de medios en América Latina. Ensambles, 2(3), 64-83. https://revistas.ungs.edu.ar/index.php/ensambles/article/view/414/475.

Berger, P. y Luckmann, T. (1968). La construcción social de la realidad. Amorrortu.

Bernuy Chavez Arroyo, F. (2023). El conflicto socioambiental de Xstrata en Espinar en el periodismo online. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/18218.

Bolaño, C., Mastrini, G. y Sierra-Caballero, F. (2004). A Latin American perspective for the political economy of communications. Javnost, 11(3), 47-58. doi:10.1080/13183222.2004.11008859.

Brosius, H. y Eps, P. (1995). Prototyping through Key Events. European Journal of Communication,10(3), 91-412.

Cabello, P., Torres, R. y Mellado, C. (2018). Socio-environmental conflict and contentious politics: Framing of the environmental crisis of red tide bloom in Chiloé (Chile). América Latina Hoy, 79, 59–79. https://doi.org/10.14201/alh2018795979.

Cámara de Diputadas y Diputados del Congreso Nacional de Chile. (2019). Comisión Actuación del Ministerio del Interior y organismos policiales en muerte de Camilo Catrillanca. 19a, Legislatura Núm. 367; (Alejandro Zamora Rodríguez Redactor Jefe Taquígrafos Comisiones, Ed.). https://www.camara.cl/verDoc.aspx?prmID=162906yprmTipo=DOCUMENTO_COMISION.

Cárcamo-Ulloa, L., y Sáez-Trumper, D. (2013). ¿Cambian las hegemonías periodísticas en las redes sociales? Prensa chilena en Facebook. Revista Nhengatu, 1(1). https://revistas.pucsp.br/index.php/nhengatu/article/view/34054/23388.

Castells, M. (2012). Redes de indignación y esperanza. Alianza Editorial.

Cebral-Loureda, M., y Sued-Palmeiro, G. E. (2021). Los inicios de la pandemia de COVID19 en Twitter. Análisis computacional de la conversación pública en lengua española. Cuadernos.info, (49), pp. 10-25. https://doi.org/10.7764/cdi.49.27467.

Coddou-McManus, A., y Ferreiro-Gómez, J. (2017). Medios de Comunicación y Procesos Constituyentes: El caso de El Mercurio en Chile. Revista Austral De Ciencias Sociales, (30), pp. 101–127. https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2016.n30-05

Corrales, F. y Hernández, H. (2009). La Comunicación Alternativa en nuestros días: un acercamiento a los medios de la alternancia y la participación. Razón y Palabra, (70), pp. 1-34.

Correa, A. (15 de agosto de 2019). Macarena Valdés- Cuando te matan por conservar el río. Radio Kurruf. https://radiokurruf.org/2019/08/15/macarena-valdes-cuando-te-matan-por-conservar-el-rio/

Equipo de CrowdTangle (2020). CrowdTangle. Facebook, Menlo Park.

Entman, R. (1993). Framing: Toward a clarification of a fractured paradigm. Journal of Communication, 43(3), pp. 51-58.

Fernández, J. (2018). Plataformas Mediáticas. Elementos de análisis y diseño de nuevas experiencias. La Crujía.

Fernández, F., y Núñez-Musa, E. (2023). Chile En Reuters Institute Digital News Report 2023, ed. Newman, N., Fletcher, R., Eddy, K., Robertson, C. T., y Nielsen, R. K. 116-117. Oxford: Reuters Institute for the study of Journalism.

Global Witness (2021). Last Line of Defence: The Industries Causing the Climate Crisis and Attacks Against Land and Environmental Defenders. https://www.globalwitness.org/documents/20190/Last_line_of_defence_-_low_res_-_September_2021.pdf.

González-Hidalgo, M., y López-Dietz, S. (2020). Las múltiples y sistemáticas violencias asociadas al extractivismo forestal en wallmapu. Anuario Del Conflicto Social, (9). Https://doi.org/10.1344/ACS2019.9.8.

Gudynas, E. (2010). La ecología política del progresismo sudamericano: Los límites del progreso y la renovación verde de la izquierda. Revista Sin Permiso, (8).

Harvey, D. (2003). The New Imperialism. Oxford University Press.

Hermida, A. y Hernández-Santaolalla, V. (2016). Ambigüedades del empoderamiento ciudadano en el contexto tecno político. IC Revista Científica de Información y Comunicación, (13), 263-280. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/68326/hermida.pdf?sequence=1.

Inai, D. y Vernier, M. (2024). Base de datos Cobertura periodística del ecosistema medial digital chileno en redes sociales frente a la muerte de tres activistas durante conflictos socioambientales (Conjunto de datos). https://www.doctoradoencomunicacion.cl/repositorio/s/principal/item/217.

Instituto Nacional de Derechos Humanos. (2018). Informe Anual de la situación de Derechos Humanos en Chile. INDH.

Loose, E. y Camana, Â. (2015). Reflexões sobre o papel do Jornalismo Ambiental diante dos riscos da sociedade contemporânea. Observatorio (OBS*), 9, pp. 119- 132. https://scielo.pt/pdf/obs/v9n2/v9n2a06.pdf.

Macassi, S. (2013). Manual. Cobertura periodística de conflictos socioambientales: Un enfoque desde la gestión y transformación de conflictos. https://new.waccglobal.org/wp-content/uploads/wacc-global/resources/one-year-projects/1879-Manual-cobertura-periodistica.pdf.

Macassi, S. (2015). Rol de actores mediáticos y políticos en la representación de los conflictos socioambientales en el espacio público: Estudio comparativo de dos conflictos. Disertaciones. Anuario electrónico estudios de comunicación social, 8(2), pp. 60–78. https://doi.org/10.12804/disertaciones.02.2015.04.

Macassi, S. (2016). Partisans vs. Contributory Roles in the Media Coverage of Environmental Conflict. A Comparative Study. Revista Mexicana de Opinión Pública, 133–147. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-49112016000200133&script=sci_abstract&tlng=en.

Machado, H. (2014). Potosí, el origen. Genealogía de la minería contemporánea. Mardulce.

Maldonado Rivera, C. (2014). Decolonialidad en las redes virtuales: el caso de Azkintuwe. Universitat Autònoma de Barcelona.

McCombs, M.l y Shaw, D. (1972). The agenda-Setting Function of Mass Media. Public Opinion Quarterly, 36(2), 176-187.

Melucci, A. (1991). La acción colectiva como construcción social. Estudios Sociológicos, (9), 357-364.

Mellado, C y Cruz, A. (2024). Informe 2024. Consumo de Noticias y Evaluación del Periodismo en Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. https://doi.org/10.17605/OSF.IO/RF32Y. https://osf.io/rgb5d

Miller, M. y Riechert, B. (2001) The Spiral of Opportunity and Frame Resonance: Mapping the Issue Cycle in News and Public Discourse. Routledge.

Morin, E. (1968). La rumer d'Orleans, Seuil, París.

Moreno-Mercado, J., García-Marín, J. y Luengo, Ó. (2022). Conflictos armados y la construcción de narrativas a través de Twitter. El caso de la guerra entre Armenia y Azerbaiyán. Revista Española de Ciencia Política, (59), 1-26. https://doi.org/10.21308/recp.59.04.

Newman, N., Levy, D., y Kleis Nielsen, R. (2015). Informe de noticias digitales del Instituto Reuters 2015: Seguimiento del futuro de las noticias. Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo.

Newman, N., Fletcher, R., Schulz, A., Andi, S., y Kleis Nilsen, R. (2020). Reuters Institute Digital News Report 2020. University of Oxford.

Orellana, R. (1999). Conflictos… ¿sociales, ambientales, socioambientales?… Conflictos y controversias en la definición de los conceptos, en, Ortiz, T. (ed.), Comunidades y Conflictos Socioambientales: experiencias y desafíos en América Latina. Ediciones Abya-Yala. pp. 89-107.

Osorio, J. (2017). Periodismo y conflictos socio-ambientales. Universidad SurColombiana.

OCMAL, (2018). Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión, Estado de la Situación 2017. Perú.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2014). Auditoría a la Democracia: Más y mejor democracia para un Chile inclusivo.

Ramírez, H. y Burch, S. (2019). Contribuciones y experiencias de la comunicación desde América Latina y Caribe. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 1(141), pp. 87–104. https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i141.4087.

Robles, A. (2021). La mediación de los conflictos socioambientales a través de la comunicación pública por parte de periodistas ambientales como comunidad interpretativa. El caso de Las Pintas de Abajo. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.

Rodrigo, M. (1989). La construcción de la noticia. Paidós.

Rodríguez, R., Peña, P., y Sáez, Ch. (2014). Crisis y cambio social en Chile (2010-2013): el lugar de los medios, de los movimientos sociales y de los activistas digitales. Anagramas, Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 12(24),pp. 71-93. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1692-25222014000100005&script=sci_arttext.

Ruiz, F. y Vierner, M. (2004). Sophia Search (Versión 1) [Software] Recuperado de https://sophialt.org/.

Sabatini, F., Mena, F., y Vergara, P. (1996). El conflicto ambiental de Puchuncaví bajo democracia. Ambiente y Desarrollo, 12(4), pp. 0-40.

Scheidel, A., Fernández-Llamazares, Álvaro., A., Bene, D., David-Chavez, D., Fanari, E., Garba, I., Hanaˇek, K., Liu, J., Martínez-Alier, J., Navas, G., Reyes-García, V., Roy, B., Temper, L., Thiri, M., Tran, D., Walter, M., y Whyte, K. (2023). Impactos globales de los proyectos de desarrollo extractivo e industrial en las formas de vida, las tierras y los derechos de los pueblos indígenas. La Ciencia Avanza, 9(23). https://doi.org/10.1126/sciadv.ade9557

Scolari, C. (2015). Ecología de los medios: entornos, evoluciones e interpretaciones. Editorial Gedisa.

Segovia, A. (2005). La globalización y el mito del tamaño en la industria mediática y de telecomunicaciones. Anuario Ininco, 17 (1), pp. 243-266.

Segovia, M. (12 de octubre de 2018). La sospechosa muerte de Alejandro Castro y la vulnerabilidad de los activistas ambientales. Diario El Mostrador. https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2018/10/12/la-sospechosa-muerte-de-alejandro-castro-y-la-vulnerabilidad-de-los-activistas-ambientales/.

Svampa, M (2019). Las fronteras del neoextractivismo en América Latina. Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias. CALAS.

Temper, L., y Martínez-Alier, J. (2020). Atlas de Justicia Ambiental. Mapeo de las fronteras y líneas de frente de la justicia ambiental global https://www.ejatlas.org/

TERRAM (2014). Minuta sobre derrame de petróleo en la Bahía de Quintero. Los hechos hablan por sí solos. No queremos más Zonas de Sacrificio.

Tironi, M. (2014). Hacia una política atmosférica: Químicos, afectos y cuidado en Puchuncaví. Revista Pléyade, 14, pp. 165-189. https://revistapleyade.cl/index.php/OJS/article/download/165/156

Vaquerizo Domínguez, E. (2020). Medios de comunicación y flujos culturales internacionales: la vigencia actual del informe McBride . Revista de Comunicación de la SEECI, (51), pp. 43–62. https://doi.org/10.15198/seeci.2020.51.43-62.

Wallach, H., Murray, I. Salakhutdinov, R. y Mimno D. (2009). Evaluation methods for topic models. In Proceedings of the 26th Annual International Conference on Machine Learning (ICML '09). Association for Computing Machinery.1105-1112. http://doi.acm.org/10.1145/1553374.1553515.

Zallo, R. (2011). Estructuras de la comunicación y la cultura: Políticas para la era digital (Vol. 35). Editorial Gedisa.

Zibechi, R. (2017). Movimientos sociales en América Latina. El «otro mundo» en movimiento. Desde Abajo.

*Roles de autoría

Darla Inai Segovia: Conceptualización, análisis formal, investigación, metodología, visualización, redacción-borrador original, escritura-revisión y edición.

Matthieu Venier: Curaduría de datos, software, supervisión, validación, redacción-borrador original.

Obra bajo licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.


[1] Este trabajo fue financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID BECAS/DOCTORADO NACIONAL 21202109.

[2] https://mediosdelospueblos.org/

[3] Así lo expresó el padre de Camilo, Marcelo Catrillanca, durante la declaración consignada en el Informe de la Comisión Especial Investigadora del caso: “¿por qué al Estado le interesa tanto tener a carabineros en la zona? Porque son las forestales las que financian a los diputados en las campañas, al presidente, de manera que tienen compromisos ellos de fomentar y producto de eso la violencia que existe hoy “ (Cámara de Diputadas y Diputados del Congreso Nacional de Chile, 2019.).